- EL RECTOR MARIO GARCÍA VALDEZ, ENTREGÓ A LA POLICÍUA MINISTERIAL, LOS VIDEOS DE LOS “MADRAZOS”, EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
viernes, 4 de noviembre de 2011
¡LA UASLP vs GREGORY! *.- OPERATIVO DE LA SEDENA: 2 MUERTOS, 1 HERIDO Y 10 DETENIDOS, DEL GRUPO DE “LOS ZETAS”.
jueves, 3 de noviembre de 2011
¡130 muertos en 4 meses! *.- ENFRENTAMIENTO A BALAZOS EN EL MUNICIPIO DE REAL DE CATORCE, ENTRE ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO, Y PISTOLEROS CIVILES: HAY 2 MUERTOS. *.- ¡SEDENA RESCATA A UN SECUESTRADO!
¡130 muertos en 4 meses!
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Durante los meses de febrero, marzo, abril y junio se registraron 130 muertes en el estado relacionadas con hechos delictivos, reconoció el procurador de Justicia, Cándido Ochoa Rojas.
Por otra parte portavoces extraoficiales, informaron sobre un enfrentamiento a balazos registrado la madrugada de este martes en el municipio de Real de Catorce, entre elementos del Ejército Mexicano y pistoleros civiles.
Según los testigos la refriega entre elementos del ejército y un grupo fuertemente armado sembró el terror entre los habitantes.
Los testigos dicen que por lo menos hubo 2 muertos a balazos. Algunas más fueron detenidas por la SEDENA. Se reporta el aseguramiento de varias armas cortas y de alto poder, así como vehículos decomisados al grupo armado.
Se espera que este jueves la SEDENA de a conocer los detalles de este operativo.
¡SEDENA RESCATA A UN SECUESTRADO!
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Personal militar al establecer un puesto de control en el sitio conocido como Camino Viejo a Cerro de San Pedro, con el fin de reforzar la seguridad de la ciudadanía en el área, se percato en las proximidades que 2 personas abordo de un vehículo marca Volkswagen.
Como resultado de las OPERACIONES MIXTAS, personal militar al establecer un puesto de control en el sitio conocido como Camino Viejo a Cerro de San Pedro, con el fin de reforzar la seguridad de la ciudadanía en el área, se percato en las proximidades que 2 personas abordo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, interceptaron a un civil que se transportaba en su camioneta, bajándolo de su unidad motriz con la intensión de privarlo de su libertad, por lo que las tropas acudieron a prestar el auxilio inmediatamente, logrando detener en flagrancia delictiva a MARIO DAMIÁN MORALES MADRIGAL de 30 años de edad, originario de Cd. Madero, Tamaulipas, asegurándole 1 arma corta tipo escuadra, calibre .9 mm., 1 cargador y 12 cartuchos del mismo calibre, así como un radio marca Kenwood de los empleados comúnmente por los grupos delictivos y 1 teléfono celular; dándose a la fuga uno de los delincuentes abordo del automotor citado en primer término.
El civil liberado manifestó al personal militar estar laborando para la empresa “Minera San Xavier, S.A. de C.V.” y que se trasladaba a sus actividades diarias; asimismo, el detenido informo de manera abierta a las tropas, ser integrante del grupo delictivo de “Los Zetas”, dedicado al robo de vehículos, extorsión, entre otros actos ilícitos y que la intensión, era secuestrar al trabajador de referida minera con la finalidad de cobrar el rescate a la empresa; además manifestó que estaba subordinado una persona de nombre MIGUEL VÁZQUEZ (a) “La Rana” y que la persona que se dio a la fuga se llama JOSÉ MORALES o JOSÉ GONZÁLEZ.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Si usted reconoce a esta persona detenida o a sus cómplices, que hayan estado involucradas en algún ilícito ¡¡¡DENÚNCIELO!!!, debiendo acudir ante la autoridad competente, interponiendo la denuncia de hechos respectiva.
Con estas acciones, esta Secretaría de Estado ratifica su compromiso de combatir enérgicamente todas las manifestaciones de las agrupaciones criminales, para lograr el bienestar de la población.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
“DESAPARECEN” 117 PERSONAS. El 20 por ciento (23), son mujeres y el 80 por ciento (94), son hombres. Informó Pablo Loredo Oyarvides, Director General de Canalización, Gestión y Quejas de la CEDH. Entre ellos está el ex diputado local Modesto Zumaya.
“DESAPARECEN” 117 PERSONAS.
- Durante el periodo que comprende de enero a agosto del año 2011 (8 meses), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recabado 94 pesquisas que refleja un total de 117 personas “desaparecidas en el estado”.
- El 20 por ciento (23), son mujeres y el 80 por ciento (94), son hombres. Informó Pablo Loredo Oyarvides, Director General de Canalización, Gestión y Quejas de la CEDH. Entre ellos está el ex diputado local Modesto Zumaya.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Durante el periodo que comprende de enero a agosto del año 2011 (8 meses), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ha recabado 94 pesquisas que refleja un total de 117 personas “desaparecidas en el estado”.
El 20 por ciento (23), son mujeres y el 80 por ciento (94), son hombres, informó Pablo Loredo Oyarvides director general de canalización, gestión y quejas de esta comisión. Entre ellos está el ex diputado local Modesto Zumaya.
Según informes de los familiares de los hombres desaparecidos, 24 de ellos han sido de manera forzada por personas armadas.
De 47 no se tiene conocimiento del modo de su desaparición. 10 viajaban por el estado. 10 saliendo de su domicilio. 2 supuestamente detenidos por Sedena, y 1 por la Policía Federal.
En el caso de las mujeres tres ha sido desaparecidas por grupo de personas armadas.
Una menor de 13 años fue desaparecida mientras retiraba dinero de cajero.
De las 19 restantes no se tiene conocimiento del modo de su desaparición, esto según informes de los familiares de las personas desaparecidas.
Se destaca por medio de las estadísticas de la CEDH que de los mujeres desaparecidas 10 de ellas son menores de edad.
Dos menores de 16 años de edad desaparecieron en el antro Tex-Mex.
Una en el transcurso a la escuela secundaria.
Una de ellas no se tiene conocimiento.
Y una menor de ochos meses en compañía de su madre.
En el municipio de Tancahuitz se tiene el registro mas alto de desapariciones donde un funcionario de este municipio fue secuestrado por personas armadas.
De otras 47 no se tiene conocimiento de la forma de su desaparición. 10 iban saliendo de su domicilio.
En el municipio de San Luis Potosí, 19 hombres han sido reportados ante CEDH como “desaparecidos”.
Dos de ellos menores de edad.
Otros 13 mayores de edad.
Y de cuatro no se tiene conocimiento.
En este mismo informe la Comisión Estatal de Derechos Humanos, precisó que las personas desaparecidas son procedentes de la entidad.
Además hay de el estado de Nuevo León, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Yucatán, Tamaulipas y Veracruz.
A petición de las respectivas comisiones estatales de los Derechos Humanos, se ha solicitado el apoyo a la CEDH en San Luis Potosí, para la localización de estas personas.
La búsqueda, hasta el día de hoy , “no ha tenido éxito”.
martes, 1 de noviembre de 2011
¡MAYORGA EL ENCUBRIDOR!
MAYORGA “EL ENCUBRIDOR”
- El auditor señaló en su informe un gasto desorbitado al que no le dio importancia alguna, pero que el gobernador del estado está obligado a dar una explicación sensata para justificarlo. Se trata de un pago por 3 millones 324 mil pesos a la empresa Aqualimpio del Centro, por los servicios de lavandería, limpieza, higiene y fumigación en la Casa de Gobierno.
Segunda Parte. Por EDUARDO MARTÍNEZ BENAVENTE. Octubre 30, 2011.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Mientras que el auditor superior del estado premie al gobernador y diputados con estrellitas en la frente por el buen manejo de los recursos que se les confían, y en tanto no los exhiba ni moleste con sus observaciones, tiene asegurada su permanencia en el cargo, y si persevera en esa línea de complacencias, seguramente su reelección, lo que le permitiría a Héctor Mayorga quedarse hasta el 2021 en ese puesto; sin importar los abusos con los que éstos y otros funcionarios disponen de los dineros públicos.
Para qué perder el tiempo en analizar el informe de la auditoría que se le practicó al Congreso del Estado, cuando sabíamos que el encubridor que lo fiscaliza iba a dictaminar, como lo hizo, que no hay nada de importancia que observar ni sancionar.
Contrariar a los diputados hubiera sido un acto suicida para sus pretensiones reeleccionistas. Conocemos todas sus tropelías y ya no nos sorprenden. El Poder Legislativo es un coto de impunidad en el que se tolera cualquier cosa, desde ocultar el monto real de los ingresos que reciben sus integrantes por diversos conceptos, como son un fondo de ahorro que no declaran, apoyos para gestoría con los que se quedan o no comprueban, el pago de asesores que inventan o no remuneran debidamente, el fondo destinado a cada una de las fracciones parlamentarias que se lo reparten como si fuera un botín; hasta el abuso en viáticos, vehículos, vales de gasolina y el pago de horas extras injustificadas y sin partida presupuestal.
Sin olvidar la contratación innecesaria de empleados y asesores que engrosan irresponsablemente la nómina legislativa, así como la evasión fiscal en el pago del impuesto sobre la renta. El auditor en todos estos casos, que han sido ampliamente difundidos, no reparó ni hizo señalamiento alguno.
Por otra parte, el informe final de la auditoría derivado de la revisión de la cuenta pública 2010 del Despacho del Ejecutivo muestra una serie de gastos desproporcionados y ofensivos que contradicen el resultado final del dictamen del auditor que salió limpio, y en el que ni siquiera se atrevió a dejarle una observación administrativa que solventar.
Su cuenta salió perfecta, nada que aclarar, no obstante la irracionalidad y falta de transparencia en los pagos que realizó esa oficina que coordina sus actividades. Poco quedó de los compromisos de austeridad y disciplina a los que se comprometió en su toma de posesión.
En ese año ejerció un gasto de 71 millones 405 mil pesos; 8 millones 380 mil menos que lo que reporta el último de la administración de Marcelo de los Santos; aunque habría que examinar en los dos casos qué conceptos se pagaron con recursos de otras dependencias.
El fondo revolvente se elevó de 120 mil pesos a 300 mil para ser utilizado en los gastos eventuales de las giras del doctor Toranzo. El sueldo al personal y otras prestaciones crecieron a 49 millones 87 mil pesos en el primer año de su administración, con una plantilla de 34 plazas, contra los 39 millones 556 que registra la cuenta de Marcelo de los Santos en el 2009, con 2 empleados menos.
A los vehículos del despacho del gobernador, (no se menciona el número) se les suministró combustible por un valor de 2 millones 88 mil pesos; mientras que a los de los Santos, 1 millón 594 mil pesos.
El doctor Toranzo gastó en medicinas y productos farmacéuticos 1 mil 538 pesos, contra 127 mil que erogó el contador. En vestuario, uniformes y blancos lo volvió a superar el ahora director de la Casa de Moneda con un gasto de 615 mil pesos contra 23 mil de su ex empleado.
En gastos de ceremonial y orden social, Marcelo lo rebasó con mucho, 14 millones 421 mil pesos contra 4 millones 15 mil pesos, aunque el auditor no distingue lo que le correspondió a Toranzo en los últimos 3 meses del 2009. En congresos, convenciones y exposiciones, el primero dispuso de 5 millones 617 mil pesos; el segundo, apenas de 66 mil pesos. Aunque habría que revisar también si no hay gato escondido en estos números.
El auditor señaló en su informe un gasto desorbitado al que no le dio importancia alguna, pero que el gobernador del estado está obligado a dar una explicación sensata para justificarlo.
Se trata de un pago por 3 millones 324 mil pesos a la empresa Aqualimpio del Centro, por los servicios de lavandería, limpieza, higiene y fumigación en la Casa de Gobierno.
En el 2009, la cuenta de Marcelo de los Santos registró un gasto por ese mismo concepto de 3 millones 552 mil pesos. Puede ser que en este rubro estén ahora incluidos los servicios de limpieza de las oficinas gubernamentales de Palacio de Gobierno, pues cuando en la administración del contador nos enteramos que Manpower, sin licitar, como seguramente ocurre ahora, se encargaría durante 9 meses de los trabajos domésticos de la residencia oficial mediante el pago de 1 millón 956 mil pesos, no estaban consideradas sus oficinas de la Plaza de Armas. En esa ocasión muchos ciudadanos pusimos el grito en el cielo.
Era inaceptable tal derroche. Un pago de esas dimensiones no se justifica ni el Palacio de Buckingham.
Ahora ese gastó creció en un 70% y nadie protesta. Para darnos una idea del abuso que representa esa erogación basta con revisar lo que se pagó en 2010 en el Museo del Laberinto de las Ciencias y las Artes, por los mismos servicios: 1 millón 273 mil pesos, y eso que la superficie de este inmueble es mucho mayor que el de la Casa de Gobierno.
Estos pagos no amparan siquiera el material de limpieza. Una lavandera, clasificada en el tabulador de puestos del sector burócrata en la categoría 1, la más baja, tiene un ingreso de unos 6 mil 500 pesos mensuales.
Es importante destacar que en este paquete de servicios no está considerada la paga de otros empleados de la Casa de Gobierno, -en la que ni siquiera reside el actual gobernador- como son el administrador, el cocinero, meseros, guaruras, chóferes, secretarias y mensajeros.
El ahorro y la optimización de los recursos públicos no existieron en el gobierno panista, como tampoco existen en el priista.
lunes, 31 de octubre de 2011
¡JUAN PABLO RAMOS PINEDA!, ES EL ASESINO DE MI HIJO: LOR. *.- PROTESTA EN LA PLAZA DE ARMAS FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO, LA SEÑORA LIBERTAD OLIMPIA ROSAS, MADRE DEL JOVEN DONALDO HUERTA ROSAS DE 16 AÑOS DE EDAD, QUE FUE ASESINADO A PUÑALADAS, 31 DE JULIO, EN EL ANTRO “MINI CLUB”, PROPIEDAD DE SANTIAGO RAMÍREZ GORDOA. EXIGE JUSTICIA.
¡JUAN PABLO RAMOS PINEDA!, ES EL ASESINO DE MI HIJO: LOR
PROTESTA EN LA PLAZA DE ARMAS FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO, LA SEÑORA LIBERTAD OLIMPIA ROSAS, MADRE DEL JOVEN LUIS DONALDO HUERTA ROSAS DE 16 AÑOS DE EDAD, QUE FUE ASESINADO A PUÑALADAS, 31 DE JULIO, EN EL ANTRO “MINI CLUB”, PROPIEDAD DE SANTIAGO RAMÍREZ GORDOA. EXIGE JUSTICIA.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- A tres meses de la muerte del joven Luis Donaldo Huerta Rosas de 16 años de edad y quién fuera asesinado el pasado 31 de julio de este año, al ser apuñado con arma blanca al exterior del centro nocturno “el Mini club”, familiares se presentaron a las afueras de palacio de gobierno con mantas en piden al gobernador se aplique la justicia en este caso.
La madre del joven asesinado, Libertad Olimpia Rosas acusó al procurador de justicia Cándido Ochoa de no tomar con seriedad el caso a pesar de que se sabe quién es el asesino de si hijo: "La procuraduría me pide que yo lleve los testigos, que yo les doga como fueron las cosas, cuando ellos perfectamente saben quién es el asesino de mi hijo, quieren que haga so trabajo".
A punto de las lagrimas la señora dijo: "No es justo ya son 3 meses de la muerte de mi hijo y lo único que les pido es justicia, que me escuche el gobernador, ya que el procurador me dijo que pronto se resolvería el caso y ya son 3 meses y no hay ninguna orden de aprehensión, creo que a alguien están tratando de proteger" La madre del menor al que le fue arrebatada la vida en este centro nocturno ubicado en la avenida Carranza, afirmó que se cuenta con las pruebas suficientes del homicida para que se proceda en su contra, por ello, insistió en señalar que es necesario que se analice este caso a fin de que los criminales paguen por lo que hicieron.
ESTE ANTRO ES PROPIEDAD DE SANTIAGO RAMÍREZ GORDOA. ¿EL MINISTERIO PÚBLICO, JUAN RAMÓN RAMÍREZ, ES ACASO PARIENTE DEL DUEÑO DE LA DISCOTECA?
SE CRISPA LA GUERRA POR EL AGUA: ¿AMENAZA CARLOS LÓPEZ MEDINA, A FRANCISCO MUÑOZ PEREYRA?
SE CRISPA LA GUERRA POR EL AGUA: ¿AMENAZA CARLOS LÓPEZ MEDINA, A FRANCISCO MUÑOZ PEREYRA?
EDITORIAL. LA GUERRA POR EL AGUA. CAPÍTULO 1.
EDITORIAL. LA GUERRA POR EL AGUA. CAPÍTULO 2.
EDITORIAL. LA GUERRA POR EL AGUA. CAPÍTULO 3.
EDITORIAL. LA GUERRA POR EL AGUA. CAPÍTULO 4.
domingo, 30 de octubre de 2011
COMANDO ARMADO, ASALTA “LA JOYERÍA TURRUBIARTES”. SE LLEVAN 1 MILLÓN DE PESOS EN ORO, RELOJES Y PIEDRAS PRECIOSAS.
COMANDO ARMADO, ASALTA “LA JOYERÍA TURRUBIARTES”. SE LLEVAN 1 MILLÓN DE PESOS EN ORO, RELOJES Y PIEDRAS PRECIOSAS.
- El negocio se ubica en la esquina de Morelos y Salazar, a tan sólo 2 cuadras del Edificio de Seguridad Pública (Insurgentes) y a 2 cuadras del Edificio de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (Los Bravo).
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Un comando armado asaltó la joyería “Turrubiartes”.
El negocio se ubica en la esquina de Morelos y Salazar, a tan sólo 2 cuadras del Edificio de Seguridad Pública (Insurgentes) y a 2 cuadras del Edificio de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (Los Bravo).
El propietario es hermano de Rafael Turrubiartes Macías, histórico cacique de la Sección 52 del Magisterio Potosino. Es también el Director de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, México.
El dueño es tío de Xicoténcatl Turrubiartes Flores, Director del Sistema Estatal de Educación Regular.
Ambos dos (como dijera Vicente Fox Quezada, ex Presidente de México), trabajaron con sus fuerzas políticas a favor de la candidatura del médico Fernando Toranzo Fernández, hoy gobernador del Estado de San Luis Potosí, México.
El asalto fue el martes 25 de octubre, casi a mediodía.
Como siempre pasa en este pueblo, la policía llegó mucho tiempo después, para acordonar el área y hacer bolas, mientras los ladrones escapaban.
No hay pistas de la identidad de los integrantes del comando armado.
sábado, 29 de octubre de 2011
¡SE FUE!
¡SE FUE!
- Renuncia Javier Aguayo y Camargo a la dirección de la policía estatal.
- La salida del general Javier Aguayo y Camargo tomo por sorpresa a toda la corporación.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Este día se informó que el general Javier Aguayo y Camargo, director de Seguridad Pública del Estado, presentó su renuncia al cargo “con carácter de irrevocable”.
Fuentes gubernamentales confirmaron la renuncia y detallaron que ésta tiene que ver con motivos personales.
Aguayo y Camargo llegó a la corporación estatal hace apenas un año, el 18 de octubre de 2010.
Tiene formación militar, es general de brigada retirado y de mayo del 2009 a la fecha, Aguayo y Camargo se desempeñó como director de Seguridad Pública de Chihuahua.
Hasta el momento no se ha dado a conocer de manera oficial quién ocupará el cargo que desempeñaba Aguayo y Camargo, pero trascendió que como encargado de despacho queda el director operativo de la corporación, Samuel Ruiz Montalvo.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que "más adelante a la ciudadanía quién ocupará la titularidad de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado".
Apenas el pasado viernes 14 de octubre, también salió del gobierno estatal el coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ubaldo Ayala Tinoco, cuya destitución se debió a motivos presupuestales, según dijo el secretario general de Gobierno, Marco Antonio Aranda Martínez.
Extraoficialmente el quedará como encargado de la policía estatal Samuel Ruiz Montalvo quién fuera el segundo de Gabriel Ordaz ex director operativo de la corporación y que después de su ejecución quedara como encargado de la dirección operativa.
La salida del general Javier Aguayo y Camargo tomo por sorpresa a toda la corporación, estamos a la espera del comunicado oficial por parte de gobierno del estado.
viernes, 28 de octubre de 2011
OTORGARÁN LA UASLP, EL DOCTORADO HONORIS CAUSA, A JORGE CARPIZO Mc GREGOR. *.- ATLETAS POTOSINOS OBTIENEN EN JUEGOS PANAMERICANOS, 8 DE LAS 31 MEDALLAS DE ORO QUE HA GANADO LA DELEGACIÓN MEXICANA. *.- SE “MIENTAN LA MADRE”, EMIGDIO ILIZALITURRI Y ALBERTO ROJO ZAVALETA.
OTORGARÁN LA UASLP, EL DOCTORADO HONORIS CAUSA, A JORGE CARPIZO Mc GREGOR
MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí otorgará el Doctorado Honoris Causa al prestigiado jurista Dr. Jorge Carpizo Mc Gregor, lo anterior se acordó durante la sesión del H. Consejo Directivo Universitario, celebrada en el campus universitario del Altiplano en la ciudad de Matehuala.
En la misma sesión los miembros del Consejo Directivo aprobaron el nombre que a partir de esta fecha tendrá además, la Facultad de Derecho, y será Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, en el marco del bicentenario de su nacimiento. A este respecto, el licenciado Fernando Sánchez Larraga manifestó: “Es un justo reconocimiento al legado de justicia social y humanismo de Ponciano Arriaga Leija; es preservar valores, preservar la cultura de conocimiento, es hacer que nuestros alumnos y universitarios en general comprendan la trascendencia de este personaje”.
A lo que subrayó: “Ponciano Arriaga Leija fue precursor del juicio de amparo, primer Ombudsman mexicano, agrarista, humanista, desde luego un gran constitucionalista. Es un reconocimiento por el legado histórico para la Facultad, para la Universidad y para la abogacía potosina. Cabe destacar que Ponciano Arriaga Leija fue estudiante de la Facultad de Derecho en aquél entonces Instituto Guadalupano Josefino”.
El pleno legislativo universitario autorizó modificaciones a los reglamentos de los posgrados Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas Básicas que ofrece la Facultad de Medicina y a la Maestría en Ingeniería Eléctrica que imparte la Facultad de Ingeniería.
Igualmente se autorizaron los créditos optativos de 52 a 38 para la Licenciatura de Diseño Urbano y del Paisaje que ofrece la Facultad del Hábitat.
Se autorizaron diplomas por especialidad, maestría y doctorado y se jubiló a cuatro universitarios que cumplieron de 31 a 38 años en la institución.
Sobre el nuevo Doctorado Honoris Causa, será el octavo que entrega esta casa de estudios a una personalidad de las ciencias, las humanidades, las artes, la filosofía y la educación. El doctor Jorge Carpizo Mc Gregor ha ocupado distinguidos cargos en el ámbito académico, gubernamental y universitarios.
Fue rector de la UNAM, es investigador emérito de la misma, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas; ministro numerario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; presidente fundador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; fue procurador general de la República; secretario de gobernación; embajador de México en Francia, entre otros cargos.
En asuntos generales, el rector informó al Consejo que el próximo 5 de noviembre se llevará a cabo el Foro Público para la definición de las carreras que se impartirán en el nuevo campus universitario de la Huasteca Sur. Y además autoridades municipales, universitarias y del patronato pro-construcción analizarán las propuestas de terrenos donde se construirá dicho campus.
Concluida la Sesión Ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario, las autoridades universitarias encabezadas por el rector, procedieron a la colocación de la primera piedra del edificio que albergará al Centro de Información del campus de la Coordinación Académica de la Región Altiplano. Dicho centro contará con área de consulta, área de reserva, área de procesos bibliográficos, sala de usos múltiples, sala de videoconferencia, cubículos de estudio grupal.
Se construirá en una superficie de 3 mil metros cuadrados, distribuidos en tres niveles. Atenderá a una población de mil 200 estudiantes de las cinco carreras que ofrece la Coordinación. Y estará concluida la obra total antes de agosto de 2012.
ATLETAS POTOSINOS OBTIENEN EN JUEGOS PANAMERICANOS, 8 DE LAS 31 MEDALLAS DE ORO QUE HA GANADO LA DELEGACIÓN MEXICANA
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Dentro de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, los atletas potosinos han obtenido 8 de las 31 medallas de oro que ha ganado la Delegación Mexicana, lo que representa el 30 por ciento de las preseas.
Los deportistas de San Luis Potosí que han logrado medallas hasta el 28 de octubre son: Arturo Salazar Martínez (Squash oro en dobles, oro por equipos y bronce en singles), César Salazar Martínez (plata en singles y oro por equipos), Imelda Salazar Martínez (squash bronce por equipos), Nayely Hernández Pérez (oro en dobles, bronce por equipos), Gilberto Mejía de la Torre (raquetbol oro por equipos, y plata en singles), Paola Longoria (Raquetbol oro en singles, oro en dobles y oro por equipos) y Paulina Castillo (Frontón oro en dobles).
También Carolina Acosta Álvarez (Taekwondo (6º lugar, Montserrat Ortuño Clapera (Natación 11º lugar), Daniel Delgadillo Faisal (natación 11º lugar) y Fernando González Rossete (natación 7º relevos). En los Juegos Panamericanos participan 11 atletas potosinos que han obtenido 12 medallas.
La formación de estos deportistas se realizó en clubes de San Luis Potosí, aunque algunos de ellos como Paola Longoria se fueron a otras entidades porque en el sexenio pasado, hace cuatro años aproximadamente, les suspendieron el respaldo económico a los atletas de alto rendimiento.
Ayer, el Gobernador del Estado Doctor Fernando Toranzo Fernández, dijo que se rectificará esta situación de indiferencia, para apoyar, en la medida de las posibilidades económicas del estado, a los deportistas potosinos. El titular del INPODE, dio a conocer que el Gobierno del Estado ofrecerá becas de estudio en 6 Universidades, y apoyos para su participación en competencias nacionales e internacionales.
Asimismo, para reconocer el desempeño de los potosinos en los Juegos Panamericanos, el Gobierno del Estado los invitó a Palacio de Gobierno para entregarles reconocimientos y estímulos económicos, en el marco de la ceremonia de los premios 20 de noviembre que se realizará el día 21 de ese mes, donde cada año se premia a lo mejor del deporte potosino.
Sobre el destacado papel de los atletas potosinos en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el director del INPODE dijo que el mérito es sólo de ellos, y que con excepción de Paola Longoria todos viven en San Luis Potosí, pero que están en pláticas con su familia para ofrecer todo el apoyo posible.
SE “MIENTAN LA MADRE”, EMIGDIO ILIZALITURRI Y ALBERTO ROJO ZAVALETA.
- "BÁJALE DE HUEVOS REGIDOR" RETUMBO LA AGRESIÓN EN LA PARTE BAJA DEL PALACIO MUNICIPAL.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- La asignación de terreno para el Parque Industrial “Puro Potosino” generó una fuerte discusión entre el regidor capitalino Alberto Rojo Zavaleta y el secretario general del Ayuntamiento, Emigdio Ilizaliturri, que a punto estuvo de terminar a golpes si no es por la oportuna intervención del regidor Ramón Oyarvide.
Después de terminada la sesión de cabildo, el secretario general del ayuntamiento, acompañó a la alcaldesa Victoria Amparo Labastida hasta la puerta de palacio municipal, se les veía molestos y caminaban a toda prisa, mientras que el regidor Alberto Rojo Zavaleta platicaba en el interior de palacio con su compañero Miguel Naya.
Minutos después Emigdio Ilizaliturri regresó hasta donde se encontraban los regidores, con el rostro duro y con la piel colorada arremetió en contra de Rojo Zavaleta: "Bájale de huevos regidor" retumbo la agresión en la parte baja del palacio municipal.
Sin consentimientos Alberto Rojo, reacciono y contestó: "Tu vas y chingas a tu madre pinche rata". Fue entonces que los dos se encararon pero la oportuna intervención del también regidor Ramón Oyarvide que de inmediato agarró a Emigdio y se lo llevó del lugar, evito lo que bien pudo haber sido una pelea callejera con pronóstico reservado.
Miguel Naya junto con algunos trabajadores del ayuntamiento que aún se encontraban en el lugar decidió acompañar a Rojo Zavaleta que también mostraba signos de irritabilidad.
Posterior al hecho, se anunció una rueda de prensa con el secretario del ayuntamiento Emigdio Ilizaliturri, pero los medios nos quedamos esperando al funcionario que nunca salió.
En la sesión, Rojo Zavaleta demandó aclarar el esquema bajo el que se encontraba en asignación el terreno que al final de la votación de los regidores, fue aprobado para la construcción de ese parque industrial y para atraer un gasto de 16 millones de pesos.
jueves, 27 de octubre de 2011
LA COMANDANCIA DE LA XII ZONA MILITAR PRESENTÓ ESTE JUEVES A 12 PERSONAS DETENIDAS, A TRAVÉS DE UN OPERATIVO REALIZADO EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, COMO PRESUNTOS INTEGRANTES DE UNA BANDA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
LA COMANDANCIA DE LA XII ZONA MILITAR PRESENTÓ ESTE JUEVES A 12 PERSONAS DETENIDAS, A TRAVÉS DE UN OPERATIVO REALIZADO EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, COMO PRESUNTOS INTEGRANTES DE UNA BANDA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- La comandancia de la XII zona militar presentó este jueves a 12 personas detenidas a través de un operativo realizado en el municipio de Cárdenas, como presuntos integrantes de una banda de la delincuencia organizada, a quienes se incautó armas, drogas y equipo de comunicación.
El operativo fue realizado el pasado 26 de octubre, como consecuencia de una denuncia ciudadana sobre la presencia de individuos armados dedicados a la extorsión y el cobro de “derecho de piso” a diversos negocios.
LOS NOMBRES DE LOS INDICIADOS: CIVILES:
· ANGEL DE JESÚS ÁVILA GARCÍA alias “EL CHUY”, de 18 años de edad. · JUAN JOSÉ FUENTES SUCEDO alias “EL GÜERILLO”, de 18 años de edad. · JORGE ARTURO ROSAS VILLEDA alias “EL RATÓN”, de 24 años de edad. · JUAN MARIO ESQUIVEL MENDOZA alias “EL CHANGO”, de 20 años edad. · GUSTAVO MANZANARES MENDOZA alias “EL GUS”, de 22 años de edad. · ERNESTO RUBALCAVA OJEDA alias “EL FLACO”, de 26 años de edad · JOSÉ JUAN CHAVIRA VACA alias “EL JUAN”, de 29 años de edad. · JAEL LARRAGA PÉREZ alias “LA JAEL”, de 23 años de edad.
ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE CÁRDENAS, SAN LUIS POTOSI:
· JUAN BLANCO ALVARADO, “Director de Seguridad Pública del Municipio de Cárdenas”, San Luis Potosí, S.L.P., de 49 años de edad. · PRUDENCIO TORRES ESPINOZA, “Jefe de Grupo de La Policía Municipal de Cárdenas, San Luis Potosí”, de 36 años de edad. · RAFAEL RODRÍGUEZ GUIÑO alias “EL GORDO”, de 33 años de edad. “Policía Municipal” · JOSÉ LUIS RAMÍREZ HERNÁNDEZ alias “EL SOLDADO”, de 38 años de edad. “Policía Municipal”
Delitos: VIOLACIÓN A LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA (Contra la Salud, Acopio de Armas y Robo de Vehículos), CONTRA LA SALUD, VIOLACIÓN A LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS.
Objetos puestos a disposición. (ASEGURADO A LOS CIVILES).
ARMAMENTO: 5 fusiles AR-15 4 fusile AK-47 Un fusil M-16 Una pistola calibre 45mm, marca COLT COMANDER Una pistola calibre 9mm, marca Brownid Una pistola calibre 38mm súper marca Colt Una pistola calibre 38mm especial marca Smith & Wesson. Un rifle de diablos de 5.5mm Dos granadas de fragmentación, una de ellas con la descripción DEGAD modelo 67 LS-89 FO63-005, y la segunda con la descripción CTS.
CARTUCHOS:
2500 cartuchos calibre .223mm 400 cartuchos calibre 7.62 x 39mm 150 cartuchos calibre 9mm.
ESTUPEFACIENTES: 10 paquetes con 500 sobres de cocaína en piedra, con un total de 5000 dosis de cocaína en piedra. 4 paquetes con 500 bolsitas de cocaína en polvo, con un total de 2000 dosis de cocaína en polvo.
VEHÍCULOS: Un vehículo Chevrolet Malibu, color blanco, modelo 2006, con placas sobrepuestas de Tamaulipas XFR5398. Un vehículo Nissan Tida, modelo 2011, color blanco, con placas sobrepuestas de Tamaulipas XGE4848, con reporte de Robo. Una camioneta Pick Up Ford Lobo, modelo 2007, color negro, con placas sobrepuestas de Nuevo León RH09210, con reporte de Robo.
EQUIPO TÁCTICO: 10 fornituras. 9 chalecos antibalas. 4 gorras tipo beisbolista, con el logotipo “COMANDO Z ARMADO”.
(ASEGURADO A LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA):
· 39 bolsitas, conteniendo cocaína en polvo. · Un paquete de 70 gr de marihuana. · Una patrulla marca Nissan doble cabina, número económico 2. · 6 estrellas poncha llantas. · Un radio marca Kenwod · 2 teléfonos celular marca Motorola · Un teléfono celular marca LG · Un celular marca Alcatel · Un teléfono celular sin marca.