Quantcast

miércoles, 6 de abril de 2011

16º CONGRESO DE LA FSM: alcémonos contra la barbarie capitalista, por la paz y por un mundo sin explotación.

BOLETÍN DE PRENSA. SITTGE. MIÉRCOLES, 06 DE ABRIL DEL 2011.

clip_image002

  • 16º CONGRESO DE LA FSM: alcémonos contra la barbarie capitalista, por la paz y por un mundo sin explotación.

ATENAS, GRECIA. MIÉRCOLES, 06 DE ABRIL DEL 2011.- El Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, México (SITTGE), participa activamente en el 16 Congreso Internacional Sindical Mundial, que se celebra en esta ciudad del 6 al 10 de abril.

En el primer día de actividades, la Secretaría General del SITTGE, Lic. Francisca Reséndiz Lara, tuvo encuentros con líderes de sindicatos mundiales, tanto de África, Asia, Sudamérica y Europa.

clip_image004La Lic. Francisca Reséndiz Lara, y miembros del Comité Ejecutivo del SITTGE, en el 16 Congreso Sindical Mundial, que se celebra en Atenas, Gracia. Rodeados por líderes mundiales de Sindicatos Independientes, de Europa, Asia y África.

El día 7 de abril, pronunciará un discurso frente a la asamblea plenaria, donde expondrá en una relatoría de 15 minutos, los abusos, la barbarie y la represión del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, México, en contra de los trabajadores afiliados al SITTGE.

Se espera contar con el apoyo, de las diferentes organizaciones mundiales, adheridas a la Federación Sindical Mundial (FSM).

Así como también, reafirmar el compromiso del SITTGE con sus agremiados en esta lucha desigual, contra el autoritarismo y la represión que emanan desde el Gobierno del Estado, hacia los trabajadores afiliados a esta organización.

clip_image006Al centro en la gráfica, George Mavrikos, Secretario General de la FSM, con la Lic. Francisca Reséndiz Lara (a la derecha), Ma. de Lourdes Herrera Negrete, Secretaria Tesorera del SITTGE (a la izquierda), así como también delegados y trabajadores afiliados al sindicato.

El sindicalismo de clase internacional se reunirá en Atenas, Grecia, del 6 al 10 de abril, en el 16º Congreso Sindical Mundial, con la consigna “Trabajadores alcémonos contra la barbarie capitalista, por la paz y por un mundo sin explotación”.

Las anteriores ediciones se realizaron en Damasco, Siria; Nueva Delhi, India; y, La Habana, Cuba; significando un franco proceso de fortalecimiento de la Federación Sindical Mundial (FSM).

En la Convocatoria expresa que este 16º Congreso Sindical Mundial “analizará la situación actual en todos los sectores y en todos los niveles. Examinará los progresos de la Federación Sindical Mundial (FSM), los éxitos y fracasos, las nuevas tareas que tenemos por delante para defender los intereses de los trabajadores, los derechos y libertades sindicales y las causas justas de todos los pueblos y naciones de todo el mundo.”

La FSM cuenta con 200 sindicatos nacionales y sectoriales en 110 países, con 72 millones de miembros, pero más que las cifras, su fuerza y potencial se encuentra en sus posiciones y acción, en su estrategia, su táctica e iniciativas.

Se organiza por oficinas regionales en América Latina, Asia y el Pacífico, África, Europa y Oriente Medio, e impulsa iniciativas militantes de los sindicatos nacionales afiliados y las organizaciones sectoriales de las Uniones Internacionales Sindicales (UIS) de la Construcción, el Metal, los Transportes, la Energía, los Servicios Públicos, la Agroalimentación, las Finanzas, la Educación, y los Hoteles y Turismo.

La FSM expresa que “el período en que vivimos es un período de imperialismo agresivo, de nuevas políticas liberales anti laborales y de crisis económica internacional del sistema capitalista. Esta crisis se manifiesta en todos los sectores: en la economía, en el plan social, en el medio ambiente, en la calidad de vida, la cultura y los cambios climáticos. (…) Es imposible que el capitalismo resuelva los problemas de los pueblos del mundo.”

Asimismo, sobre Latinoamérica, la FSM señala directamente el papel del imperialismo estadounidense, con “calumnias y ataques contra la heroica Revolución Cubana, ataques e injerencias contra Venezuela, Bolivia y Ecuador, la ocupación en Haití, el apoyo a la dictadura en Honduras. En Colombia, en los últimos cinco años más de 210 sindicalistas han sido asesinados y el país se está transformando en una base militar estadounidense.”

LA CUESTIÓN CRUCIAL

Bajo condiciones de globalización capitalista, la FSM se plantea una pregunta crucial: en las circunstancias actuales, en el mundo contemporáneo, ¿qué tipo de movimiento sindical internacional necesita la clase obrera mundial? Hoy en día, en las condiciones de crisis económica internacional, esta pregunta es aún más pertinente e importante.

- ¿Necesitamos hoy un mecanismo burocrático internacional que coopere con las multinacionales y el capital, o una Organización Internacional como la FSM, que ha decidido avanzar en base a los principios, la cultura y los valores del movimiento sindical de orientación de clase?

- ¿Necesitamos un mecanismo internacional burocrático que negocie y muestre comprensión hacia la abolición de los derechos de los trabajadores, que esté de acuerdo con las pérdidas de derechos de los trabajadores en las relaciones laborales o una Organización Sindical Internacional como la FSM, que exige y lucha por la satisfacción de las necesidades contemporáneas de todas las familias de la clase trabajadora, por una vida digna y de pleno derecho?

- ¿Necesitamos un mecanismo sindical internacional burocrático y agresivo que en sus discursos mantenga la misma distancia entre las fuerzas de ocupación israelí y el pueblo de Palestina, que participe en las calumnias contra Cuba, Venezuela y Bolivia, o una Organización Sindical Internacional como la FSM que, en la teoría y en la práctica, sigue los principios y valores del Internacionalismo Proletario y la Solidaridad Obrera?

- ¿Necesitamos un mecanismo burocrático internacional que gaste dinero, que compre y venda sindicatos y sindicalistas, o una Organización Sindical Internacional basada en la ideología, en su estrategia política y social?

65 AÑOS DE LUCHA CLASISTA

La Federación Sindical Mundial (FSM) es una organización sindical internacional democrática, clasista, de lucha de todos los asalariados, que apoya y estimula la acción de los sindicatos de todos los países por el logro de derechos y reivindicaciones independientes de los trabajadores, para defender sus intereses, combatir toda forma de dominación y servilismo, explotación y opresión, por el avance socioeconómico, que desarrolla y coordina la cooperación y la solidaridad.

La FSM realizó su Primer Congreso (fundacional), en París, del 3 al 8 de octubre de 1945; al cual asistieron delegados en representación de 67 millones de trabajadores miembros de 56 organizaciones nacionales de 55 países y 20 organizaciones internacionales.

La fundación de la FSM se consideró un signo precursor de la nueva era que se iniciaba con la derrota del fascismo a manos de la alianza antifascista. Los trabajadores y las fuerzas democráticas vieron en la victoria un nuevo futuro para el mundo, un futuro libre del imperialismo y del colonialismo y en el que la libertad, la paz, la democracia y la prosperidad progresarían por el bien de toda la humanidad.

Una de las Resoluciones adoptada por el Congreso Sindical Mundial de París perfiló los principios de un estatuto fundamental sobre los derechos de los sindicatos y sus demandas inmediatas, reafirmando con fuerza las demandas fundamentales de los trabajadores:

- Libertad de organización sindical para todos;

- Abolición de cualquier tipo de discriminación basada en la raza, creencias, color o sexo;

- El derecho al trabajo y a las vacaciones pagadas;

- Sueldos adecuados y un mejor estilo de vida (vivienda, comida, etc.);

- Seguridad social con garantías para el desempleo, la enfermedad, los accidentes y la vejez.

PROYECCIÓN DE FUTURO

Sindicalistas de todos los continentes crearon la FSM como central sindical clasista internacional, reflejando el sentir de su lema: “Proletarios del mundo, uníos”.

Desde su fundación, la FSM priorizó su trabajo en la juventud trabajadora, apoyando su formación política, ideológica y sindical; ha impulsado generaciones de dirigentes sindicales en todo el planeta y por consiguiente un movimiento sindical combativo y antiimperialista que logró grandes conquistas desde la década de los años 50 del siglo XX.

La preocupación de la FSM por el fortalecimiento de la consciencia de clase en la clase obrera y en especial de la juventud trabajadora alarmó al gran capital imperialista. Temeroso de su unidad y su fuerza, se planteó como objetivo impedir la unidad de la clase obrera, recurriendo a maniobras sucias, disponiendo presupuestos fabulosos para comprar conciencias y así dividir a la FSM.

La FSM sigue respondiendo a los ataques reafirmando los principios de unidad y solidaridad de clase y ratificando su lucha contra el gran capital; hoy la FSM se recupera e intensifica nuevos rumbos a partir del 15º Congreso realizado en La Habana, Cuba, en 2005.

La FSM ratifica que el futuro del sindicalismo clasista está en manos de la juventud trabajadora de hoy.

  • Documentos del 16º Congreso Sindical Mundial (Pacto de Atenas).

INFONAVIT, MÁS CASAS PARA MÁS MEXICANOS. CEREMONIA DE ENTREGA DEL CRÉDITO DOS MILLONES. (2).- FIRMÓ CONVENIO LA UASLP CON IMINOX.

INFONAVIT, MÁS CASAS PARA MÁS MEXICANOS. CEREMONIA DE ENTREGA DEL CRÉDITO DOS MILLONES.

mascasasdaelpresidente

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Felipe Calderón participó en una ceremonia en la que se hizo entrega del crédito número dos millones, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en lo que va de esta Administración.

Durante el evento, la señora Adilene Astrellón y el señor Obed Valenzuela recibieron su crédito del INFONAVIT de manos del Presidente Calderón. Con esta entrega, suman ya cuatro millones los créditos que el INFONAVIT ha otorgado en los últimos diez años, de los cuales dos millones corresponden a los poco más de cuatro años de este sexenio.

Durante el evento, la señora Adilene Astrellón y el señor Obed Valenzuela recibieron su crédito del INFONAVIT de manos del Presidente Calderón.

Este es un hecho histórico, pues tan sólo con los dos millones de créditos liberados durante el gobierno del Presidente Calderón, se igualó lo realizado en los primeros 28 años del INFONAVIT, es decir, entre 1972 y 2000. De esta manera, la derrama económica asociada con la actividad crediticia de este Instituto superó los 600 mil millones de pesos en los últimos cuatro años, una cifra incluso mayor a la nueva inversión extranjera directa captada por el país entre 2007 y 2010.

Este es un resultado directo del profundo proceso de transformación del INFONAVIT, que se ha ejecutado durante la última década y que comprendió las siguientes mejoras:

  • Democratización del acceso al crédito. Hoy en día, las reglas para la entrega de créditos son claras e iguales para todos; adicionalmente, las familias pueden escoger libremente su propia casa y no tienen, como en el pasado, que vivir en un lugar asignado por el Instituto.

  • Consolidación del INFONAVIT como un organismo financiero de clase mundial. Se ha mantenido la cartera vencida en niveles manejables, se han buscado nuevas fuentes de financiamiento y se ha diversificado la oferta crediticia de trabajadores. Con estas medidas, se ha logrado hacer del Instituto un organismo eficiente, moderno y confiable, que es productivo y competitivo.

  • Inclusión de la población con menores ingresos para acceder a una vivienda digna. A través del programa “Ésta es tu casa” se ha entregado un apoyo a más de 375 mil trabajadores que ganan menos de 4 salarios mínimos para pagar el enganche de su nueva vivienda, con un subsidio de hasta 60 mil pesos.

  • Impulso sin precedentes a la vivienda sustentable. Se puso en marcha el programa Hipoteca Verde para dotar a muchas de las viviendas que financia el Instituto con un paquete de eco-tecnologías destinadas al ahorro en el consumo de agua, electricidad y gas.

Las acciones antes delineadas han dado resultados positivos en materia de vivienda, como lo confirma el Censo de Población y Vivienda 2010, de acuerdo con el cual, en la última década, el número de viviendas aumentó más de 30 por ciento, de forma que prácticamente una de cada cuatro casas en el país fue construida en los últimos diez años.

FIRMÓ CONVENIO LA UASLP CON IMINOX

Firma de Convenio UASLP-IMIN

CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Ingeniería, firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Inoxidable (IMINOX) A.C., de coordinación para el desarrollo y ejecución de programas, proyectos, y acciones de vinculación entre las dos instituciones. Otro de los fines es impulsar el desarrollo tecnológico e investigación aplicada, asistencia técnica, asesoría y capacitación, servicio social y creación de empresas.

La rúbrica tuvo lugar en las oficinas de la Rectoría, donde signó el convenio el rector, licenciado Mario García Valdez; y por parte del IMINOX, el ingeniero Fernando Correa Carrillo, director ejecutivo. Para atestiguar el compromiso estuvo presente el ingeniero Armando Viramontes Aldana, director de la Facultad de Ingeniería. El licenciado Mario García Valdez celebró el acercamiento del IMINOX con la Facultad de Ingeniería, y señaló que sin duda será un convenio fructífero, ya que los egresados tienen que ir a la vanguardia y tienen que conocer las alternativas de los materiales disponibles en su ámbito profesional.

Para dar más detalles, el ingeniero Fernando Carrillo explicó que IMINOX es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover el uso del acero inoxidable en el país, mediante la capacitación, la investigación, y la vinculación con diferentes actores. Precisó que su trabajo es promover y vincular esfuerzos entre quién produce el acero inoxidable, quién lo distribuye, transforma y el usuario final, "tenemos cinco líneas de acción para instrumentar esta acción como la capacitación, asesoría técnica en la línea de proyectos, publicaciones y la vinculación universitaria”.

Asimismo, expresó, "estamos convencidos de que el acero inoxidable no se utiliza en el país en la forma que debería debido a la falta de accesibilidad de información de los atributos que el material puede aportar en ciertas aplicaciones". Además, dijo que se piensa que es caro y es de entrada una de las barreras a la utilización del material. Puntualizó que hay una diferenciación entre el concepto de caro y costoso: el primero es aquel bien o servicio que reporta ciertos beneficios que no justifican el precio; el segundo es algo que tiene un valor pero los beneficios sí tienen justificación en el precio.

Más adelante, destacó que el inoxidable en muchas de las aplicaciones tiene un valor de inversión inicial mayor que el de otros productos. Sin embargo, señaló, el inoxidable al no requerir de mantenimiento y reemplazo tiene un valor a largo plazo mucho mayor. Agregó que en otros países se utiliza mucho (Europa o Estados Unidos) en infraestructura, en mobiliario urbano o en vialidades porque ya comprobaron las ventajas del material a largo plazo, "en México no pasa lo mismo. Lo que necesitamos es demostrar-mostrar las ventajas del material”.

Acerca de la vinculación universitaria y de proyectos comentó que la apuesta es a las generaciones que se están formando, "actualmente los jóvenes no conocen las bondades del acero inoxidable. Nosotros creemos que en muchas aplicaciones es la opción que más ventaja reporta. Por ello, le apostamos mucho a la generación de profesionistas. Actualmente trabajamos con 39 escuelas de 22 universidades, en las áreas de diseño industrial, arquitectura y ahora vamos por las ingenierías”.

Cabe destacar que el IMINOX surge por la iniciativa de un grupo de empresas que en su conjunto representan a más del 70 por ciento del mercado de distribución del acero inoxidable en México, dando atención a más de tres mil clientes a nivel nacional.

martes, 5 de abril de 2011

¡CAPTURA EL EJÉRCITO MEXICANO, A 15 NARCOTRAFICANTES Y SECUESTRADORES!

11095-330x330CAE OTRO CÓMPLICE DEL CRIMEN DE JAIME ZAPATA, AGENTE FEDERAL DE EU. ATRAPAN A JOSÉ MANUEL GARCÍA SOTO, ALIAS “EL SAFADO”, INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO, JUNTO CON CINCO PRESUNTOS SECUESTRADORES.

http://www.sedena.gob.mx/image

  • LISTA DE LOS DETENIDOS: Mario Hugo Vega Mariscal y Juan Antonio Carrizales Moreno. Rogelio Reyes de León (a) La Loba. Faruk Samir Mazlum y Armin André Nava. Francisco Heras Beltrán, alias "El Viernes". Miguel Daniel Ramírez Mendoza, "El Cara", y José Ismael Nava Villagrán, alias "El Cacho". Marcela Medina Jiménez. Claudia Covarrubias Jiménez.
  • Durante EL CATEO FUERON CAPTURADOS, EMILIO CONTRERAS TAPIA de 43 años de edad, FRANCISCO JAVIER BATIÑO RIVERA de 22 años de edad, CARLOS ENRIQUE LÓPEZ PAULIN 43 años de edad, MIGUEL ÁNGEL MORALES BRIONES de 28 años de edad y KEVIN LÓPEZ MÁRQUEZ de 18 años de edad. Se les investiga por el asesinato del Subdirector del Penal de La Pila, el teniente en retiro Miguel Ángel Reyna Martínez.

subdirectordelpenal

SAN LUÍS POTOSÍ, S. L. P. / ABRIL 05 DE 2011 /.- En un boletín de prensa enviado a los medios de comunicación, se informa que la Secretaria de la Defensa Nacional, dio otro duro golpe a la delincuencia organizada pues atrapó en el municipio de San Luís Potosí, a dos personas que responden a los nombres de Mario Hugo Vega Mariscal y Juan Antonio Carrizales Moreno de 33 y 30 de años respectivamente, quienes se dedicaban a la venta de droga, cobro de piso y secuestro. Ambos son originarios de Tanquián de Escobedo.

Les fue decomisaron 425 gramos de cocaína, 1.277 kilogramos de la droga, conocida como piedra, 3 kilos de mariguana, 1 vehículo marca Honda, tipo Civic con placas de circulación sobrepuestas, 20,000.00, 2 radios marca Kenwood, 1 radioteléfono Nextel, 5 teléfonos celulares, diversos juegos de placas de circulación vehicular, así como documentación y material diverso.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que durante la inspección en el club nocturno “SCORPIONS”, ubicado sobre la Carretera Federal No. 57 de la colonia Mayamil, se logró detener a 5 individuos pertenecientes a un grupo delictivo de la capital. 4 son originarios de San Luis Potosí y uno de Acapulco.

Durante EL CATEO FUERON CAPTURADOS, EMILIO CONTRERAS TAPIA de 43 años de edad, FRANCISCO JAVIER BATIÑO RIVERA de 22 años de edad, CARLOS ENRIQUE LÓPEZ PAULIN 43 años de edad, MIGUEL ÁNGEL MORALES BRIONES de 28 años de edad y KEVIN LÓPEZ MÁRQUEZ de 18 años de edad. Se les investiga por el asesinato del Subdirector del Penal de La Pila, el teniente en retiro Miguel Ángel Reyna Martínez.

Los cuatro citados en primer término originarios de esta entidad y el último nombrado de Acapulco, Guerrero, mismos que ante los indicios evidencian su involucramiento con el crimen organizado, formado parte de un grupo delictivo que opera en esta ciudad capital.

Se dedican a diversos actos ilícitos como son secuestros, privaciones ilegales de la libertad, extorsión de todo tipo (cobro de derecho de piso), control sobre la venta de droga al menudeo, cooptación de autoridades policiales, entre otros. 

A los detenidos les fue asegurado 3 vehículos de diferentes características, 1 inmueble y equipos de comunicación.

Lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de que se integre la averiguación previa respectiva, por los delitos de Delincuencia Organizada, Perjuicio al Servicio Público (informantes) y los que lleguen a configurarse, procediendo conforme a derecho en contra de quien o quienes resulten responsables.

ASÍ MISMO EN TANQUIÁN DE ESCOBEDO, se detuvieron a 2 personas de nombres Faruk Samir Mazlum y Armin André Nava de 22 y 20 años de edad respectivamente, quienes al percatarse de la presencia de las tropas trataron de darse a la fuga a bordo de 1 vehículo marca Ford, tipo Expedition, sin placas de circulación y con reporte de robo; por los indicios se presume los detenidos forman parte de un grupo delictivo dedicado a realizar actos ilícitos en el área.

Informaron que en Cárdenas San Luís Potosí, se detuvo a Rogelio Reyes de León (a) La Loba, de 32 años de edad, originario del mismo municipio, quien al percatarse de la presencia de los militares trató de darse a la fuga a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Pick Up, sin placas de circulación, asegurándole citado automotor, 100 gramos de mariguana, 2 armas de fuego, 2 cargadores y 6 cartuchos para arma de fuego, 1,700.00, 1 radio marca Kenwood, 1 teléfono celular y documentación diversa.

También señalaron que se tuvo conocimiento que el detenido se dedicaba a llevar a cabo diversos actos ilícitos en citado municipio, como son los secuestros, privaciones ilegales de la libertad, extorsión de todo tipo, cobro de derecho de piso, control sobre la venta de droga al menudeo, cooptación de autoridades policiales, entre otros.

LO DECOMISADO:

* 5 Detenidos

* 425 gramos de cocaína

* 1.277 kilos conocida como piedra

* 3.100 kilos de marihuana

* 2 cargadores de arma de fuego

* 6 cartuchos de arma de fuego útiles

* 3 vehículos

* Un total de 21, 700 pesos era el monto

En el concepto que de haberse vendido la droga asegurada en 1700 dosis de cocaína, 660 de la droga conocida como piedra, y 1550 de mariguana, al menudeo en 171.00 120.00 y 30.00, por dosis respectivamente, se hubiera obtenido un monto total aproximado de 498,330.00.

Los detenidos, droga, vehículos y equipos de comunicación, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de que se integre la averiguación previa respectiva, por los delitos que lleguen a configurarse; procediendo conforme a derecho en contra de quien o quienes resulten responsables.

Con acciones como esta, se ratifica el compromiso del Gobierno Federal y Estatal, para recuperar las condiciones de seguridad y vigencia del Estado de Derecho, evitando que cualquier manifestación de la delincuencia organizada se mantenga en la impunidad.

Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar de manera anónima y totalmente confidencial actos delictivos que coadyuven a la captura de integrantes de la delincuencia organizada a los números telefónicos ya conocidos por la población 01 800 823 47 771.

CAE OTRO CÓMPLICE DEL CRIMEN DE AGENTE DE EU. ATRAPAN A JOSÉ MANUEL GARCÍA SOTO, ALIAS “EL SAFADO”, INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO, JUNTO CON CINCO PRESUNTOS SECUESTRADORES.

jaime-zapata_2

EL UNIVERSAL. 05/04/2011. CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en San Luis Potosí a José Manuel García Soto, alias “El Safado”, presunto integrante de un grupo delictivo, vinculado con el asesinato del agente estadounidense Jaime Zapata.

Las detenciones se suma a las de Luis Miguel Rojo Ocejo, alias "El Oso Rojo", y Mario Jiménez Pérez, "El Mayito", capturados el 27 de febrero y 5 de marzo, respectivamente, vinculados también con el ataque contra los agentes del Servicio de ICE.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal informó que en el operativo, realizado el 2 de abril, fueron detenidos otros cinco presuntos integrantes del grupo delictivo que operaba en el estado de San Luis Potosí.

Además, fueron rescatadas cuatro personas que estaban privadas de su libertad.

La dependencia refirió que en seguimiento a líneas de investigación derivadas del ataque contra agentes de la Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas de Estados Unidos, elementos federales localizaron una casa de seguridad en la colonia Ciudad 2000, del municipio de San Luis Potosí.

En ese lugar ubicaron García Soto, de 30 años de edad, quien al momento de su aseguramiento mantenía a una persona privada de su libertad, por la que exigía una fuerte cantidad de dinero.

Tras su detención, García Soto dijo haber participado en el ataque contra los agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, bajo las órdenes de Julián Zapata Espinoza, alias "El Piolín", detenido en febrero pasado.

En esos hechos, falleció el agente Jaime Zapata y resultó herido su compañero Víctor Ávila.

La SSP agregó que, derivado de esta acción y en seguimiento a las investigaciones, se tuvo conocimiento de la existencia de otro predio en donde mantenían cautivas a otras personas.

Ante ello, elementos de la Policía Federal se trasladaron al fraccionamiento San Ángel, en la misma ciudad, en donde fueron detenidos cinco presuntos delincuentes y se logró la liberación de tres víctimas.

"Mediante el cruce de información con el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se tuvo conocimiento que García Soto se dedicaba a la comercialización y trasiego de drogas y armas, así como a la planeación y ejecución de plagios, robo de vehículos y cobro de extorsiones", expuso la Secretaría.

Además, se le relaciona con el homicidio de integrantes de grupos rivales.

Los detenidos, además de García Soto, son Francisco Heras Beltrán, alias "El Viernes", de 33 años de edad, presuntamente escolta y colaborador de "El Safado"; Miguel Daniel Ramírez Mendoza, "El Cara", y José Ismael Nava Villagrán, alias "El Cacho", ambos de 28 años, quienes resguardaban las casas de seguridad donde mantenían cautivas a sus víctimas.

Además se dedicaban al comercio y trasiego de drogas y armas de fuego, así como al cobro de extorsiones, principalmente a comerciantes de la localidad.

Con ellos, Marcela Medina Jiménez, de 27 años, quien presuntamente se dedicaba a cuidar y alimentar a las víctimas privadas de su libertad, así como reportar los movimientos de las autoridades y comercializar droga.

También es investigada por su presunta responsabilidad por el delito de trata de personas.

Claudia Covarrubias Jiménez, de 19 años, quien presuntamente se dedicaba a vigilar las zonas donde interceptarían a sus víctimas, reportar los movimientos de las autoridades y comercialización de droga.

Los elementos federales aseguraron una granada de fragmentación; dos fusiles de asalto AR-15, calibre 223; cuatro armas largas AK-47; 35 cargadores para AK-47; 595 cartuchos útiles de diversos calibres; una camioneta Pick Up marca Toyota Tacoma Sport blanca, modelo 2010, sin placas de circulación, y un vehículo Toyota Camry vino, modelo 2009, matrícula UDA 4220, de San Luis Potosí.

Tres equipos de radiofrecuencia; ocho equipos de telefonía móvil; dos equipos de radio comunicación; dos computadoras portátiles; una pala de madera, la cual utilizaban para golpear a sus víctimas, y dos pasamontañas.

¡BALACERA EN EL “SCORPION’S”! (2).- FUP: PREOCUPANTE QUE AGRESOR SIGA LIBRE. NO LOGRAN DETENER AL ESTUDIANTE QUE HIRIÓ A SU NOVIA. (3).- ¡REBELIÓN EN EL COBACH!

  • Militares y pistoleros se enfrentaron a balazos, en el antro de vicio denominado "SCORPION’S", que se ubica en la carretera 57, México - Piedras Negras, en el fraccionamiento Providencia, entre las calles de Florencia y Circuito Oriente.

image

CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.- Militares y pistoleros se enfrentaron a balazos, en el antro de vicio denominado "SCORPION’S", que se ubica en la carretera 57, México - Piedras Negras, en el fraccionamiento Providencia, entre las calles de Florencia y Circuito Oriente. La operación militar inició a las 5 de la mañana.

rubio-notaEl director de Gobernación, Roberto González Rubio, fue llamado por la milicia para clausurar el lugar. Llegó a las 10 de la mañana.

Fueron taxistas quienes reportaron la presencia de hombres armados en el mencionado lugar, conocido por ser uno de los dedicados al llamado "giro negro" tolerado por las autoridades, pues dan servicio hasta el amanecer, sin ser molestados, como ayer los militares lo pudieron comprobar.

Por las frecuencias de los radios, los taxistas pidieron la presencia de los federales y de los militares.

Más tarde las fuerzas castrenses quienes acordonaron el área y aunque también acudieron policías estatales, a éstos los pusieron a cuidar las vialidades. Se impidió el paso por esa área. Los militares no confían en las policías locales.

Los testigos informaron que después de una balacera, los militares realizaron detenciones. También dieron a conocer que fueron decomisados sustancias ilegales, armas y vehículos de lujo. Extraoficialmente, se informó que hay varios pistoleros heridos, y que fueron trasladados con premura, a causa de sus lesiones, a hospitales locales.

SONY DSCEse burdel ligado a la mafia, y ha sido escenario de frecuentes escándalos. Las autoridades estatales y municipales, se han quedado cruzadas de brazos.

La operación de los militares se prolongó por varias horas, pues el área siguió acordonada y al filo de las 10:00 horas fue requerido el director de Gobernación, Roberto González Rubio, quien fue acompañado por varios inspectores.

Sin embargo, al llegar a las inmediaciones del establecimiento, no pudo acercarse, fue interceptado antes por militares, quienes allí le mantuvieron, hasta recibir la autorización para acercarse hasta las puertas y proceder a cumplir con su obligación: El colocar los sellos de clausura.

El lunes por la noche era esperado algún comunicado oficial por parte de las autoridades involucradas en el hecho, pero nada se informó. También se reportaron más balacera por la Avenida B. Anaya y la Avenida Industrias.

FUP: PREOCUPANTE QUE AGRESOR SIGA LIBRE. NO LOGRAN DETENER AL ESTUDIANTE QUE HIRIÓ A SU NOVIA.

DavidMoranlibre

CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.- A casi un mes de que la estudiante de Estomatología Clarisa Escobar Martínez fuera herida por su ex novio David Morán, las autoridades judiciales no han dado con el paradero del agresor, lo que es muy preocupante, indicó el Presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Héctor Gregory López Tovar, “ya que un delincuente está en las calles y si lo hizo una vez, lo volverá a hacer de acuerdo a sus tendencias criminales”.

Ante esta situación, el representante de los estudiantes universitarios solicitó nuevamente a las autoridades que se aboquen de una manera contundente a la búsqueda de esta persona, “porque nos afectó y consternó mucho como estudiantes”, expresó.

Mencionó en entrevista que como Federación Universitaria Potosina, están involucrados de manera muy directa con la nueva consejería de Estomatología y la anterior, “uniéndonos y sumando esfuerzos para ayudar a nuestra compañera a salir adelante”.

“Hemos abierto rastreamientos a través de las redes sociales que han estado funcionando de una manera integradora; los alumnos están interesados por nuestra compañera, pero desgraciadamente no se ha dado con la ubicación del agresor de Clarisa, lo que es muy preocupante”, reiteró.”

López Tovar indicó que el documento que habían prometido para entregar a la PGJE, se recaudaron firmas, pero no lo han entregado, puesto que la familia de Clarisa está en una postura hermética.

Puntualizó que la salud de Clarissa está mejor, está estable y con su familia, “pero no quieren que nos metamos en eso”.

¡REBELIÓN EN EL COBACH!

  • 10,000 jóvenes de cuatro planteles, quedaron sin clases.
  • De acuerdo a los datos del sindicato, son 1,700 maestros afiliados y trabajadores administrativos, quienes el miércoles pasado recibieron la homologación salarial, aunque piden que se aclare este proceso.

pancartas1

CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres de los planteles 01, 19, 25 y 28 del turno vespertino se quedaron ayer sin clases, luego de que maestros y personal administrativo tomaron los planteles como medida de presión para lograr la homologación salarial.

El paro laboral es porque el personal pide que se aclare el proceso de homologación salarial, debido a las diferencias entre los pagos que reciben los maestros y los trabajadores administrativos.

Mientras que en los planteles 01 ubicado en Soledad de Graciano Sánchez, el 19 del Saucito y el 25 en la colonia Satélite, el plantel 28, hizo lo propio alrededor de las 4 de la tarde.

11003-345x275El sistema Cobach anunció que el pago final de la homologación salarial para 1,700 trabajadores se haría a finales de marzo. El gasto sumó casi 26 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó la mitad. Con este último pago, se supone que cierra un largo proceso de homologación iniciado en 2005.

En su manifestación los maestros y personal administrativo colocaron algunas pancartas con las leyendas: “Cuentas claras del proceso de homologación”; “Que se aclare porqué a los trabajadores administrativos se les pagó un bono y con recursos propios”.

“Paro por aclaración del pago de la homologación”, entre otras más. El paro laboral culminará en tanto no se llegue a un acuerdo entre el director general del Cobach, Helios Barragán Farfán y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio, Pedro Vidales Pérez.

El representante de los maestros del plantel 25 de la colonia Satélite, René Pliego Suárez, explicó que los trabajadores administrativos exigen que la homologación salarial sea similar a la de los maestros, ya que éstos últimos gozan de más prestaciones y por ello se suspendieron clases, para que se aclare esta situación.

De acuerdo a los datos del sindicato, son 1,700 maestros afiliados y trabajadores administrativos, quienes el miércoles pasado recibieron la homologación salarial, aunque piden que se aclare este proceso.

domingo, 3 de abril de 2011

LOS EJECUTADOS ERAN ESTIBADORES EN EL MERCADO DE ABASTOS. (2).- CNDH: CASI 9 MIL MUERTOS SIN IDENTIFICAR.

hallan2ejecutados

  • Rosendo Sánchez Solís, contaba con 45 años de edad y era estibador. Martín Rocha, contaba con 16 años de edad, y también era estibador en el Mercado de Abastos. No tienen parentesco.

acercamientodeunejecutado

CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.- Los cuerpos de los ejecutados el viernes en las inmediaciones de la clínica 50 del IMSS fueron identificados por sus familiares, se trata de estibadores que laboraban en el Centro de Abastos, los parientes que llevaron a cabo el reconocimiento, se mostraron muy herméticos en cuanto su lugar de procedencia.

Ayer por la mañana, al Servicio Médico Legista se presentaron los familiares de los dos hombres ejecutados e indicaron que uno de ellos llevó en vida el nombre de Rosendo Sánchez Solís, contaba con 45 años de edad y era estibador, y como se mencionó con anterioridad, falleció de un balazo en la cabeza.

El otro llevó en vida el nombre de Martín Rocha, contaba con 16 años de edad, también estibador en el mercado de Abastos; no había parentesco entre los dos ejecutados.

Los familiares de las víctimas se mostraron muy herméticos y optaron por no proporcionar más información sobre las actividades que realizaban los dos individuos, así como si tenían algún enemigo que pretendiera ultimarlos.

Dejaron entrever que no son de ésta ciudad y que serían trasladados a bordo de un vehículo de carga a su ciudad natal, pero se negaron a proporcionar mayores datos.

Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia en el Estado no ha proporcionado ningún avance en las investigaciones, por lo que se desconoce el móvil y la identidad de quienes ejecutaron a Rosendo Sánchez Solís y Martín Rocha.

CNDH: CASI 9 MIL MUERTOS SIN IDENTIFICAR.

  • La edad de los occisos oscila entre los 20 y los 60 años y la mayoría eran originarios de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Durango, estados donde hay elevados índices de violencia.
  • A esa cifra se suman cinco mil 397 expedientes de personas reportadas como extraviadas y/o ausentes.

8958-350x250

CIUDAD DE MÉXICO. D. F.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) registró de 2006 a la fecha, ocho mil 898 personas muertas que no han sido identificadas por las autoridades de procuración de justicia ni por los diversos servicios médicos forenses.

A esa cifra se suman cinco mil 397 expedientes de personas reportadas como extraviadas y/o ausentes.

El organismo informó en que los visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tratan de reunir toda la información disponible para conocer el paradero de las personas extraviadas y/o ausentes e, incluso, en muchos casos cruzan los datos con los reportes de personas fallecidas no identificadas.

Información proporcionada por el programa de presuntos desaparecidos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a EL UNIVERSAL, revela que 80% de las personas fallecidas no identificadas, perecieron en hechos violentos o en accidentes y no fue posible conocer su identidad debido a las deficiencias que existen en materia forense en algunas entidades o zonas.

Tomás Serrano, director del programa de presuntos desaparecidos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, especificó que del total de personas muertas que no han sido identificadas, 663 son mujeres y siete mil 211 son hombres; el resto de los casos, mil 24 cuerpos, están reportados con sexo indeterminado.

Informó que la edad de esas personas oscila entre los 20 y los 60 años y la mayoría eran originarios de Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Durango, estados donde hay elevados índices de violencia.

POCAS PRUEBAS DE ADN.

asesinato1

Serrano atribuyó la falta de identificación de estos cadáveres, a que sólo en la mitad de las procuradurías generales de justicia de los estados realizan las correspondientes pruebas de ADN, pese a que este procedimiento es de aplicación obligatoria en todo el país.

El funcionario dijo que tampoco se ha podido elaborar un registro nacional de personas extraviadas y fallecidas no identificadas, debido a que 15% de las procuradurías generales de justicia de las entidades se niegan a dar información sobre los cadáveres que se encuentran en sus jurisdicciones u ofrecen datos incompletos, además de que, en los casos relacionados con la violencia, el crimen organizado deja los cuerpos irreconocibles o ni siquiera deja los restos.

ONU EXIGE BASE DE DATOS.

balaceraenveracruz

“El problema es que las procuradurías no dan, en el mayor de los casos, la información que se les pide, no aportan la averiguación previa ni nada que nos permita vaciar un indicador. En el mejor de los casos, nos mandan el acta de defunción y de ahí no se pueden obtener muchos datos. Algunas instituciones argumentan que no cuentan con el soporte científico para vaciar los datos de identificación. Otros nos dicen que por su situación económica no pueden tener una base de datos”, explicó el especialista Tomás Serrano.

Al respecto, el grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las Desapariciones Forzadas recomendó al Estado mexicano que elabore un protocolo de búsqueda inmediata de las personas reportadas como extraviadas o víctimas de desaparición forzada, a fin de que se haga un plan de localización inmediata y se cuente con personal especializado en la exhumación e identificación de restos mortales.

NO HAY REGLAS CLARAS.

balean a migrantes

Los expertos sugirieron elaborar una base de datos con información sobre las personas desaparecidas, incluyendo los datos sobre el ADN y muestras de tejidos para ayudar a su pronta identificación.

Luego de su visita realizada a México del 18 al 31 de marzo pasado, los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encontraron que en el país “no existen reglas claras para realizar procesos de exhumación e identificación de restos mortales, así como tampoco para su almacenamiento”, señalaron en su informe preliminar.

sábado, 2 de abril de 2011

PROGRAMA 3. PRIMERA TEMPORADA. PARTE 1.

200 HOMICIDIOS VIOLENTOS SIN RESOLVER, EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.

PROGRAMA 3. PRIMERA TEMPORADA. PARTE 2.

FONDO DE DAÑOS COLATRALES. FERNANDO TORANZO SIEMBRA SEMILLAS DE AMARANTO.

PROGRAMA 3. PRIMERA TEMPORADA. PARTE 3.

LOS PERIODISTAS GANAN UNA MISERIA. LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DEL GABINETE DE FERNANDO TORANZO.

PROGRAMA 3. PRIMERA TEMPORADA. PARTE 4.

LOS POLLITOS DE SOLEDAD. CRECE EL COMPLOT POLÍTICO CONTRA RICARDO GALLARDO JUÁREZ.

viernes, 1 de abril de 2011

¡SUCEDIÓ EN CIUDAD MANTE, HOY HACE 40 AÑOS!

¡SUCEDIÓ EN CIUDAD MANTE, HOY HACE 40 AÑOS!

imagehttp://www.elecodelmante.com/

mante5

LIC. MARTINEZ CASTAÑEDA ORADOR OFICIAL DEL PRI.

Con gran paroxismo el pueblo respondió anoche al llamado que hizo el Partido Revolucionario Institucional para escuchar el mensaje de su líder nacional Manuel Sánchez Vite en respaldo a la política de no intervención del Presidente de la Republica Lic. Luis Echeverría Álvarez al expulsar a políticos extranjeros que trataban de desestabilizar a México. El mitin en cuestión estuvo sancionado desde luego por el presidente del Comité Municipal Onésimo García Osorio. Sobresalió en la tribuna el destacado jurista Lic. José Guadalupe Martínez Castañeda quien tuvo a su cargo la amplia disertación fundada en nuestros principios sociales y políticos en apoyo a la política exterior.

TRES CANDIDATAS PARA EL REINADO DE LA VIII FERIA.

Oficialmente ayer quedaron debidamente registradas ante el Comité de Festejos de la VIII Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y Cultural de la Gran feria del Azúcar que preside el Sr. Elías Hanun las tres bellas candidatas que participaran en la contienda galante para elegir a la reina de este evento. Argelia 1ª..., Edelmira 1ª. Y Lupita 1ª. Son las gentiles damitas que haciendo eco de la convocatoria decidieron lanzar su candidatura para luchar por el trono de las bellas del evento que se llevará a cabo del 30 de abril al 9 de mayo próximo.

VARIOS CICLISTAS DE OTROS PAISES VIENEN A EL MANTE.

De carácter internacional será este año la VI Carrera Ciclista “Gonzalo Charles” que patrocina el Club Deportivo “Novedades Puga” y los primeros pasos para su organización ya fueron dados por los directivos que encabeza Gabriel Puga. La Federación Mexicana de Ciclismo ha ofrecido toda su colaboración a este evento inclusive se sabe que vendrán pedalistas de Cuba, Venezuela, Costa Rica y Estados Unidos. Gonzalo Charles destacado ciclista mantense murió en Congregación El Abra mientras participaba en la “Vuelta de Tamaulipas”.

PUBLICADO EL 28 DE MARZO DE 1971

mante4

LOABLE LABOR HACE EN EL PRI ONESIMO GARCIA.

Onésimo García Osorio actual presidente del Comité Municipal del PRI de esta localidad, con el dinamismo que lo caracteriza sigue adelante, no obstante los diversos problemas económicos con que atraviesa la administración del PRI que está a su cargo, fomenta el arte, el deporte, cubre cuotas por alumnos becados en algunos planteles foráneos y locales, la Secundaria del PRI, también desarrollándose con mucha pujanza y otras múltiples acciones que desde luego son en beneficio de nuestra sufrida colectividad. Honor a quien honor merece, loable labor de OGO y no es futurismo. Escribe: Marco Antonio Coronado C.

TRANSITO REDOBLARA SU VIGILANCIA EN PASEOS.

El Sr. José Sierra Garza, Inspector de Tránsito en esta ciudad ha girado precisas instrucciones a todo el personal para que a partir de hoy extremen la vigilancia y ofrezcan el máximo de facilidades a los vacacionistas que visitan nuestra ciudad con motivo de Semana Santa. Ha comisionado personal en los paseos de mayor afluencia como son “La Aguja” y “El Nacimiento” con el propósito de vigilar el tránsito de vehículos y proteger a los peatones.

ARREGAN CAMINO QUE VA AL EJIDO LOS AZTECAS.

Dentro del programa de reconstrucción de caminos el Gobierno del Estado procedió al arreglo de camino que parte del kilometro 9 de la carretera Mante-Tampico al Ejido Los Aztecas. El Ing. Macario Barrón director de Obras Publicas dijo que actualmente se trabaja en el arreglo de puentes, terracerías y recargue de revestimiento con un presupuesto de 250 mil pesos para mejorar la vialidad de ese importante camino rural.

PUBLICADO EL 29 DE MARZO DE 1971

mante6

MEDICOS ESPECIALISTAS SE UNEN PARA SERVIR.

Teniendo como meta la construcción de un Centro Médico a la altura de las ciudades más importantes del país, los profesionales de la medicina al servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social se constituyeron en “Servicios Especializados de Ciudad Mante” con los siguientes socios, los doctores Héctor Fernández Gatica, Gastroenterólogo; Javier López Flores, Urólogo; Francisco Felipe Avalos Cadena, Anestesiólogo ; Juan Francisco Zamora Camacho, Oftalmólogo; Héctor Miranda Villarreal, Ginecólogo; Pedro Mina Castañeda, Pediatra; José Manuel Ortega Santana, Oftalmólogo; Carlos M. del Pino, Neumólogo; Octavio Cisneros Santamaría, Traumatólogo; Javier Bernal Echartea, Internista; Jorge Antonio Aguirre Contreras, Cardiólogo; Raúl Figueroa Núñez, Otorrino; José Guadalupe Aguilera, Anestesiólogo; Gloria Esther Hernández, Dermatóloga, Belisario Robles Ramírez, Anestesiólogo; Rigoberto Montes de Oca, Patólogo y Ernesto Cáceres, Traumatólogo.

INQUIETA A POLITICOS LAS PROXIMAS CAMPAÑAS.

Ante la expiración trienal de Presidentes Municipales, mucho se comenta en nuestro mundillo político sobre de quien será favorecido con la candidatura a Alcalde o Diputado Local por el Cuarto Distrito que actualmente ostenta el Dr. Lauro Saavedra García. Lalo Osuna, actual Alcalde, solicitará ante el Cabildo un permiso de carácter indefinido con la mira, claro está, de lanzarse en campaña en pos de la diputación, sin que esto signifique la clásica “quemada”. Lalo ha sido el prototipo del buen gobernante. ESCRIBE: MARCO ANTONIO CORONADO.

CUMPLIO 10 AÑOS EN CFE EL ING. COMEZ CONTRERAS.

Ayer poco después del mediodía fue servido un convivio en los comedores del Hotel Mante al Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad zona Mante Ing. Manuel Gómez Contreras al cumplir sus bodas de aluminio (10 años) al servicio de CFE. Dicho profesionista ingresó a esa empresa en 1961 como Superintendente de Entrenamiento en Xalapa, Ver., El 10 de febrero pasó a la Superintendencia de Panuco, Ver., en Septiembre de 1966 a Tampico y desde el 1 de abril de 1968 fue transferido a esta ciudad.

PUBLICADO EL 30 DE MARZO DE 1971

mante3

DONAN MAQUINARIA A LA FACULTAD DE AGRONOMIA.

La Gerencia Local de la firma “Jhon Deere” hizo entrega a los estudiantes de la Facultad de Agronomía de un tractor de fabricación especial con 59 caballos de fuerza, con una rastra de 20 discos y un arado reversible, todo con un costo de cien mil pesos para las prácticas de campo. La firma “Mec Mex” a cargo del Sr. Luis Bricson hizo entrega del donativo.

DOTARA EL INGENIO DE VIVIENDA A 3,000 SOCIOS.

En la primera semana de mayo próximo se iniciaran los trabajos preliminares de la inversión total de 75 millones de pesos que hará la Cooperativa Ingenio del Mante en la dotación de sus respectivos hogares a dos mil campesinos y mil obreros socios de esa sociedad. Los terrenos fueron localizados en el antiguo establo Canoas, La Alameda “Miguel Alemán”, los ejidos Bella Vista, Tejeda y 500 de ellas en la colonia Azucarera informó el Ing. Ángel Luis Valero, Presidente del Consejo de Administración de la CIM. Cada casa tipo se construirá con una inversión de 35 mil pesos y contará con todos los servicios.

ROTARIOS DE MANTE VAN A CONVENCION DISTRITAL.

Hoy son esperados en esta ciudad los representantes del Club Rotario Mante que asistieron a la Convención Rotaria que se efectuó en Acapulco, Gro. A ese evento asistieron el Sr. Jorge Jobi, Esteban Ailloud y Jesús González Montemayor acompañados de sus esposas. A su regreso informarán a sus compañeros los resultados obtenidos durante la convención de carácter nacional.

PUBLICADO EL 31 DE MARZO DE 1970

EN EL TERRENO UBICADO EN LA CALLE TERCERA SUR ESQUINA CON LA CALLE CASTILLA DE LA COLONIA ESTRELLA DEL ORIENTE, SE HALLARON LOS CADÁVERES DE DOS HOMBRES DE 25 AÑOS DE EDAD, JUSTO DEBAJO DE UN ÁRBOL.

hallan2ejecutados

CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ.- Dos hombres fueron ejecutados esta madrugada.

Sus cadáveres fueron encontraron en unos campos de futbol cercanos a la Clínica 50 del IMSS.

Cerca de las 7 de la mañana con 45 minutos, se hizo el hallazgo.

De inmediato se avisó a las corporaciones policiacas.

acercamientodeunejecutado

En el terreno ubicado en la calle Tercera Sur esquina con la calle Castilla de la colonia Estrella del Oriente, se hallaron los cadáveres de dos hombres de aproximadamente 25 años de edad, justo debajo de un árbol.

Uno de ellos se encontraba boca abajo y vestía camisa negra y pantalón de mezclilla.

El otro cuerpo vestía pantalón de mezclilla y zapatos negros.

En el sitio se encontraron varios casquillos calibre .380.

Los cadáveres tenían el “tiro de gracia” en sus cabezas, como signo de su ejecución.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal, así como personal de Servicios Periciales y del Ministerio Público, para da fe de los cadáveres y realizar las diligencias correspondientes.

Las autoridades acudieron a un llamado que reportaba la aparición de los cuerpos de dos hombres ejecutados en los campos cercanos a la clínica 50 del IMSS en la colonia Estrella de Oriente, hasta el momento los occisos no han sido identificados.

El ministerio público, servicio médico forense y peritos de la Procuraduría acudieron al lugar para dar fe de los cuerpos lo que confirmó las movilizaciones de ayer por la noche que vecinos de las colonias B. Anaya, Abastos y La estrella reportaron sin que la autoridades confirmaran lo que los habitantes del sector oriente decían.