Quantcast

viernes, 27 de julio de 2012

FENAPO 2012, DEJARÁ MÁS DE 350 MILLONES DE PESOS, COMO DERRAMA ECONÓMICA, PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

FENAPO 2012, DEJARÁ MÁS DE 350 MILLONES DE PESOS, COMO DERRAMA ECONÓMICA, PARA EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

fenapo345

Fiesta   ·  Se espera una derrama económica de más de 350 millones de pesos en la edición 2012 de la Feria Nacional Potosina, anuncia Juan Sarquis Dahda.

Risa  ·  Más de mil empleos formales y la reactivación económica son parte de los beneficios de la máxima fiesta de los potosinos.

FERIA0407

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El Presidente del patronato de la Feria Nacional Potosina, Juan Sarquis Dahda, señaló que uno de los beneficios más importantes que la edición 2012 de esta gran fiesta dejará, son los más de 350 millones de pesos que se esperan como derrama económica para el Estado.

Destacó que se generarán más de mil empleos formales, a la par de todas las actividades comerciales que se llevan a cabo en el recinto ferial durante su realización, que este año será del 3 al 26 de agosto, “lo que también representa beneficios para un gran número de familias e incentivan la reactivación económica”.

Con el trabajo del actual patronato, la Fenapo ha logrado un superávit que ha servido para invertir en mejoras sustanciales de sus instalaciones, lo que ha ayudado a convertirla en el sitio ideal para que expositores, industriales y ganaderos, “hagan buenos negocios y promuevan sus productos”.

Invitó a todos los potosinos a ser parte de esta gran fiesta, que este año presentará nuevas atracciones, como el show de “Los Caballeros del Reino” y el espectáculo “Magia y Misterio”, de manera gratuita en El Domo.

Finalmente Sarquis Dahda destacó que gracias a estos beneficios económicos se ha logrado mantener  el costo de entrada en 10 pesos, “con lo que nuestros visitantes podrán acceder a los eventos de calidad que tenemos preparados para esta edición”.

jueves, 26 de julio de 2012

Desde el penal de la Pila, María Luisa Paulín “Rompe el Silencio”. *.- Entrevista telefónica con la Periodista María Luisa Paulín Hernández, presa política, del gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Desde el penal de la Pila, María Luisa Paulín “Rompe el Silencio”.
laperiodistamarialuisapaulinenhuelgadehambre.jpeg
Llámame   .  Entrevista telefónica con la Periodista María Luisa Paulín Hernández, presa política, del gobernador Fernando Toranzo Fernández. Hoy entra en su segundo día en huelga de hambre.


"Esto se trata de una revancha política del gobernador Fernando Toranzo Fernández, al encarcelarla y mantenerla en prisión, a pesar que ya comprobó su inocencia, todo es debido a la información que publica en su portal de noticias Código San Luis": Vicente Toledo Álvarez.
vicentetoledo
SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- En la tradicional rueda de prensa del PAN Municipal, el presidente de este partido, Vicente Toledo Álvarez afirmo "los inocentes y que no cometieron un delito están afuera, en las calles, y este debe ser el caso de María Luisa Paulín".
Así lo expreso al dar su apoyo a la directora de Código San Luis, quien inicio una huelga de hambre, al ser violentada en sus garantías individuales y sin un fundamento fue trasladada del área femenil a la clínica psiquiátrica del penal de La Pila.
El líder municipal del PAN dijo que es respetuoso de que Paulín Hernández haya iniciado esta huelga de hambre, y se manifestó en contra que se violenten sus garantías individuales al mantenerla en prisión, cuando ya gano un amparo federal que la absuelve de los tres delitos que le imputó el gobierno estatal.
"Esto se trata de una revancha política del gobernador Fernando Toranzo Fernández, al encarcelarla y mantenerla en prisión, a pesar que ya comprobó su inocencia, todo es debido a la información que publica en su portal de noticias Código San Luis".
El licenciado Toledo Álvarez reitero su apoyo y pidió que se aplique la ley conforme a derecho, "porque si es inocente, debe estar libre y no hay excusa alguna para mantenerla privada de su libertad", finalizo.

PERIODISTA ENCARCELADA, EN HUELGA DE HAMBRE. *.- RESOLUCIÓN DEL AMPARO FEDERAL OBSEQUIADO EL 11 DE MAYO DEL AÑO 2012, POR LA JUSTICIA DE LA UNIÓN, A LA PERIODISTA MARÍA LUISA PAULÍN HERNÁNDEZ, EN LA QUE DEJA INSUBSISTENTE EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, DICTADO EL TRECE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, POR EL JUZGADO TERCERO DEL RAMO PENAL, EN EL EXPEDIENTE 204/2011.

http://www.eluniversal.com.mx/estados/image

PERIODISTA ENCARCELADA, EN HUELGA DE HAMBRE.

image

  • La magistrada Juana María Meza López, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, es la Ponente en la Revisión del Amparo Federal, obsequiado a la periodista María Luisa Paulín Hernández el 11 de mayo del año 2012, que la absuelve de todos los delitos fabricados por el gobierno de Fernando Toranzo Fernández.

laperiodistamarialuisapaulinenhuelgadehambre.jpeg

  • RESOLUCIÓN DEL AMPARO FEDERAL OBSEQUIADO EL 11 DE MAYO DEL AÑO 2012, POR LA JUSTICIA DE LA UNIÓN, A LA PERIODISTA MARÍA LUISA PAULÍN HERNÁNDEZ, EN LA QUE DEJA INSUBSISTENTE EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, DICTADO EL TRECE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, POR EL JUZGADO TERCERO DEL RAMO PENAL, EN EL EXPEDIENTE 204/2011.

San Luis Potosí.- | Jueves 26 de julio de 2012. Adriana Ochoa / Corresponsal | El Universal.- Encarcelada desde octubre de 2011 por tres supuestos delitos señalados por el Gobierno de San Luis Potosí, la directora del portal informativo Código San Luis, María Luisa Paulín Hernández, inició anoche una huelga de hambre en protesta por lo que denunció como acciones de hostigamiento en su contra desde que ganó un segundo amparo que ordenaba su liberación por falta de pruebas, en mayo pasado.

Quien fuera directora de Comunicación Social en el gobierno estatal del panista Marcelo de los Santos Fraga (2003-2009), fue acusada de peculado, uso indebido de la función pública y asociación delictuosa, aunque sus supuestos socios delictivos, dos ex empleados estatales de nivel medio, nunca han sido detenidos.

El delito de peculado por 30 millones de pesos le fue fincado por no licitar la publicidad adquirida a los medios en San Luis Potosí. Fue detenida y de inmediato puesta a disposición de un juez el 18 de octubre de 2011. A dos años de haber dejado el cargo de vocera gubernamental, se asumió como "presa política" del gobernador Fernando Toranzo Fernández.

El 17 de mayo pasado Paulín Hernández ganó un segundo amparo en el que el juez ordenaba su liberación. En un amparo previo, el juez había dado a sus acusadores la oportunidad de reponer la sentencia del juez local, Jesús Méndez Gatica, que la encontró culpable. El Gobierno del Estado presentó entonces un recurso de revisión en el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Distrito cuyo proceso impide la liberación de la ex funcionaria.

Alberto Martínez, esposo de la periodista, confirmó que ayer ésta fue sacada por la fuerza de su celda y enviada a un área psiquiátrica con presas "de alta peligrosidad". Entonces anoche tomó la decisión de ponerse en huelga de hambre.

En su portal, María Luisa Paulín Hernández señaló que el cambio es la continuación de una serie de acciones de hostigamiento desde que ganó el segundo amparo y que precisaron familiares que la visitan: le asignaron vigilancia de una celadora por un tiempo, le hacían "cateos personales" en donde lo único que le aseguraron fue una cafetera y ya no le permitieron usar una computadora sin acceso a internet del mismo penal.

La periodista responsabilizó al gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, de lo que pueda ocurrirle en el área a dónde fue asignada y en su situación en general, pues los asesinatos de al menos cuatro reos en el interior en lo que va de este año, dos de ellos a tablazos, hacen dudar que el Gobierno del estado tenga control de la seguridad en su penitenciaría.

La magistrada Juana María Meza López, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, es la Ponente en la Revisión del Amparo Federal, obsequiado a la periodista María Luisa Paulín Hernández, que la absuelve de todos los delitos fabricados por el gobierno de Fernando Toranzo Fernández.

miércoles, 25 de julio de 2012

EN HUELGA DE HAMBRE, LA PERIODISTA MARIA LUISA PAULÍN HERNÁNDEZ. *.- EXPOSICIÓN GANADERA, CERTIFICADA, Y DE PRIMERA CALIDAD, EN LA FENAPO 2012.

EN HUELGA DE HAMBRE, LA PERIODISTA MARIA LUISA PAULÍN HERNÁNDEZ.

laperiodistamarialuisapaulinenhuelgadehambre.jpeg

  • La magistrada Juana María Meza López, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, es la Ponente en la Revisión del Amparo Federal, obsequiado a la periodista María Luisa Paulín Hernández, que la absuelve de todos los delitos fabricados por el gobierno de Fernando Toranzo Fernández.

Manicomiodemujeresenslp

  • Esta noche María Luisa Paulín dormirá al lado de mujeres alta peligrosidad, por lo que, si fuera asesinada o un atentado llegara a sucederle, la culpa caerá sobre el gobernador del estado Fernando Toranzo Fernández, y las autoridades que están cometiendo esta nueva injusticia en su contra.

motinenelpenaldelapila01

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- La magistrada Juana María Meza López, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, es la ponente en la revisión del amparo federal, obsequiado a la periodista María Luisa Paulín Hernández, que la absuelve de todos los delitos fabricados por el gobierno de Fernando Toranzo Fernández.

El Tribunal Colegiado está de vacaciones, del lunes 16, al martes 31 de julio.

Hoy miércoles 25 de julio del año 2012, la periodista María Luisa Paulín Hernández, Directora del Portal Digital de Noticias “CÓDIGO SAN LUIS”, se declaró en huelga de hambre.

María Luisa ya tiene 9 meses en prisión, al ser acusada de tres supuestos delitos cometidos como Coordinadora de Comunicación Social, durante el gobierno de Marcelo de los Santos Fraga.

Este noche fue sacada de su celda con lujo de violencia, y fue llevada por un grupo de celadoras, a un espacio de la clínica psiquiátrica dentro del mismo penal, “violando todos sus derechos humanos, y todas garantías de su seguridad personal”, denunciaron su familiares.

En protesta por la acción ilegal y violenta que las autoridades ejercen sobre María Luisa, ella ha decidido ponerse en huelga de hambre hasta que su situación se normalice.

No existe una orden oficial, ni un documento o papel que ordene el traslado de la periodista, de su celda a dicha clínica psiquiátrica.

Sus familiares temen que pueda ser asesinada.

penaldelapila

En este año, por lo menos, 12 reos han sido asesinados en el interior del Centro de Prevención y Readaptación Social de La Pila (CEPRERESO).

suicidioenelpenaldelapila

Los crímenes han sido encubiertos en “suicidios”.

El gobierno admite que el crimen organizado controla las actividades comerciales en el interior del penal.

Esta noche María Luisa Paulín dormirá al lado de mujeres alta peligrosidad, por lo que, si fuera asesinada o un atentado llegara a sucederle, la culpa caerá sobre el gobernador del estado Fernando Toranzo Fernández, y las autoridades que están cometiendo esta nueva injusticia en su contra.

Un grupo de celadoras llegó a su celda y con golpes e insultos la sacaron y la llevaron a la clínica donde será compañera de internas de alta peligrosidad, lo cual pone en riesgo la seguridad de María Luisa, ya que, como se ha sabido, la seguridad en el penal no está garantizada.

Sus familiares informaron que la orden del traslado de la periodista fue dada por Concepción Tovar, Directora de Prevención, y con el beneplácito del Director del Penal, el Director Jurídico, ya que confesaron haber recibidos ordenes del gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Las guardias sacaron a María Luisa de su celda con violencia, esto sin haber ningún reporte o antecedente de mal comportamiento por parte de la interna.

María Luisa Paulín ya ha interpuesto una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que intervenga ante esta nueva injusticia que se comete en su contra, y ha dejado claro que suspenderá la huelga de hambre, hasta que la regresen a su celda y cese el hostigamiento en su contra.

Las irregularidades en torno al caso de María Luisa Paulín se han ido acumulando a lo largo de 9 meses.

Está próxima a cumplir un año en prisión y a pesar de que cuenta ya con un amparo que además de liberarla, la exonera de todo cargo en su contra, el gobierno de Fernando Toranzo la mantiene aún en prisión.

No existe duda de que en el encierro de Paulín obedece a revanchismos políticos provocados por el ejercicio periodístico de María Luisa.

EXPOSICIÓN GANADERA, CERTIFICADA, Y DE PRIMERA CALIDAD, EN LA FENAPO 2012.

El_Mundo_-_Reunion_EXPOGANADERA,_autoridades_y_ganaderos

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- La Feria Nacional Potosina (FENAPO), dio a conocer que con la finalidad de garantizar la calidad y salud de los ejemplares que se comercialicen, en su edición 2012, sólo presentará cabezas de ganado certificadas en la muestra ganadera.

Así lo dio a conocer Fernando Félix Castañeda, miembro del Patronato encargado del área, quien indicó que se han realizado reuniones con productores ganaderos y proveedores, con el objetivo de organizar más y mejores eventos, clínicas y exposiciones.

De igual forma se realizó un encuentro con representantes de la SAGARPA y SEDARH, quienes presentaron a los productores las normativas que deberán cumplir para que las cabezas que se oferten en la muestra sean de la mejor calidad y advirtieron que no se aceptarán ejemplares que no estén certificados.

El_Mundo_-_ExpoGanadera_1

Félix Castañeda añadió que durante las reuniones previas se ha podido dar respuesta a las más de 750 solicitudes, peticiones e inquietudes de todos aquellos que desean participar en esta importante muestra, “que año con año reactiva la economía del sector”.

El objetivo, insistió, es que la muestra ganadera de la FENAPO 2012 sea todo un éxito, tanto para los expositores como para los posibles compradores, “en especial este año, en que debemos apoyar a nuestros productores para resolver la difícil situación que actualmente atraviesan por el estiaje y la sequía”.

Finalmente el encargado de la muestra ganadera, Dr. Fernando Félix Castañeda, adelantó que durante el evento se presentarán las mejores razas de las especies bovina, ovina caprina y equina, de la misma manera que se llevarán a cabo interesantes clínicas y exposiciones, que ayudarán a reactivar el sector.

martes, 24 de julio de 2012

Ingresan a Malinali Gálvez al penal de Cieneguillas, en Zacatecas.

Ingresan a Malinali Gálvez al penal de Cieneguillas, en Zacatecas.

Dormido   . Los otros cinco integrantes de la banda de “Los Tolmex”, entre ellos Leonardo Sales, supuesto líder de ésta, fueron internados en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

malinaligalvez

Ciudad de México • La Procuraduría General de la República (PGR) internó en el penal femenil de Cieneguillas, Zacatecas, a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata al gobierno de Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien fue detenida por la Policía Federal por presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores “Los Tolmex”, grupo que operaba en el Estado de México y en el Distrito Federal.

Asimismo, la PGR señaló que por lo que hace a Leonardo Sales Andrade, “El Tolmex”, supuesto líder la mencionada agrupación delictiva y cuatro cómplices más fueron internados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Estas seis personas fueron acusadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro.

En las próximas horas ante un juez federal de Zacatecas así como del Estado de México determinarán la situación jurídica de los indiciados.

El pasado lunes el jefe de la División de Investigación de la Policía Federal, Armando Espinosa de Benito, anunció la captura de estas seis personas las cuales, según él, enjaulaban, mutilaban y video grababan a sus víctimas como medida de presión para cobrar los rescates.

lunes, 23 de julio de 2012

María Fernanda Camacho Zúñiga, alumna de sexto de primaria de la escuela primaria Justo Sierra, ubicada en San Luis Potosí, ganó el primer lugar nacional en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012. *.- Por secuestro, detiene la Policía Federal, a la hermana de Xóchitl Gálvez. *.- ¡BALACERA EN LA PLAZA SENDERO! *.- ¡OTRO ASESINATO EN EL PENAL DE LA PILA! *.- ¡JUSTICIA, JUSTICIA, JUSTICIA!

María Fernanda Camacho Zúñiga, alumna de sexto de primaria de la escuela primaria Justo Sierra, ubicada en San Luis Potosí ganó el primer lugar nacional en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012.

MEXICO D.F. 23 DE JULIO DEL 2012. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. FELIPE CALDERON HINOJOSA, DURANTE LA CEREMONIA DE PREMIACION DEL CONCURSO OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2012. QUE TUVO LUGAR EN EL PATIO DEL PARAGUAS DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA. FOTO ARIEL GUTIERREZSorpresa   . El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos felicitó a Camacho Zúñiga por su destacado desempeño en sus estudios. "Gracias, María Fernanda, por tus palabras, egresada de la Primaria de Justo Sierra, San Luis Potosí, y por el éxito que has tenido en tus estudios", le dijo.

México, D.F., 23 de julios del 2012. El Presidente Calderón durante la premiación del concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012.

México D.F., 23 de julio del 2012.- El Presidente Felipe Calderón premió a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2012, las niñas y niños de sexto año de primaria más aplicados de todo el país, entre casi 2 millones y medio de estudiantes.

María Fernanda Camacho Zúñiga, alumna de sexto de primaria de la escuela primaria Justo Sierra, ubicada en San Luis Potosí ganó el primer lugar nacional en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012.

En su mensaje en Los Pinos, ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que “la verdadera riqueza de una nación está en su población”. Asimismo, agradeció a sus profesores por sus enseñanzas.

Inseguridad y adicciones identificó como los principales problemas actualmente y consideró necesario un esfuerzo conjunto para combatir esas situaciones. Pidió a las autoridades escuchar sus palabras “y que se nos garantice a las niñas y niños la justicia que todos merecemos”.

Además entregó un reconocimiento a Calderón por impulsar el desarrollo y la educación.

El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos felicitó a Camacho Zúñiga por su destacado desempeño en sus estudios. "Gracias, María Fernanda, por tus palabras, egresada de la Primaria de Justo Sierra, San Luis Potosí, y por el éxito que has tenido en tus estudios", le dijo.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología e Historia, el Presidente felicitó a los destacados alumnos y anunció que parte del premio es una beca para apoyar a los ganadores durante su secundaria.

Felicitó también a los padres de familia y maestros, quienes tienen un papel muy relevante en el aprovechamiento escolar  y agradeció el apoyo solidario de BBVA Bancomer.

El Primer Mandatario comentó que, durante su gobierno, además de la salud, la educación ha sido un tema de máxima prioridad y aseguró que se están construyendo los cimientos de un México que basa su progreso en la preparación de niños y jóvenes y mencionó algunos de los logros más destacados del Gobierno Federal en la materia.

  • Por primera vez en nuestro país,  se ha alcanzado cobertura universal en la educación primaria; es decir, todo niño mexicano tiene lugar en alguna escuela primaria pública. En educación secundaria se ha alcanzado una cobertura del 97%
  • Para mejorar la calidad de la enseñanza ahora se contrata a los mejores maestros a través de un concurso público nacional de plazas docentes.
  • Se premia el esfuerzo de los profesores con incentivos económicos en función del resultado de los estudiantes. Si a los alumnos les va bien, también a los maestros.
  • Se consolidó la Prueba ENLACE como un instrumento eficaz para elevar la calidad de la enseñanza.

Durante su mensaje, el Presidente pidió un minuto de silencio por Oswaldo Payá, valiente y comprometido luchador de la libertad y los derechos humanos en Cuba, quien falleció el fin de semana.

Por secuestro, detiene la Policía Federal, a la hermana de Xóchitl Gálvez.

pfdetienehermanadexochitlEnfadado   . Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz fue capturada el pasado 20 de julio durante un operativo realizado en el municipio de Otzolotepec, Edomex.

Ciudad de México • La Policía Federal capturó a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la ex candidata al gobierno del estado de Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, a quien se vincula con diversos secuestros cometidos en el Estado de México y el Distrito Federal por la banda de secuestradores denominada Los Tolmex, organización que supuestamente encabezaba Leonardo Sales Andrade, El Tolmex.

Funcionarios federales cercanos a la investigación revelaron que dicha persona fue capturada el pasado 20 de julio durante un operativo realizado en el municipio de Otzolotepec, en territorio mexiquense, en donde la Policía Federal rescató a dos víctimas de plagio que permanecían enjauladas.

Hoy el jefe de la División de Investigación de la Policía Federal, Armando Espinoza de Benito, anunció la captura del presunto líder de la mencionada agrupación delictiva, así como de cinco personas más, entre ellas Malinali Gálvez Ruiz, pero nunca señaló que ésta fuera hermana de Xóchitl Gálvez.

El funcionario dijo que el grupo de secuestradores mantenía en jaulas a sus víctimas, a las que mutilaba y videogrababa como medida de presión para cobrar los rescates.

¡BALACERA EN LA PLAZA SENDERO!

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- 4 pistoleros de la mafia, asaltaron a balazos la joyería “Elvira”.

A las 6 de la tarde con 30 minutos, entraron a la plaza comercial Sendero. Llegaron a bordo de un Jetta color azul.

Testigos aseguraron que se registraron algunas detonaciones por parte de los hampones. Se reportan 2 vigilantes herido.

Una intensa movilización policiaca se registró la tarde de hoy en Plaza Sendero, carretera 57 y algunas calles de la Zona Industrial, tras recibirse el reporte de robo en una joyería. No se ha calculado el monto de lo hurtado.

Cerca de las 18:30 horas se recibieron los primeros reportes, por lo que de inmediato, agentes estatales y de otras corporaciones se movilizaron a la zona oriente de la capital.

El director de Seguridad Pública del Estado, José Luis Urban arribó al lugar de los hechos, mientras el operativo de búsqueda de los presuntos delincuentes se realizaba en los alrededores de esa zona.

El asalto se registró en la joyería Elvira a donde habrían arribado cuatro hombres armados. Algunas personas fueron atendidas por crisis nerviosa, entre ellas un vigilante y una empleada de un negocio cercano, así como el personal del negocio atracado.

Hasta el momento no se tiene reporte de personas lesionadas y se menciona una supuesta detención, pero la corporación estatal no lo ha confirmado.

¡OTRO ASESINATO EN EL PENAL DE LA PILA!

penaldelapila

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- José Hernández de 50 años, fue asesinado esta mañana en el penal de La Pila.

La tarde de este lunes el reo fue encontrado sin vida dentro de su celda. Al parecer fue asfixiado.

Fue cerca después del medio día cuando servicios médicos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de La Pila (Ceprereso), fueron notificados del hallazgo dentro de la celda.

Fue identificado como José Hernández de 50 años de edad, se determinó que ya nada se podía hacer por salvarle la vida.

El hombre había entrado al penal desde el día 23 de junio pasado, acusado del delito de corrupción de menores, ya que presuntamente había permitido que un sujeto violara a su hija, recibiendo dinero a cambio del hecho.

Fuentes del penal, informaron a este medio que el hombre no mostraba alteraciones en su salud, según reportaba su expediente médico, aunque lo anterior no ha sido confirmado, ya que después trascendió oficialmente “que habría muerto por un paro cardiaco”.

El agente del Ministerio Público en turno, acudió al sitio para dar fe del cuerpo y ordenar su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor y establecer las causas del fallecimiento del quincuagenario.

¡JUSTICIA, JUSTICIA, JUSTICIA!

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Familiares del Comandante José Julián Rojas Hernández, quien fue asesinado el pasado 13 de julio en la colonia Las Julias, se manifestaron este día en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde exigieron que el crimen no quede impune.

Esposa, hijos, padres, familiares, vecinos y amigos  del agente asesinado acudieron desde cerca de las 9:00 horas a la sede de la CEDH situada en la calle Escontría, donde con pancartas y gritos exigieron justicia.

"Que no salgan los responsables del asesinato de mi primo José Julián Rojas Hernández", "Se pide apoyo a derechos humanos,  Justicia" y "que no quede impune la muerte de mi cuñado José Julián Rojas Hernández" fueron sólo algunas de las leyendas escritas en cartulinas.

Los manifestantes temen que se libere a los tres presuntos implicados en el asesinato, mismos según la viuda fueron identificados plenamente por sus hijos, testigos del homicidio de su padre.

"Que se haga justicia, que se haga justicia" gritaron los manifestantes en tanto se solicitaba la intervención de la CEDH, y solicitaron cárcel para los asesinos; además solicitaron que las instituciones no se dejen corromper por el crimen organizado.

La viuda dio a conocer que los asesinos también tiraron balazos a sus hijos y a ella pero afortunadamente se tiraron al suelo en tanto que su esposo protegió a su hija de 12 años que iba con él en la camioneta cuando ocurrió el ataque.

La manifestación se dio debido a que se enteraron que a los tres presuntos implicados se les levantaría el arraigo, ante la presión de los familiares. La señora con lágrimas, manifestó miedo y temor sobre todo por sus hijos, de que sean víctimas de cualquier situación de inseguridad, debido a que uno de los delincuentes huyó.

Se entrevistaron con el visitador general de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa y el director de Gestión, canalización y quejas Pablo Loredo Oyervides quien le garantizó que los presuntos asesinos estarán en arraigo por 30 días, y le dio su apoyo legal y psicológico.

Loredo Oyervides recibió a la viuda una carta donde señala que los dos policías estatales señalados como implicados en el asesinato eran los mejores amigos de su esposo, y piden que se aplique la justicia y caiga quien tenga que caer.

“Asustan” los permisionarios a Fernando Toranzo. *.- Lo amenazan con parar 600 camiones, sino les aumenta la tarifa a 7 pesos con 50 centavos, el próximo miércoles 25 de julio. *.- El 3 de agosto, inicia la Feria Nacional Potosina 2012.

“Asustan” los permisionarios a Fernando Toranzo.

asustanlospermisionarios.jpeg

Fantasma   . Lo amenazan con parar 600 camiones, sino les aumenta la tarifa a 7 pesos con 50 centavos, el próximo miércoles 25 de julio.

urbanos encuesta

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Los permisionarios del transporte urbano, “asustaron al gobernador Fernando Toranzo”. Lo amenazan con parar 600 camiones, sino les aumenta la tarifa a 7 pesos con 50 centavos, el próximo miércoles 25 de julio.

Este miércoles entrante podría concretarse el incremento a la tarifa de autotransporte público ya que este viernes 20 no se logró establecer la tarifa correspondiente para los próximos 18 meses, permisionarios del servicio insisten en un incremento que llegaría a 7.50 pesos en tarifa normal, no obstante bajo el esquema de prepago la tarifa sería de 7.20 pesos.

Será hasta el próximo miércoles cuando vuelva a sesionar el Consejo Estatal del Transporte para determinar un alza a la tarifa de camiones que prestan servicio público en la zona conurbada, luego de que sus integrantes analicen las fórmulas propuestas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Cerca de las 20:30 horas del viernes concluyó la sesión extraordinaria. Luego de distintas intervenciones, el director de Transporte Público, Urbano Menchaca finalmente puso sobre la mesa un incremento a la tarifa de 7.50 pesos para el pasaje normal y 7.20 para el pasajero que utilice los servicios de prepago, que entraría en vigor a partir de septiembre próximo y tendría una vigencia de 18 meses.

El funcionario estatal, Octavio Arredondo Mata argumentó que bajo esta premisa se pretende incentivar este sistema de pago que ofrece mayor seguridad para el conductor, quien a su vez tendrá menos distracciones para desempeñar su trabajo y evitará riesgos para el pasajero.

Los integrantes del Consejo Estatal del Transporte acordaron reunirse nuevamente en las oficinas de la SCT el próximo miércoles a las 18:00 horas.

Urbano Menchaca se comprometió a hacer llegar una copia del estudio donde se cimenta la propuesta a cada uno de los integrantes del Consejo Estatal del Transporte para que analicen las variables y lleguen con una opinión al respecto el próximo miércoles, para votar el aumento a la tarifa del transporte público.

El 3 de agosto, inicia la Feria Nacional Potosina 2012.

FERIA0407

Princesa   . La noche del jueves llevó a cabo la elección de la reina de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde la ganadora fue  Brenda Verónica, quien se destacó por su presencia y belleza. Juan Sarquís Dahda presidente del patronato de la Feria, reconoció el esfuerzo y la simpatía de la nueva soberana, de quien recalcó es digna representante de la mujer potosina.

rein345

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- A sólo dos semanas de iniciar la máxima fiesta del verano y con el objetivo de brindar un evento con instalaciones accesibles, cómodas y seguras, el Patronato de la Feria Nacional Potosina está a punto de finalizar con los trabajos de remodelación y mantenimiento en todas las áreas del recinto ferial.

El Presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda, afirmó que las obras avanzan en tiempo y forma, con lo que se tendrá un óptimo aprovechamiento del espacio y se podrá brindar una mejor imagen del recinto.

Destacó la construcción del área de taquillas, que reemplazará a los antiguos módulos metálicos, con nuevos y mayor cantidad de espacios, así como ventilación para el personal, que lo hará más cómodo y agilizará la venta de boletos, principalmente en los días y horas pico.

Sarquis Dahda informó que está a punto de concluir la nueva arquería de acceso a la Plaza del Mariachi, con lo que habrá más seguridad para sus visitantes, de igual forma, con un 90% de avance, se encuentra el módulo de información justo a la entrada de las instalaciones, para brindar un mejor servicio a nuestros visitantes.

De la misma forma, para mejorar la imagen del recinto, el mural de la fachada exterior se encuentra en proceso de renovación por parte del pintor muralista Guillermo García Tello, quien para la edición 2012 plasmará la obra “El Penacho de Moctezuma”.

En el área ganadera se construye un nuevo restaurant y se le da mantenimiento a los ya instalados en la explanada de la fuente principal.

Finalmente, Sarquis Dahda aseguró que el Patronato de la Feria Nacional Potosina, trabaja arduamente para lograr que las instalaciones se encuentren en óptimas condiciones para recibir a todos sus visitantes, quienes podrán disfrutar de un gran número de eventos, atracciones y diversiones en un espacio adecuado, atractivo y ante todo, seguro.

sábado, 21 de julio de 2012

Ejecutan a un policía de 8 balazos. *.- “Levantan” a policía estatal.

Ejecutan a un policía de 8 balazos.

ejecutanapoliciaenvalles

Demonio  . CIUDAD VALLES. SANLUISPOTOSÍ. MÉXICO.- Pistoleros de la mafia, acribillaron a balazos al policía estatal Julián Javier Martínez Villasana de 29 años. Le metieron por lo menos 8 tiros en la cabeza y en el estómago.

Los hechos ocurrieron en la calle Madero, aproximadamente a las 10 de la noche del viernes 20 de julio.

El policía estaba franco. Vestía short verde, playera gris y tenis blancos.

A unos metros de donde ocurrió el ataque se encontraba Marcos Carranza Márquez, quien fue alcanzado por una esquirla y resultó herido en la cabeza. Su estado de salud es estable.

El agente policiaco, quien se encontraba en descanso al momento del ataque, perteneció al grupo “Pegaso” adscrito a la vigilancia en el centro de Ciudad Valles. Estaba comisionado a la agrupación Plan Confianza.

Policías y militares acordonaron la zona y personal de la Subprocuraduría de Justicia de la Huasteca dio fe del cadáver.

El crimen ocurrió muy cerca de donde recientemente fue ejecutado un molinero, a unos metros del jardín de niños 1 de Mayo.

Julián Javier Martínez Villasana era originario de Ciudad Valles y tenía nueve años de servicio en la Policía Estatal. Se encontraba franco al momento del deceso.

 

“Levantan” a policía estatal.

Ninja   . Un grupo armado lo secuestró cuando el elemento se encontraba comprando en una tienda Oxxo. Gran operativo por parte de la Policía Estatal para recuperar a su compañero. Fue abandonado en la Zona Industrial con un narco mensaje.

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Esta mañana en un Oxxo ubicado en la carretera 57, un elemento de la Policía Estatal, el cual patrullaba en la unidad 1942, fue “levantado” por un grupo de hombres armados.

De inmediato se implemento un operativo de búsqueda y rescate por parte de la Policía Estatal para recuperar a su compañero.

Más de una hora duró la incertidumbre. El elemento secuestrado fue abandonado en la Zona Industrial con un narco mensaje, se desconoce si sufrió daños, como al igual se desconoce el móvil del “levantón”.

Las autoridades no han dado una versión oficial de los hechos.

viernes, 20 de julio de 2012

ANULARÁ EL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL, LA ELECCIÓN DE ÓSCAR BAUTISTA VILLEGAS. *.- FERIA REGIONAL DEL REBOSO DE SANTA MARÍA DEL RÍO 2012.

ANULARÁ EL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL, LA ELECCIÓN DE ÓSCAR BAUTISTA VILLEGAS.

oscarysusatelite

oscarsecae

La falta de equidad, el no separarse a tiempo de su diputación local y el recibir dinero y recursos materiales del H. Congreso de San Luis Potosí, son algunas de las causas, afirma el abogado Eduardo Izar Robles.

 

FERIA REGIONAL DEL REBOSO DE SANTA MARÍA DEL RÍO 2012.

candidatasdelaferiaregional2012

SANTA MARÍA DEL RÍO. SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- La Feria Regional del Rebozo de Santa María del Río esta próxima a celebrarse, los preparativos van viento en popa y con esta novedad, las candidatas a reina de la máxima fiesta en honor a Nuestra Señora de la Asunción, visitaron nuestra redacción para invitar a propios y visitantes, a la coronación el 30 de julio, y desde luego a los días de fiesta que se llevaran a cabo del uno al 15 de agosto.

 

ENTREVISTA CON LAS CANDIDATAS A REINAS DE LA FERIA REGIONAL DEL REBOSO, DE SANTA MARÍA DEL RÍO, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.

1.- Cecilia Judith Martínez Zamora, 21 años de edad, estudia la licenciatura en contaduría pública; 2.- Paola Selene Sánchez Hernández. 18 años de edad, estudia la carrera de médico veterinario zootecnista en la Universidad de Zacatecas; 3.- Anahí Torres Padrón, 17 años de dad, estudia el quinto semestre de bachillerato, técnico en informática; 4.- Ivón Vargas Frausto 21 años de edad, graduada como cultora de belleza; 5.- Norma Elizabeth Salazar Saldaña, 17 años de edad, cursa el quinto semestre de la carrera técnica en informática; 7.- María del Rocío Álvarez Torres, 18 años, se prepara para maestra en educación secundaria en la Benemérita Escuela Normal del Estado.

El Presidente Calderón anunció la inversión de 5 mil 530 millones de pesos, de General Motors, en los complejos de Silao y San Luis Potosí. *.- A Fernando Toranzo “le tiembla la mano”: ASE. *.- Dejó de invertir 67 millones de pesos, en el combate al crimen organizado en el año 2011. Incumplió el pacto federal de Seguridad Pública.

El Presidente Calderón anunció la inversión de 5 mil 530 millones de pesos, de General Motors, en los complejos de Silao y San Luis Potosí.

MEXICO D.F. 19 DE JULIO DEL 2012. EL PRESIDENTE DE LÑOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. FELIPE CALDERON HINOJOSA, DURANTE EL ANUNCIO DE INVERSIONES DE GENERAL MOTORS EN SILAO, GUANAJUATO, Y SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI. QUE TUVO LUGAR EN LAS OFICINAS CORPORATIVAS DE GENERAL MOTORS MEXICO. FOTO ARIEL GUTIERREZ

  • La primera inversión será por 220 millones de dólares en el complejo de GM en San Luis Potosí, con dos proyectos de vanguardia; la fabricación de un vehículo netamente mexicano, el Chevrolet Trax, y una nueva planta donde se fabricará una transmisión dual. La segunda inversión será por 200 millones de dólares en la planta de Silao, Guanajuato para una nueva generación de Pick Ups.

MEXICO D.F. 19 DE JULIO DEL 2012. EL PRESIDENTE DE LÑOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. FELIPE CALDERON HINOJOSA, DURANTE EL ANUNCIO DE INVERSIONES DE GENERAL MOTORS EN SILAO, GUANAJUATO, Y SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI. QUE TUVO LUGAR EN LAS OFICINAS CORPORATIVAS DE GENERAL MOTORS MEXICO. FOTO ARIEL GUTIERREZ

  • Tan sólo en cinco años y medio, General Motors ha invertido más de 5 mil millones de dólares, realizando con ello la mayor inversión automotriz registrada por una compañía en el país.
Ciudad de México, 19 de julio del 2012.- Anuncio de inversiones de General Motors en Silao, Guanajuato, y San Luis Potosí, San Luis Potosí , evento encabezado por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

México D.F., 19 de julio del 2012.- El Presidente Calderón anunció la inversión de 5,530 millones de pesos por parte General Motors en los complejos de Silao y San Luis Potosí, inversión que generará oportunidades de empleo y crecimiento económico.

La primera inversión será por 220 millones de dólares en el complejo de GM en San Luis Potosí, con dos proyectos de vanguardia; la fabricación de un vehículo netamente mexicano, el Chevrolet Trax, y una nueva planta donde se fabricará una transmisión dual. La segunda inversión será por 200 millones de dólares en la planta de Silao, Guanajuato para una nueva generación de Pick Ups.

La industria automotriz es una de las que más crecimiento ha tenido durante los últimos años. Al inicio de la presente Administración, México era el noveno exportador de vehículos más grande del mundo, hoy, gracias al trabajo de los mexicanos, se encuentra en el cuarto sitio. Durante el evento, el Presidente informó que el mes pasado se publicó el reporte del primer trimestre de 2012 y en término de exportación de vehículos en el mundo, México rebasó a EUA como el cuarto exportador mundial.

Tan sólo en cinco años y medio, General Motors ha invertido más de 5 mil millones de dólares, realizando con ello la mayor inversión automotriz registrada por una compañía en el país.

El Presidente comentó que, a pesar de la crisis que se vivió en el mundo en el año 2009, desde julio del mismo año comenzó la recuperación y hasta el primer trimestre del presente año, México ha crecido más del 15%. Mencionó además que el FMI (Fondo Monetario Internacional) estimó el crecimiento de la economía mexicana para este 2012 en 3.9%

“Crecer a casi 4% en el 2012, similar al del año pasado y después de haber crecido 5.5% en 2010, implica que la economía mexicana es una de las economías que tienen el mejor desempeño entre los países de la OCDE”, dijo el Presidente Calderón.

http://www.lajornadasanluis.com.mx/image

A Fernando Toranzo “le tiembla la mano”: ASE

atoranzoletiemblalamano

  • Dejó de invertir 67 millones de pesos, en el combate al crimen organizado en el año 2011. Incumplió el pacto federal de Seguridad Pública. Tiene un desorden financiero en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal, a favor del gobierno de San Luis Potosí.

dejadeinvertirenseguridadEscribe. ANTONIO GONZÁLEZ VÁZQUEZ. (ESPECIAL PARA LA JORNADA SAN LUIS).

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El Gobierno del Estado, a través del secretariado ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, no ejerció la totalidad de los recursos por 253 millones 944 mil pesos, destinados al combate a la delincuencia en 2011, lo cual le fue observado por la Auditoría Superior del Estado en el Informe Final de la Cuenta Pública 2011.

Del total programado y autorizado, se ejercieron 186 millones 734 mil pesos, por lo que los no utilizados fueron 67 millones de pesos.

En la página 104 de ese Informe en el apartado de Situación Presupuestaria, se indica que de conformidad con la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2011, se le asignó al Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública a través del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública, un importe de 205 millones 138 mil pesos, al cual se le aplicó un decremento de 70 millones 604 mil pesos.

Agrega que “del importe ejercido por la Entidad al 31 de diciembre de 2011 fue de 134 millones 534 mil pesos, que significa un 66 por ciento en relación con el presupuesto anual”.

En la página 135 del Informe, se detalla que “de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación se destinaron al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal, a favor del gobierno de San Luis Potosí, recursos federales por un monto de 203 millones 155 mil 227 pesos y, por su parte el Gobierno del Estado aportará con cargo a su propio presupuesto la cantidad de 50 millones 788 mil pesos, sumando un total de 253 millones 944 mil pesos, según el Convenio de Coordinación 2011”.

En el apartado de Gestión Financiera referente a los ingresos del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, la ASE anota que los recursos federales llegaron a tiempo y en forma, mientras que al 31 de diciembre de 2011, el Gobierno del Estado solo entregó 35 millones 552 mil pesos, “incumpliendo con ello lo establecido en la cláusula séptima fracción IV del Convenio de Coordinación”.

Las tres mensualidades pendientes por 15 millones 236 mil pesos, las aportó el Gobierno del Estado en dos parcialidades los días 17 y 23 de febrero de 2012.

En la página 101 para el renglón de aplicación de los recursos, la Auditoría Superior del Estado concluye que “cabe aclarar que los objetivos, líneas de acción, metas programáticas y montos establecidos en el Anexo Técnico Único del Convenio de Coordinación 2011 celebrado por el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Gobernación a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, no se cumplieron en su totalidad”.

Precisa que “su incumplimiento no se vincula con la falta de recursos financieros. Por lo tanto, el resultado de la revisión arroja un subejercicio, de recursos, sin embargo, existen compromisos por 88 millones 131 mil pesos al 31 de diciembre de 2011, lo que disminuye el subejercicio, mismo que fue observado dentro del pliego de observaciones”.

Los compromisos corresponden a: “obras, adquisición de vehículos, motocicletas, pago de servicios para averiguaciones previas, renta de líneas telefónicas para enlace a municipios, blindaje de automóviles, equipo de cómputo, chalecos blindados, contratación de póliza de mantenimiento denominado tipo silver plus por un año de servicio, rociador de alta presión de agentes químicos irritantes recargables y portátiles, agencia del Ministerio Público móvil, entre otros”.

Añade que “cabe aclarar que algunas de las adquisiciones han sido recibidas al 31 de diciembre de 2011 y, debido a procesos administrativos y/o por establecerse en los contratos del bien o servicio que se recibirá con posteridad al ejercicio 2011”.