Quantcast

martes, 3 de abril de 2018

PERSIGUE LA JUEZ LESBIA MARTÍNEZ GUZMÁN, AL DIPUTADO MANUEL BARRERA GUILLÉN

03. 04. 2018. SPOTLIGHT 4
PERSIGUE LA JUEZ LESBIA MARTÍNEZ GUZMÁN, AL DIPUTADO MANUEL BARRERA GUILLÉN
●   Le solicitó a la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, un informe con copias certificadas, de 270 operaciones financieras, realizadas por Barrera Guillén, durante el año del 2016.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. MARTES 3 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● Hoy a las once de la mañana, la juez Lesbia Martínez Guzmán, titular del juzgado octavo penal, le solicitó a la oficialía mayor del Congreso del Estado, un informe con copias certificadas, de 270 operaciones financieras, realizadas por el diputado Manuel Barrera Guillén, durante el año del 2016.
Les dio un plazo de 5 días hábiles para contestar.
La juez que persigue a Barrera Guillén, tiene 33 años de experiencia en el Poder Judicial, y un Posgrado en Maestría en Administración de Justicia.
LA JUEZ LESBIA MARTÍNEZ GUZMÁN, RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR SU TRAYECTORIA DE CASI 30 AÑOS DE SERVICIO EN EL PODER JUDICIAL
juez LESBIA MARTINEZ 3
El 6 de marzo del año 2015, al conmemorarse el Día del Juez Mexicano, el Magistrado Luis Fernando Gerardo González, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, exhortó a jueces y magistrados a mantener “el esfuerzo que día con día estamos realizando todos en este Poder Judicial para lograr una sociedad más justa, más equitativa, más incluyente”.
En la ceremonia conmemorativa, la Juez Lesbia Martínez Guzmán, recibió un reconocimiento por su trayectoria de casi 30 años de servicio en el Poder Judicial; fue considerada como una persona que reúne todas las características del juzgador: la prudencia, la cortesía, el servicio; moralmente coherente entre sus virtudes y el desempeño de su función; estudiosa del derecho y pendiente de la evolución del mismo, características todas ellas que le permitieron defender los derechos de las personas.
La Licenciada Lesbia Martínez inició su actividad como secretaria de Estudio y Cuenta en el juzgado Tercero Penal y su función como Juez de primera instancia en el año de 1994; además, fue magistrada del Tribunal Electoral en la zona Altiplano en el año 2000.
EL VIERNES 23 DE MARZO DEL AÑO 2018, EL FRENTE CIUDADANO ANTICORRUPCIÓN (FCA), PRESENTÓ UNA DENUNCIA PENAL EN CONTRA EL DIPUTADO MANUEL BARRERA GUILLÉN
HUGO STEVENS
El viernes 23 de marzo del año 2018, El Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA), presentó una denuncia penal en contra el diputado Manuel Barrera Guillén, por la comprobación irregular de sus gastos de apoyo legislativo y de gestoría a través de la simulación de actos y servicios con la única finalidad de obtener un lucro personal. Suman por lo menos 30 millones de pesos.
Así lo informó el vocero del frente, Hugo Stevens Amaro señaló que en esta denuncia han presentado todas las pruebas necesarias para que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia Del Estado puedan actuar, esperando que no quede detenida como las otras dos denuncias que han presentado.
“No son como otras denuncian como contra mariano Niño, aquí son pruebas de todo el año 2016, entonces viene muy contundente esta denuncia. Claro que hacemos referencia en la denuncia a la fiesta de diciembre, de la nómina secreta, ese tipo de temas”, dijo.
Stevens Amaro manifestó que también están solicitando que se hagan públicos los informes de la auditoría rechazados, con todos sus anexos incluidos, así como las hojas de trabajo de las auditorias prácticas, para abrir la posibilidad de que la ciudadanía, por la vía de denuncias a través de la ley de Fiscalización y rendición de Cuentas pueda contribuir a evitar que no queden impunes los actos de corrupción.
Agregó que de no hacer públicos estos informes se comprobaría que si hay acuerdos o pactos para no castigar todos estos actos de corrupción.
LA JUEZ LESBIA MARTÍNEZ GUZMÁN, TITULAR DEL JUZGADO OCTAVO DEL RAMO PENAL, GIRÓ UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE RODOLFO JORGE AGUILAR GALLEGOS: ASÍ LLEGÓ LAURA ELENA FONSECA LEAL AL CEEPAC
RODOLFO AGUILAR Y EL JUEZ LESBIA MARTINEZ
En la sesión efectuada el martes 30 de septiembre del año 2014, la Presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), recibió un oficio girado por la juez Lesbia Martínez Guzmán, titular del juzgado octavo del Ramo Penal, quien remitió a la Procuraduría General de Justicia del Estado, una orden de aprehensión en contra de Rodolfo Jorge Aguilar Gallegos, como probable responsable del delito de ejercicio indebido de las funciones públicas.
La representación del PAN ante el INE, sostuvo que en términos del artículo 38 de la Constitución, lo anterior invalidaría automáticamente la aspiración de Aguilar Gallegos para formar parte del Organismo Público Local Electoral.
Se informó que hasta el momento dicha orden de aprehensión no se ha ejecutado, por lo que los derechos políticos electorales de Aguilar Gallegos no se han suspendido, sin embargo el trámite está en proceso, por lo que es probable que ello suceda.
La orden de aprehensión en contra de Rodolfo Aguilar Gallegos, quien este día iba a ser ratificado como consejero presidente del nuevo Órgano Público Local Electoral (OPLE) fue dada a conocer por medio del oficio 5085/2014, relacionado con la Averiguación Penal 96/2014.
En dicho documento, la juzgadora informó el 29 de septiembre pasado al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Miguel Ángel García Covarrubias, de la orden de aprehensión.
El presunto ilícito cometido por Aguilar Gallegos estaría relacionado con su labor al frente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Aguilar Gallegos encabezaba la lista de funcionarios del nuevo organismo electoral estatal como consejero presidente.
Sin embargo, en la sesión del Instituto Nacional Electoral en que se ratificaría la lista, hubo un cambio en esa posición, que recaería en Laura Elena Fonseca Leal.

EL MOVIMIENTO NAVISTA, LIGADO A LA CIA, DESDE EL AÑO DE 1960

03. 04. 2018. SPOTLIGHT 3
EL MOVIMIENTO NAVISTA, LIGADO A LA CIA, DESDE EL AÑO DE 1960
●   El poeta Manuel Calvillo sirvió a la CIA, con la clave LICHANT-1, su hijo el historiador Tomás Calvillo lo niega.
●   Realizó “la listas negras” de comunistas mexicanos y protegió a Elena Guerra.
●   La lucha democrática del doctor Nava estuvo bajo supervisión y apoyo de la agencia norteamericana.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. MARTES 3 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● (circulorojosalp) ● El reconocido periodista Omar Javier Gallegos durante el gobierno de Horacio Sánchez Unzueta realizó una investigación sobre el financiamiento ilegal que estaba recibiendo el Frente Cívico Potosino (FCP), presidido entonces por el industrial y derechista Guillermo Pizzuto Zamanillo, a través de una organización fachada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy).
El trabajo del periodista Gallegos incomodó a los navistas, los exponía como marionetas del intervencionismo norteamericano, Pizzuto evitó el tema y los demás navistas hicieron mutis sobre los miles de dólares que habían recibido y cuyo destino aún permanece en la oscuridad.
Dada la importancia de la investigación, Gallegos presentó su reportaje al concurso estatal de periodismo y el jurado lo había declarado ganador, pero el gobernador Sánchez Unzueta ejerció presión con dureza y el fallo fue declarado a favor de otro reportaje en el que se atacaba a las familias García Navarro, López Medina y Valladares.
Horacio decía en corto que de ninguna manera iba a ofender la memoria de su suegro el doctor Salvador Nava y de su familia política, otorgándole el premio a Gallegos.
La relevancia de la investigación realizada por Gallegos, actualmente director del portal La Brecha, cobra de nuevo fuerza en este año que la revisión del pasado con la revelación de abusos de poder, escándalos sexuales de figuras del espectáculo y la política, el intervencionismo norteamericano en países latinoamericanos, brotan a nivel mundial de manera incesante.
En ese contexto podemos colocar dos espléndidos artículos del escritor e investigador Guillermo Sheridan, colaborador de la revista Letras Libres, que están circulando con profusión en las redes sociales sobre el papel desempeñado por Manuel Calvillo Alonso, un poeta reconocido por Octavio Paz pero que llevaba una doble vida como agente secreto de la CIA.
El trabajo biográfico de Sheridan sobre Paz, lo llevó a los laberintos del espionaje y la delación en que se vio inmerso el poeta Calvillo, quien al decir de su hijo el expresidente del Colegio de San Luis, Tomás Calvillo Unna, es una falsedad, pero la documentación que presenta Sheridan es inobjetable al estar basada en la consulta de diversas fuentes y en de documentos desclasificados por la CIA.
De lo revelado por Sheridan, destaca que el nombre del doctor Salvador Nava aparece suprimido con corchetes en los documentos de la CIA, solo aparece que su “cuñado” era un político perseguido por el régimen priista, y se puede deducir, falta aún más documentos por abrirse, que el doctor Nava habría recibido financiamiento y asesoría de la CIA a través de su cuñado Manuel Calvillo (1916-2009), quien laboró también en la Secretaría de Gobernación, en el medio intelectual mexicano de los años 60 se sabía de sus problemas económicos para sostener a su familia.
A CONTINUACIÓN LES COMPARTIMOS LOS LINKS DE LOS DOS ARTÍCULOS DE SHERIDAN:
● Historias de la CIA en México: el agente involuntario
● La Mexican CIA: negras listas de comunistas

HABITANTES DE VILLA DE RAMOS, DENUNCIAN PENALMENTE A JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA, POR FRAUDE Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

03. 04. 2018. SPOTLIGHT 2
HABITANTES DE VILLA DE RAMOS, DENUNCIAN PENALMENTE A JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA, POR FRAUDE Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
●   José Luis Romero Calzada gestionó apoyos por más de 220 mil pesos que los denunciantes ni tramitaron ni recibieron.
●   Los denunciantes sospechan que el diputado obtuvo sus datos personales a través de operadores del programa Prospera, que maneja el gobierno federal.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. MARTES 3 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● Habitantes del municipio de Villa de Ramos denunciaron hoy ante la Procuraduría General de Justicia al diputado José Luis Romero Calzada por los delitos de falsificación de documentos, fraude y los que resulten, al “tramitar” supuestos apoyos en efectivo por más de 100 mil pesos que nunca le solicitaron y que tampoco recibieron.
Las denuncias fueron presentadas a través de la organización Ciudadanos Observando, en las que Rogelio Vega Ortiz supuestamente recibió 50 mil pesos en materiales para mejorar su vivienda; Ernestina Muñoz Hernández habría recibido 22 mil pesos para adquirir una fotocopiadora y Martha Alicia Cardona Núñez recibiría 50 mil pesos también para mejoramiento de vivienda, dinero que nunca recibió. Los denunciantes viven en la comunidad El Barril, una de las más alejadas de la capital del Estado.
Ninguno de los tres estaba enterado de que su documentación oficial y sus datos personales fueron usados para tal fin, sin embargo, Romero Calzada presentó incluso cartas de agradecimiento con el nombre y firma de los denunciantes. “A mí no me han entregado nada, ¿dónde están esos 50 mil pesos, que me los entregue el diputado entonces?”, expresó Rogelio Ortiz, quien se dedica a las faenas del campo.
Además de los denunciantes, hay otros tres habitantes de El Barril que aparecen como beneficiarios en el Congreso del Estado pero que nunca recibieron los más de 100 mil pesos que el diputado Romero Calzada les gestionó, lo que asciende a más de 220 mil pesos la cantidad defraudada por el legislador.
La denuncia presentada por Rogelio Vega incluye una lista titulada “H. Congreso del Estado de S.L.P. Montos Pagados por Ayudas y Subsidios Periodo 4 trimestre 2016” en la que, en el rubro de “Servicios asistenciales” aparece su nombre, su CURP, su registro federal y el monto “pagado” por 52 mil 149 pesos; también incluye la copia de un formato de carta de agradecimiento dirigida a la Junta de Coordinación Política fechado el 5 de diciembre de 2016, que en letra de molde dice: “De antemano le agradezco que nos haya ayudado con el materia para la construcción de las diferentes casas de nuestras familias aquí en la comunidad, muchas gracias por el apoyo diputado”.
Rogelio Vega desconoce la letra y su firma. Asegura que nunca pidió apoyo al Congreso del Estado y que nunca recibió dicha cantidad. “Le pagan bien a ese señor como para que ande transando a la gente del campo”, dijo el quejoso.
Martha Alicia Cardona Núñez también denunció a José Luis Romero Calzada por presentar un escrito al Congreso del Estado solicitándole 50 mil pesos que supuestamente ella le había pedido para comprar material de construcción y mejorar su vivienda. El Congreso le dio al legislador el cheque número 64820 de Banorte por 50 mil 98 pesos, fechado el 8 de diciembre, pero Martha Alicia nunca recibió un solo peso. “José Luis Romero Calzada hizo un documento falso obteniendo con ello un provecho en perjuicio del Congreso del Estado y en mi perjuicio, pues utilizó mi identidad y mis datos personales para beneficiarse económicamente”, acusa Martha Alicia en su denuncia, en la que se anexan un formato de carta de agradecimiento con la firma apócrifa de la “beneficiaria”, la cual está testada por la CEGAIP.
Con el mismo modus operandi que el de varios diputados panistas del Congreso del Estado que tramitaron “apoyos” para la ciudadanía y se quedaron con éstos, José Luis Romero Calzada “gestionó” ante el Congreso la cantidad de 22 mil pesos el pasado 24 de noviembre para la compra de una copiadora que Ernestina Muñoz supuestamente le había solicitado. En la página de Internet del Congreso aparece el cobro por esa suma hecho por la empresa Smart Moon S.A. de C.V. pero la copiadora nunca llegó a manos de la denunciante.
“A lo mejor sacó de gratis esa copiadora para su usarla en su campaña, porque yo nunca le pedí nada ni he recibido nada de ese diputado, como tampoco le he entregado documentación personal ni he firmado nada”, afirmó.
La quejosa solicitó a la Fiscalía General del Estado que investigue los hechos y llame al Congreso del Estado a presentar los documentos que Calzado Romero presentó a nombre de terceras personas para beneficiarse con recursos públicos.
Otros habitantes de la comunidad El Barril que también aparecen como “beneficiarios” son Rosa Valdez Vega, a quien Romero Calzada aseguró al Congreso haberle entregado 30 mil pesos en despensas; y Alicia Ruedas Ortiz, a quien el diputado priista supuestamente le entregó 20 mil pesos para material de construcción. La mayoría de los denunciantes coincidió al manifestar que son beneficiarios del programa Prospera y que quizás de ahí sustrajeron sus datos personales.

PISTOLEROS, AL PARECER DE LA MAFIA, ESCOLTAN A JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA, DURANTE UN NUEVO RECORRIDO POR LA FERIA DE LA ENCHILADA 2018

03. 04. 2018. SPOTLIGHT
PISTOLEROS, AL PARECER DE LA MAFIA, ESCOLTAN A JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA, DURANTE UN NUEVO RECORRIDO POR LA FERIA DE LA ENCHILADA 2018
● “La gente de Soledad tiene miedo de que el diputado priista, apodado como “El Tekmol”, haga una de sus locuras”: advierte dirigente del PRD.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SAN LUIS POTOSÍ. MARTES 3 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● Gente armada acompañó al candidato priista José Luis Romero Calzada “El Tekmol” en un nuevo recorrido que realizó en las instalaciones de la Feria Nacional de la Enchilada, lo cual constituye una situación muy grave y un acto de provocación, señaló la presidenta del Comité Municipal del PRD, Martha Alicia Martínez Pérez.
La gente de Soledad reportó que el candidato estuvo acompañado de personas que portaban armas que intentaban pasar desapercibidas, pero no lograron el objetivo, causando miedo y zozobra entre los asistentes.
Señaló que Romero Calzada se define como una persona con “agallas”, pero ese término lo entiende como provocador, radical y violento, lo que ha dejado de manifiesto en las ocasiones que ha hecho presencia en el municipio.
El problema es que el candidato está basando su campaña en actos de provocación, sin freno alguno, pues cabe mencionar que ni su mismo partido tiene control sobre éste, ya que también los ha denostado y empleado calificativos denigrantes a sus propios militantes, señaló.
La dirigente del Comité Municipal advirtió que las acciones de “El Tekmol” constituyen un foco rojo, al que se debe poner especial cuidado y evitar que este tipo de actos desencadenen en una situación violenta que quizá ese sea parte de la estrategia y el objetivo que tiene el candidato para victimizarse ante cualquier situación, concluyó.

domingo, 1 de abril de 2018

LEONOR NOYOLA CERVANTES, ARRANCA SU CAMPAÑA AL SENADO DE LA REPÚBLICA, JUNTO A RICARDO GALLARDO CARDONA: AFIRMA QUE SE PUEDE CAMBIAR EL RUMBO DEL PAÍS, CON PROPUESTAS CLARAS

01. 04. 2018. SPOTLIGHT 4
LEONOR NOYOLA CERVANTES, ARRANCA SU CAMPAÑA AL SENADO DE LA REPÚBLICA, JUNTO A RICARDO GALLARDO CARDONA: AFIRMA QUE SE PUEDE CAMBIAR EL RUMBO DEL PAÍS, CON PROPUESTAS CLARAS
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGP 1 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● Estar frente a la oportunidad de cambiar el rumbo del país con propuestas claras que mejoren las condiciones de vida de la población, es el compromiso que asumió la candidata del PRD al Senado de la República, Leonor Noyola Cervantes, al arrancar formalmente su campaña en evento masivo que se llevó a cabo en la cabecera municipal de Soledad.
Visiblemente emocionada, se dirigió a los miles de simpatizantes que se reunieron en la plaza principal para escuchar las propuestas de cada uno de los candidatos ahí presentes.
Expresó su orgullo de iniciar su campaña al lado de un gran líder, Ricardo Gallardo Cardona, candidato a la diputación federal por el segundo distrito, de quien destacó su sensibilidad con las necesidades de la población y su enseñanza de privilegiar el contacto directo con los ciudadanos para escuchar y atender sus inquietudes.
Se describió como una mujer de retos, convicciones y acciones firmes, en constante lucha para salir adelante: “Soy una mujer que he recorrido un largo camino, donde he tenido sueños, aciertos y errores; el día de hoy estoy luchando contra las adversidades de la vida, pero nada ni nadie me va a detener para seguir pensando en grande, para seguir construyendo historia por nosotros, por Soledad, por el estado de San Luis Potosí. ¡Vamos a seguir luchando!”.
La candidata arrancó su campaña de la mano de los ciudadanos y con propuestas en todos los ámbitos, asumiendo el compromiso principalmente con los sectores más vulnerables.
Finalmente, hizo un llamado a la población a sumarse a este gran proyecto, ya que no hay duda de que los candidatos perredistas asumen su responsabilidad en cada uno de los cargos, por ello, pidió tener la certeza de que traerá resultados desde el Senado de la República y será digna representante del estado de San Luis Potosí.

EN SAN LUIS POTOSÍ, ARRANCA EL PRD SUS CAMPAÑAS AL SENADO DE LA REPÚBLIC...

FERIA NACIONAL DE LA ENCHILADA 2018 EN EL MUNICIPIO DE SGS

FERIA NACIONAL DE LA ENCHILADA 2018, EN SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

EN SAN LUIS POTOSÍ, TRABAJAMOS FUERTE PARA QUE MEADE SEA PRESIDENTE: FERNANDO CHÁVEZ

01. 04. 2018. SPOTLIGHT 3
EN SAN LUIS POTOSÍ, TRABAJAMOS FUERTE PARA QUE MEADE SEA PRESIDENTE: FERNANDO CHÁVEZ
●   Se reúnen priistas en la sede de su partido para ser partícipes del arranque de la campaña de su abanderado.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGO 1 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● Hoy estamos seguros de que el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, ganará las elecciones el próximo 1 de julio.
Así lo manifestó el coordinador de campaña de Meade Kuribreña en San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, quien destacó la experiencia, honradez y capacidad del candidato.
En el evento organizado en la sede del PRI estatal, Chávez Méndez recordó que Meade inició sin ser conocido, “mientras que existe un candidato que tiene 18 años haciendo campaña, con más de 10 millones de spots, esto tan sólo en el último periodo, de igual forma hay otro que lleva 3 millones de spots, y aunque es muy joven está ya señalado por corrupción”.
Recordó que Pepe Meade, sin ser tan conocido, es un excelente candidato, “y a medida que la gente lo ha ido conociendo cree en él y le ha dado su confianza”.
Chávez Méndez aseguró que en el estado hay un trabajo intenso “para que todas las potosinas y los potosinos conozcan su trayectoria ya que él siempre ha trabajado por las mejores causas”.
Confió en que el próximo 1 de julio “estaremos ganando las elecciones rumbo a la presidencia de la República”.
Adelantó que el candidato de la coalición Todos por México visitará San Luis Potosí durante los primeros días del mes de mayo, más adelante tendrá otra visita en junio.
Detalló que en su primera visita estará en San Luis Potosí capital así como en Matehuala, para posteriormente, en su segunda visita, estar presente en las cabeceras municipales de Ciudad Valles y Rioverde.
De igual manera indicó que se ha reunido con el resto de los coordinadores del país, así como con el candidato, para lograr lo que sin duda será un gran triunfo.
Finalmente, Chávez Méndez expresó: nuestro candidato es quien más ha crecido en las encuestas y en la preferencia electoral de la gente, esto debido a que es un candidato ciudadano, con un gran perfil para ser presidente de México, con propuestas concretas, como la que el día de hoy, en su arranque de campaña, presenta con respecto a eliminar el fuero federal.

EN SAN LUIS POTOSÍ, 2 CANDIDATOS DEL PRI VIOLAN LA LEY ELECTORAL POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA, Y POR RECIBIR LA BENDICIÓN DE UN SACERDOTE, DE LA IGLESIA CATÓLICA DE ROMA

01. 04. 2018. SPOTLIGHT 2
EN SAN LUIS POTOSÍ, 2 CANDIDATOS DEL PRI VIOLAN LA LEY ELECTORAL POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA, Y POR RECIBIR LA BENDICIÓN DE UN SACERDOTE, DE LA IGLESIA CATÓLICA DE ROMA
●   La candidata del PRI a la alcaldía capitalina, asistió este sábado de Gloria, a la colonia Las Pilitas a la quema de un Judas, y ofreció apoyos a un grupo de chavos banda.
CECILIA GONZALEZSAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGO 1 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● La candidata del PRI a la alcaldía capitalina, Cecilia González Gorda, incurrió en actos anticipados de campaña al acudir este sábado 31 de marzo a un evento en la colonia Las Pilitas con chavos banda, en la que se realizó la tradicional “quema” del Judas y a la vez aprovechó la oportunidad para presentarse como candidata y ofreció distintos apoyos a la juventud en caso de llegar a la Presidencia Municipal.
De acuerdo a Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, los candidatos a las alcaldías no pueden realizar actos públicos ni masivos hasta el 29 de abril, sin embargo, en las redes sociales circularon imágenes de la candidata priista acompañada de parte de su familia, y con un grupo de jóvenes con la cara y otras partes del cuerpo con pintura negra.
Al dialogar con los jóvenes les hizo saber su nombre y que era candidata a la Presidencia Municipal por el PRI y Nueva Alianza, y que tomaría en cuenta las necesidades de los jóvenes para ayudarlos a salir adelante con diversas acciones y programas municipales.
LO BENDICE EL SACERDOTE JESÚS LÓPEZ CASTILLO
●   Hace proselitismo con una bendición en un templo de Soledad, y se viraliza en las redes sociales con fuertes críticas.
●   El candidato del PRI a diputado federal por el II Distrito habría violado el principio de separación Iglesia – Estado.
TEKMOLSAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGO 1 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● El candidato del PRI a diputado federal por el II Distrito, José Luis Romero Calzada, inició su campaña con el pie izquierdo al quebrantar la ley por haber mezclado su fe católica con sus actividades políticas.
En las redes sociales se viralizó una imagen en la que aparece en una parroquia de Soledad, hincado y de espaldas rezando, con una playera de la campaña con su nombre e identificación priista, con un mensaje de proselitismo y un lema muy parecido al que usó el Ayuntamiento de Soledad: “Todos somos uno”.
Como primer acto de su campaña, Romero Calzada asistió a este templo para recibir la bendición del sacerdote José de Jesús López Castillo, y el mismo candidato subió varias fotos y comentarios a sus cuentas de redes sociales para dejar constancia del hecho sin ningún recato.
Al involucrar su fe católica con su candidatura, violentó el artículo 130 constitucional que establece la separación de la Iglesia y el Estado.
Luego de que la candidata del PRI a la alcaldía capitalina, Cecilia González Gordoa, incurrió en actos anticipados de campaña con un grupo de jóvenes que quemaron un Judas, Romero Calzada quebrantó la ley por anteponer sus creencias religiosas en un acto político – electoral.
CORREN A JOSÉ LUIS ROMERO CALZADA POR HACER CAMPAÑA EN LA FERIA DE LA ENCHILADA
●   Al grito de “huachicolero”, el candidato priista a diputado federal se retiró de la plaza de Soledad.
SanLuisVoy160502SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGO 1 DE ABRIL DEL AÑO 2018 ● Al grito de “huachicolero”, rotundas mentadas de madre y vivas a Gallardo, fue corrido el candidato a diputado federal priista José Luis Romero Calzada de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE), por hacer campaña en la plaza principal de Soledad en una actitud provocadora e interpelando a la gente que fue a divertirse.
Justo el primer día de la FENAE apareció muy oportuno el “Tekmol” por la noche en la plaza, la gente al principio no lo había advertido pero cuando empezó a lanzar arengas como la de que él era “el gavilán que se comería a los pollos”, los ánimos comenzaron a calentarse.
Ante su actitud retadora, le llovió primero el grito de “¡Gallardo! ¡Gallardo!” y después le dijeron “huachicolero” en repetidas ocasiones para terminar con los recuerdos maternales, el candidato priista mejor salió por piernas, su grupo de guaruras, seguramente armados, lo cuidaban a poca distancia.
La prudencia de la gente se impuso y no cayó en la clara provocación de Romero Calzada, porque de otra manera aquello pudo haber derivado en un hecho de violencia, parece que es lo está buscando: generar problemas, alterar el orden, incitar a la gente pacífica que solo fue a pasar un rato de esparcimiento a la FENAE.
Es la primera vez que se registra un hecho de esta naturaleza en el evento ferial desde su origen, siempre ha habido tranquilidad y un saldo blanco, sin mezclarse candidatos en campaña.
Esta lamentable actitud del candidato priista sucedió horas después de haber iniciado su campaña en un templo soledense tratando de ganar simpatías a su candidatura utilizando la fe de los asistentes.

MI PLATAFORMA LEGISLATIVA: RICARDO GALLARDO CARDONA

viernes, 30 de marzo de 2018

PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS SECTORES VULNERABLES, SERÁ LA PROPUESTA PRINCIPAL DE LEONOR NOYOLA CERVANTES

3a48cd12-1c6f-4f5f-ada5-bba6645e9dda
PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS SECTORES VULNERABLES, SERÁ LA PROPUESTA PRINCIPAL DE LEONOR NOYOLA CERVANTES
●El próximo domingo, la candidata del PRD al Senado de la República, Leonor Noyola Cervantes, arrancará  formalmente su campaña en un evento que se llevará a cabo a las 12 horas en la plaza principal de Soledad.
San Luis Potosí, México, 30 │ 03 │ 2018 │ ● El objetivo de esta fórmula para el Senado es claro y es apoyar desde la máxima tribuna a San Luis Potosí, con propuestas claras que lleguen a todos los sectores, bajo la perspectiva de inclusión social.
La candidata cuenta con una amplia gama de propuestas a impulsar en todos los ámbitos, principalmente se enfocará  a reconocer y garantizar los derechos de los sectores más vulnerables y promover iniciativas que propicien una mejor calidad de vida para toda la población.
Noyola Cervantes y su compañera de fórmula Graciela Gaytán, tienen experiencia en el servicio público, desde el cual han conocido y palpado las necesidades ciudadanas, que deben traducirse en proyectos de Ley que garanticen derechos elementales.
Defender los intereses de las familias, mujeres y población infantil es una de las prioridades de la candidata perredista., por ello, luchará contra todo tipo de abuso infantil y maltrato a la mujer.
Leonor Noyola arranca campaña junto con el candidato a la diputación por el segundo distrito federal Ricardo Gallardo Cardona, de quien reconoce su liderazgo inobjetable y le augura un triunfo contundente.
En este arranque de campaña, los asistentes conocerán las principales propuestas de ambos candidatos, lo que sin lugar a dudas representa una importante opción para representar al Estado en las tribunas de nuestro país.

FESTIVAL DE LA CANTERA 2018 EN SAN LUIS POTOSÍ

jueves, 29 de marzo de 2018

PERVIERTEN LA POLÍTICA POTOSINA, “RUFIANES DE LA ECUACIÓN CORRUPTA, Y PORROS UNIVERSITARIOS”, INCRUSTADOS EN LAS PLANILLAS DEL PAN Y DEL PRI

29. 03. 2018. SPOTLIGHT
PERVIERTEN LA POLÍTICA POTOSINA, “RUFIANES DE LA ECUACIÓN CORRUPTA, Y PORROS UNIVERSITARIOS”, INCRUSTADOS EN LAS PLANILLAS DEL PAN Y DEL PRI

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. JUEVES 29 DE MARZO DEL AÑO 2018  “Lo que mal empieza, mal acaba”, dice el viejo y conocido refrán popular.

Cecilia González Gordoa y Xavier Nava, ella del PRI y el otro del PAN, incluyeron en sus planillas a “PORROS UNIVERSITARIO”, y a participantes en la llamada “ECUACIÓN CORRUPTA”.

Una vez que fueron dadas a conocer las listas de los candidatos a la Alcaldía de la Capital, fue posible identificar en el equipo de Xavier Nava como regidora de mayoría a Dulce Karina Benavides Ávila, quien fue despedida de la Auditoría Superior del Estado (ASE) como parte de la limpia que se hizo en el organismo después de la “ecuación corrupta”.

Luego de que Benavides Ávila fue despedida de la ASE, consiguió acomodo en el Congreso del Estado, pese a sus antecedentes en la Auditoría fue colocada en la Coordinación de Finanzas del Legislativo.

Ahora, pese a que Xavier Nava ha usado un discurso de combate a la corrupción, colocó como candidata a regidora de mayoría a la cuestionada Benavides Ávila.

Según información obtenida mediante transparencia, Benavides Ávila laboraba en el Congreso del Estado en 2016, de donde fue dada de baja en mayo de 2017. Sin embargo, al mismo tiempo estuvo cobrando en la ASE, pues estuvo registrada como prestadora de servicios desde el 1 de diciembre del 2016, donde tenía un sueldo neto superior a los 10 mil pesos mensuales.

Un factor importante para su designación en la lista fue la operación que ella misma llevo a cabo para que Xavier Nava obtuviera la candidatura, ya que forma parte del Consejo Político Estatal y tiene cercanía con el presidente del PAN, Xavier Azuara.

Aunque será hasta finales de abril cuando arranquen oficialmente las campañas de presidentes municipales, esta semana con el registro de candidatos comenzó a montarse el ring en el que se definirá el futuro político de San Luis Potosí. Además de considerar el perfil de los aspirantes y sus propuestas, antes de tomar una decisión, los votantes debemos indagar en las planillas que presentan para regidurías y sindicaturas, pues hay algunos que han agregado a personas involucradas en la venta de Pegasus, supuestos activistas políticos y hasta a exfuncionarios universitarios.

EL PRI, PEGASUS Y LA FUP

Cecilia González Gordoa, aspirante priista incluyó en su planilla como segundo síndico a Víctor Hugo Salgado Delgadillo, quien en febrero de este año se vio involucrado en el escándalo de la venta de Pegasus, el software de espionaje que vendió una empresa ligada a los potosinos Luis Fernando Ayala Puente, Aurelio Gancedo y el propio Salgado Delgadillo a la PGR, cuando los tres eran funcionarios de la propia dependencia federal.

El tema de la intromisión de partidos como el PAN y PRI en la vida política de la UASLP siempre ha sido un secreto a voces. Funcionarios públicos, líderes partidistas y autoridades universitarias lo han desmentido en innumerables ocasiones pese a su evidente latencia. Para esta elección, la mejor muestra de que estas prácticas existen es la plantilla que presentó la candidata a la alcaldía por el PRI, Cecilia González Gordoa.

Además, González Gordoa anotó a Guillermo Rivera Morales y Héctor Gregory López Tovar, ambos es exdirigentes de la Federación Universitaria Potosina (FUP).

En el caso de Guillermo Rivera, aparece en el cuarto puesto de los regidores de representación proporcional, solo por detrás de Verónica Campillo Salazar, Juan Alberto Martínez Andrade y Mariela Guadalupe Meraz Ríos.

Rivera Morales tiene 24 años de edad. Fue presidente de la FUP en el periodo 2015-2017. En abril del año pasado fue criticado cuando La Orquesta reveló que la Federación dota a los presidentes con un vehículo, esto llegó en pleno contexto del aumento a la tarifa del transporte público.

Por su parte, Héctor Gregory López Tovar fue considerado para la octava posición de regidor de representación proporcional, por lo que es casi imposible que logre ocupar la plaza.

En el año 2010, López Tovar fue presidente de la FUP y al igual que Guillermo Rivera dejó una estela de críticas vinculadas con el manejo de apoyos estudiantiles y la defensa endeble de la tarifa del transporte.

Luego de su salida de la UASLP, Héctor Gregory López pasó a formar parte del gabinete de Victoria Labastida, en la Coordinación de Atención Juvenil. Cuando desempeñaba ese puesto fue acusado de irrumpir en una junta de la FUP para amenazar y agredir física y verbalmente a varios alumnos de la Facultad de Contaduría.

Cecilia González Gordoa
PUESTO
PROPIETARIO
Primer síndico
Gabriela Eugenia Camacho Azua
Segundo síndico
Víctor Hugo Salgado Delgadillo
Regidor de mayoría
Jorge Luis Pérez Ávila
Primer regidor
Verónica Campillo Salazar
Segundo regidor
Juan Alberto Martínez Andrade
Tercer regidor
María Guadalupe Meraz Ríos
Cuarto regidor
Guillermo Rivera Morales
Octavo Regidor
Héctor Gregory López Tovar


LOS “ACTIVISTAS” Y AVIADORES DE NAVA

Xavier Nava, candidato del PAN, tiene una colección en su plantilla igual de cuestionable, pues incluyó a integrantes de organizaciones civiles a las que se les señaló por impulsar veladamente su campaña. Además de una de las “aviadoras” de la Auditoría Superior del Estado (ASE) despedidas tras el escándalo de la ecuación corrupta.

Dulce Karina Benavides Ávila fue una de las trabajadoras de la ASE despedidas tras el escándalo de la ecuación corrupta. En su caso, se supo que al mismo tiempo que cobraba un salario en la Auditoría también lo hacía en el Congreso del Estado y fungía como consejera del PAN. Aunque fue separada de su cargo en la ASE fue reincorporada al Congreso a finales del 2017. Ahora Xavier Nava la ha apuntado como regidora de mayoría.

Alicia Nayeli Vázquez Martínez fue considerada como segunda síndico en la planilla de Xavier Nava. Ella es integrante de la organización Ganemos, que intentó impulsar a Óscar David Reyes Medrano como candidato independiente a la diputación local del Séptimo Distrito, empresa de la que desistieron luego del misterioso robo de las firmas que el aspirante había recolectado. En ese momento surgieron teorías que apuntan a que el crimen pudo ser una simulación debido a que Ganemos ya se había comprometido para impulsar la candidatura de Xavier Nava.

Finalmente, Nadia Michelle Vera Hernández fue integrada a la planilla como regidora suplente de representación proporcional, ella pertenece a la organización San Luis Unido, la cual ha criticado a la actual administración municipal.

Xavier Nava Palacios
PUESTO
PROPIETARIO
SUPLENTE
Primer síndico
Víctor José Ángel Saldaña
Rafael Armando López Puente
Segundo síndico
Alicia Nayeli Vázquez Martínez
Pammela Méndez Cuevas
Regidor de mayoría
Dulce Karina Benavides Ávila
Luz Elena Borbolla Corripio
Primer regidor
Alfredo Lujambio Cataño
David Humberto Hernández Blanco
Segundo regidor
María Raquel del Rosario Bárcena
Nadia Michelle Viera Hernández
Tercer regidor
Víctor Hugo Briones Márquez
Christian Iván Azuara Azuara
Cuarto regidor
Verónica Rodríguez Hernández
Hortencia Ramos Ramírez
Quinto regidor
Jaime Uriel Waldo Luna
César Antonio Montañez Juárez