Quantcast

lunes, 6 de agosto de 2012

“Purga” en el DIF. *.- Denuncian más fraudes, con el programa de las estufas ecológicas, en el municipio de Ébano. *.- LA SUPREMA CORTE ATRAE EL PROCESO PENAL, DEL SACERDOTE SALESIANO, JOSÉ CARLOS CONRTERAS RODRÍGUEZ.

“Purga” en el DIF.

marialuisaramosyhectordlecastillo

  • Renunció el Director Administrativo del Sistema Estatal del DIF, Arturo Valdés Medellín. También dimitió el Contralor Interno Daniel Rodríguez Cruz, y el Sub Director de alimentos, Mario Alberto Silva Álvarez.

SINÓPSIS:

toranzoentregaestufasecologicasDel concurso para adquirir 4 mil 450 estufas por un monto mayor a los nueve millones de pesos, el ganador de la licitación es la empresa “Terranova”. Y poco transparentes para la compra de estufas ecológicas, ya se emitió el dictamen de la licitación. La ganadora es la empresa “Terranova”, ¿otro negocio del director jurídico del DIF, Héctor del Castillo Chagoya? (Armando Acosta).

34milestufasecologicas

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Renunció el Director Administrativo del Sistema Estatal del DIF, Arturo Valdés.

También dimitió el Contralor Interno Daniel Rodríguez Cruz, y el Sub Director de alimentos, Mario Alberto Silva Álvarez.

El Director Jurídico Héctor del Castillo Chagoya, ya tiene el control financiero y administrativo del Sistema DIF del Estado de San Luis Potosí. Del Castillo Chagoya tiene ahí trabajando a su hermana.

Colaboradores de Valdés afirman que “Arturo le estorbaba para sus fines de desvíos de recursos, y dinero que paga a unos 200 aviadores, que hay en el Sistema DIF del Estado, por eso lo obligó a renunciar”.

Explican en su carta que “lo más raro de la renuncia de Arturo, es que la Dra. María Luisa Ramos Segura, Presidenta del DIF, sabe de los negocios y las irregularidades de Héctor del Castillo”.

Revelan que “la hermana de Arturo está casada con un Toranzo. Es el hijo de una hermana del gobernador, y así no le importo a la Dra. Ramos, porque como le está tapando lo que su hermano está substrayendo del DIF con el programa de estufas ecológicas, a través de su empresa fantasma, y que sigue licitando y ganando, por eso la Dra. Ramos permitió que corrieran al Lic. Valdés”.

Explican en su carta de denuncia que el Lic. Valdés “es una persona discapacitada, y que su vida depende de su trabajo”.

Castillo Chagoya nombró como Directora de Desarrollo Comunitario a la arquitecta Olga Patricia Guerrero, que “de ser bodeguera en una bodegas del DIF, que estaban por la minera, y que quitaron de la noche a la mañana sin avisar, es ahora Directora, porque es íntima amiga de la juventud de la Dra. María Luisa Ramos. Hasta camioneta de lujos y guaruras trae”.

Denuncian más fraudes, con el programa de las estufas ecológicas.

MASESTUFASECO

ÉBANO. SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El Gobierno municipal de Ébano asegura que ya hizo su aportación, de 1 millón de pesos, pero que el Gobierno del Estado no ha cumplido con su parte.

René Valdez Arteaga, consejero de Desarrollo Social del ejido Pujal Coy, comentó que este proyecto fue propuesto por aparte del Gobierno del Estado, pero al final fue olvidado, pues desde hace ya año y medio que se propuso y a la fecha no se ha llevado a cabo.

Refirió que según las autoridades de CODESOL del municipio, el dinero que le correspondía a Ébano aportar para la realización de este proyecto, ya se hizo, pero no ha llegado el recurso material para la construcción de las estufas ecológicas.

Indicó que a este proyecto se le dio prioridad o prácticamente fue de manera forzosa, ya que fue propuesto por la primera dama del Estado, María Luisa Ramos de Toranzo, y pese a darle prioridad a las familias de este municipio no les ha llegado el apoyo.

Agregó que para iniciar, este apoyo fue entregado a puros amigos y familiares de quienes estaban llevando a cabo el levantamiento del censo de los domicilios en donde se iban a construir las estufas, pues según los mismos funcionarios, las estufas se veían muy bien y las usarían como parrilla para eventos y reuniones, por lo que dijo, que ahora sólo falta que intervenga alguna autoridad, ya sea municipal o del DIF para que este proyecto no se vaya a quedar sin realizarse.

LA SUPREMA CORTE ATRAE EL PROCESO PENAL, DEL SACERDOTE SALESIANO, JOSÉ CARLOS CONRTERAS RODRÍGUEZ.

portadadellibroShantal

MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación atraerá el caso del sacerdote José Carlos Contreras Rodríguez, al considerar que existen anomalías en el proceso.

Por una serie de anomalías y malos manejos del gobierno de Fernando Toranzo y su Secretario de Gobierno Cándido Ochoa, la Suprema Corte de Justicia decidió atraer el caso del anciano sacerdote salesiano José Carlos Contreras Rodríguez, sentenciado a 33 años de prisión, acusado de abuso y muerte de la joven Itzashell Shantall González López de 16 años.

El también ex procurador de San Luis Potosí, Cándido Ochoa, desvió la atención de los 27 feminicidios de jovencitas registrados en el estados entre el 2009 y el 2011 con la detención de José Carlos Contreras de 65 años, cuando los testigos declararon que se trataba de un hombre de 25 años.

Las inconsistencias y manejos turbios iniciaron a partir de que Ochoa, entonces abogado del sacerdote, aceptó al principio del sexenio el cargo, y pasó de ser un ferviente defensor de la inocencia del salesiano José Carlos Contreras, a convertirse en su verdugo y la “puerta de salida” de los feminicidios de jovencitas en el estado gobernado por Fernando Toranzo.

La Suprema Corte de Justicia encontró demasiadas inconsistencias y manejos turbios por lo que decidió esta semana atraer el caso, refieren los medios nacionales.

domingo, 5 de agosto de 2012

Murió Eduardo Muñiz Werge. *.- Fue diputado loca en la 54 legislatura, y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano. Era un importante empresario del PRI, afiliado al Instituto Político Empresarial.

Murió Eduardo Muñiz Werge.

toranzoymuñizwerger

  • Fue diputado loca en la 54 legislatura, y Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano. Era un importante empresario del PRI, afiliado al Instituto Político Empresarial.

Instituto Politico Empresarial del PRI

RIOVERDE. SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Eduardo Muñiz Werge, ex diputado local de la 54 Legislatura, murió el sábado 4 de julio, en el hospital regional del municipio de Rioverde.

Testigos informaron a la policía, que perdió la vida al impactar su motocicleta contra la contención de la carretera, en el kilometro 155 de la carretera federal número 70, en el tramo San Luis Potosí - Rioverde.

Fue el sábado alrededor de las 10 de la mañana, cuando falleció el ex diputado priista y empresario de la construcción de 55 años. Tiene su domicilio en el fraccionamiento Lomas Segunda Sección, en la capital potosina.

Según el reporte, viajaba en una motocicleta marca Yamaha color negro con placas de circulación 8LXBI del estado de San Luis Potosí, fue en el kilometro 155+00 cuando de repente perdió el control del volante y chocó contra la contención para quedar a un lado del talud de un cerro de la carretera federal 70.

El ahora occiso era acompañado por más de 7 personas, cuya intención era llegar al municipio de Rioverde y al parecer fueron sus compañeros que al ver lo que sucedió de inmediato se detuvieron y solicitaron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, siendo trasladado a recibir atención médica al Hospital Regional de Rioverde, pero murió en el trayecto.

Muñiz Werge, fue diputado local en la LIV Legislatura y en ese periodo, también fue presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano.

De acuerdo a sus allegados, básicamente se enfocaba en su papel de desarrollador de vivienda y es descrito como vocero no oficial del sector constructor, a quien se podía recurrir por su habilidad para expresar las necesidades del sector, condición que lo llevó a ser un empresario muy aceptado en el sector construcción.

Era integrante de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

viernes, 3 de agosto de 2012

Inicia LA FENAPO 2012. *.- Cuerpos de rescate, Ejército y Policía, en el Operativo de Seguridad de la Fenapo 2012.

Inicia LA FENAPO 2012.

inauguranfenapo2012

Cuerpos de rescate, Ejército y Policía, en el Operativo de Seguridad de la Fenapo 2012.

REVISTA POLICIAStoranzo

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, acompañado por su esposa la Dra. María Luisa Ramos Segura, por el presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), Juan Sarquis Dahda, por la Presidenta Municipal de San Luis Potosí, Victoria Labastida Aguirre, por la reina de la FENAPO 2012, Brenda Verónica I, y por la princesa Elda Muñoz Leiva, cortaron el listón inaugural de la edición 2012 de la fiesta de los potosinos.

El operativo “Fenapo 2012” se encuentra listo para brindar seguridad, orden y vigilancia a los potosinos y visitantes que acudan a la Feria Nacional Potosina de este año, informó la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SSPE).

Elementos de la corporación estatal, policías y agentes viales de la capital, ministeriales, policías federales, el ejército, protección civil, cuerpos de rescate, bomberos y cruz roja se sumarán a las labores de vigilancia y seguridad tanto en el interior como en el exterior de la Fenapo en su edición 2012 que comienza desde este viernes y que concluirá el próximo 26 de agosto.

Durante el pase de revista a los efectivos que participarán en este operativo, el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Heliodoro Guerrero Guerrero, dieron instrucciones a las corporaciones para que estén al tanto de la seguridad de los miles de visitantes que acudirán a este evento ferial.

En 24 días que durará la FENAPO, los policías estatales llevarán a cabo rondines de vigilancia al interior de pasillos, pabellones, palenque, juegos mecánicos, teatro del pueblo zona de antros, restaurantes y en general a todas las áreas, con el objetivo de estar atentos para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

En lo que se refiere al exterior de las instalaciones del recinto ferial, se realizarán patrullajes todo el día, así como parte de la madrugada para mantener el orden y cuidar a los visitantes. La policía vial de la capital dará fluidez en las principales calles que convergen a la FENAPO.

Los policías estatales brindarán información, atenderán emergencias médicas y servicios sociales a la población que así lo requiera. Como todos los años se implementará seguridad en la zona habitacional aledaña a la Fenapo, a los estacionamientos libres y de cuota, dado que se espera que haya una gran concentración vehicular.

Habrá seis módulos de Seguridad Pública del Estado en donde se dará orientación y se podrán reportar hechos delictivos. De igual forma se contará con un grupo de técnicos en emergencias médicas (TEM´s) y ambulancias al servicio de la ciudadanía.

La sección de motociclistas, cuatrimotos y vehículos rhinos estarán también vigilando en la Fenapo, ya que por sus características pueden desplazarse de manera inmediata para reaccionar ante cualquier incidente.

Aunado a esos grupos, la Fenapo contará con vigilancia a través de cámaras de video que fueron colocadas de forma estratégica en las diversas áreas, que serán monitoreadas desde el sub Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo que se ubica en la misma feria el cual se conecta también al monitoreo de C4 de la SSPE.

De esta forma un gran contingente de policías estatales se concentrará en la Fenapo, sin embargo, ni la periferia, ni las diversas colonias que conforman la capital y el interior de estado se descuidarán en vigilancia, pues la organización que se dio a los operativos esta estratégicamente distribuida para que ningún rincón de San Luis se quede sin elementos.

Debido a esta festividad ferial, la SSPE de San Luis Potosí y la Policía Estatal suspendieron vacaciones, así como permisos al personal, con la finalidad de que la totalidad de los elementos cumplan con sus tareas de vigilancia no solo en la FENAPO sino en toda la entidad.

El personal que estará en el operativo “FENAPO 2012” se conducirá con especial atención a las personas que soliciten cualquier tipo de información y auxilio.

Fernando Toranzo “el gobernador ausente”. *.- ACUSAN A MARGARITO TERÁN LÓPEZ, DE AMENAZAS DE MUERTE. *.- Correspondencia: Alfredo Narváez.

Fernando Toranzo el gobernador ausente”.

elgoberausente

El Vice Gobernador Cándido Ochoa Rojas y sus Consejeros Imperiales, Horacio Sánchez y Fernando Silva “tampoco nos escuchan, ni nos dan audiencia”: FUP

eltriunviratodeslpSELEN TERÁN I LA JORNADA SAN LUIS.

edgardesmeraldacerda

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Edgar Esmeralda Cerda, consideró que funcionarios de primer nivel están minimizando a la juventud en el tema del aumento a la tarifa del transporte público, ya que desde hace meses se ha solicitado audiencia tanto con el gobernador, Fernando Toranzo Fernández, como con el secretario general, Cándido Ochoa Rojas, para presentarles las razones que sustentan la oposición al incremento, sin embargo no se ha atendido a esta petición.

Esmeralda Cerda, señaló que han entablado conversaciones con la Subsecretaría de Gobierno del estado, sin embargo desean el acercamiento con el primer mandatario estatal debido al efecto que tendría el aumento en la población potosina usuaria de este medio de transporte.

El líder estudiantil consideró que en San Luis Potosí la juventud ha tomado un papel muy relevante en las decisiones que afectan a la población con la incursión de movimientos como el #YoSoy132, por lo que el gobierno debe prestar atención a las peticiones de éstos.

Con respecto del altercado entre permisionarios y jóvenes del pasado miércoles, el presidente de la FUP, coincidió en que se ha sobrepasado el límite del respeto, ya que los estudiantes están defendiendo sus derechos al manifestarse, por lo que no descartó que haya movilizaciones en un futuro.

Asimismo aseguró que no se permitirá sesiones del Consejo Estatal de Transporte a puerta cerrada, ya que violentaría el principio básico del transporte público.

ACUSAN A MARGARITO TERÁN LÓPEZ, DE AMENAZAS DE MUERTE.

132ACUSAAMARGAROTERAN.jpeg

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Integrantes del Movimiento #YoSoy132 denunciaron amenazas del líder de los permisionarios del transporte urbano Margarito Terán López, luego del connato de violencia que se registró este miércoles durante la sesión del Consejo Estatal del Transporte que tuvo que ser suspendida, por falta de quórum.

Uno de los representantes de dicho movimiento David Reyes argumentó que el bloqueo realizado el día de ayer obedeció a que se prohibió la entrada de ciudadanos y estudiantes a la sesión a pesar de que las sesiones son públicas.

Por su parte, Alejandra Juárez dijo que algunas de las personas presentes sufrieron amenazas, agresiones físicas y agresiones "sexuales" por parte de los permisionarios que simpatizan con Margarito Terán, debido a las protestas realizadas en contra del alza que se pretende a las tarifas del transporte.

Asimismo, los representantes Cristina Lugo y Adrián Hernández informaron que el Movimiento #YoSoy132 se deslinda de la Federación Universitaria Potosina a quienes calificaron de serviles por no respaldar las exigencias de la comunidad universitaria.

Correspondencia.

alfredonarvaezpingo

Don “Dandy” (a) David Rangel:

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- No estoy cierto si te encuentras familiarizado con el desaguisado que tuve con el propietario y director del periódico El Heraldo de San Luis pero me permitiré escribir un breviario.

Hace algunas semanas el muy cínico publicó en la sección editorial de ese diario, una caricatura mía que días antes ya había sido publicada en el periódico Pulso. Al reclamarle vía telefónica, su primera acción fue la de esconderse para posteriormente enterarme que el muy cobarde había insinuado que yo mismo le había vendido ese cartón y luego corrige y culpa a una secretaria que estoy seguro, no ha de haber sabido que su empleador le propinó semejante puñalada trapera.

Este suceso me llevó a repensar lo que algunos medios y periodistas acostumbran actualmente a hacer y que es el de lucrar con el trabajo ajeno, muy de moda actualmente con los blogs replicadores de noticias aquí en San Luis Potosí o peor aún, los blogs que difunden rumores.

También es conveniente que sepas que al estar dado de alta como autor intelectual ante INDAUTOR, me otorga ciertos beneficios en mis obras.

Beneficios como el de disponer dónde y dónde no publicar mi trabajo, definir la cuota de regalías, etc.

Tú manejas indistintamente dos o tres sitios electrónicos donde publicas lo que se te antoja y de la manera como lo consideras adecuado para tus fines. El problema es que para lograr tus fines, haces uso de medio poco ortodoxos para mi gusto: incluyes selectivamente mis caricaturas que publico y vendo a Pulso. Digo "selectivamente" porque evitas publicar aquellas que no te son convenientes para tu sitio o para tus intereses personales.

Por lo que por este medio te solicito que no hagas uso o no copies o no distribuyas por medios electrónicos o impresos de mis trabajos que llevan mi pseudónimo o que visualmente se identifique como mi trabajo.

Te preguntarás porqué te pido o te explico esto, simple y sencillamente porque no deseo que mi trabajo se utilice para fines ajenos a los míos.

Gracias Dandy, apelo a tu sabiduría y comprensión.

Atentamente: Alfredo Narváez.

RESPUESTA: SALUDOS CORDIALES. ENTENDIDO Y ANOTADO. NO VOLVERÁ A SUCEDER. ¿Puedo publicar tu carta en mis plataformas digitales? Si estás de acuerdo me lo comunicas. QUE TENGAS HOY, UN MARAVILLOSO DÍA. David Rangel Tapia.

RESPUESTA: Sí, pero completa.

RESPUESTA: De acuerdo. Gracias.

jueves, 2 de agosto de 2012

MAÑANA INICIA LA FENAPO 2012. *.- PRESENTAN LA CARRERA CANACO – SERVYTUR – FENAPO 2012.

MAÑANA INICIA LA FENAPO 2012
FERIA0407
· El viernes 3 de agosto, inicia la máxima fiesta de los potosinos, la FENAPO 2012 abrirá sus puertas, con todo listo para ofrecer los mejores eventos y diversión para toda la familia.
fenapo345· 350 millones de pesos en derrama, miles de empleos formales y temporales, así como la reactivación económica, son algunas de las ventajas.
DSCF8862
SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El Presidente del patronato de la Feria Nacional Potosina, Juan Sarquis Dahda, informó que se encuentra todo listo para el inicio de la máxima fiesta de San Luis Potosí, “la FENAPO abrirá el viernes 3 de agosto, sus puertas, con lo mejor en espectáculos y diversión para toda la familia, se espera una derrama económica de 350 millones de pesos”.

Entre los beneficios más importantes de esta gran fiesta, añadió, se encuentra la generación de más de mil empleos formales y el incentivo que se da a las actividades comerciales.
DSCF4779
Sarquis Dahda destacó que con el trabajo del actual patronato, la Feria ha logrado un superávit que se ha aprovechado en la mejora de sus instalaciones.

Otro de los beneficios es el repunte en las ventas de los expositores, industriales, comerciales y ganaderos.
DSCF8968
Invitó a todos los potosinos a ser parte de esta gran fiesta, que este año presentará nuevas atracciones, como el show de “Los Caballeros del Reino” y el espectáculo “Magia y Misterio”, de manera gratuita en El Domo.
DSCF8972
El Presidente de la Fenapo recordó que el costo de la entrada se mantiene en 10 pesos.
DSCF8984
La Feria Nacional Potosina se llevará a cabo del 3 al 26 de agosto.


PRESENTAN LA CARRERA CANACO – SERVYTUR – FENAPO 2012.
carreracanacoservitur
· Fue presentada la tradicional carrera Canaco – Servytur - FENAPO 2012, con el aval de la Asociación Potosina de Atletismo. Se otorgará un premio de 3 mil pesos al primer lugar.
feria0507
SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- El presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, Juan Sarquis Dahda, encabezó la presentación de la Carrera Atlética 10 kilómetros Canaco – Servytur - FENAPO 2012.

El evento deportivo se llevará a cabo el 26 de agosto, día en que será clausurada la Fenapo 2012 en punto de las 8 de la mañana, con competencias alternas en diversas categorías, infantil, juveniles y femeniles, así como la convivencia atlética para niños y adolescentes sin costo de inscripción.

La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio con la presencia del presidente de este organismo, Jaime Cantú Sánchez, quien aseguró que esta carrera fomenta el deporte entre los potosinos y es el marco perfecto para el cierre de la Feria Nacional Potosina.

De igual forma, Sarquis Dahda agradeció el apoyo a todos los patrocinadores que hacen posible este evento, “pues gracias a ellos se ha podido consolidar esta carrera como uno de los eventos deportivos más importantes de la feria”.

Estuvieron presentes: Hugo Moreno, coordinador de deportes de la Fenapo 2012; Brenda II, reina de la feria; Armando Zacarías Gutiérrez, titular del INPODE y Ricardo García Rojas, Director de Deporte Municipal en la capital potosina.

Finalmente los presidentes de la Fenapo y de la Canaco, Juan Sarquis y Jaime Cantú, respectivamente, develaron el poster oficial y presentaron la playera que recibirán aquellos primeros 550 competidores que se inscriban, con respecto a la premiación será de la siguiente manera, con $3,000.00 al primer lugar, $2,000.00 al segundo, y $1,500.00 al tercero.
La salida será a las 8:00 horas frente a las instalaciones de la Canaco.

¡Adiós, Alejandro! *.- ¿Se trata acaso de algún fraude en la Secretaría de Salud, del cual Perea Sánchez NO ES RESPONSABLE, y otros le quieren “cargar el muerto”? *.- Entrevista con Martín Baca Huerta. Presidente de la Asociación de Abogados. *.- Bloquea CNTE, el H. Congreso de San Luis Potosí.

¡Adiós, Alejandro!

alejandropereasanchez

  • En tanto, colaboradores cercanos y amigos de Alejandro en la Secretaría de Salud, revelaron que ante de renunciar el Secretario Perea Sánchez, fue citado con carácter de urgencia a la Ciudad de México, para comparecer en una investigación abierta por la Comisión Nacional de Salud.

¿Se trata acaso de algún fraude en la Secretaría de Salud, del cual Perea Sánchez NO ES RESPONSABLE, y otros le quieren “cargar el muerto”?

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Alejandro Perea Sánchez, renunció como Secretario de la Secretaría de Salud. Ocupó el cargo desde el inicio de la administración.

Juan Antonio Hernández Varela, coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, confirmó la dimisión del funcionario.

Dijo que Perea Sánchez entregó su renuncia al cargo este jueves, la que le fue aceptada por el gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Reveló que podría ocupar el cargo Francisco Javier Posadas Robledo, quien anteriormente se desempeñó como director de Políticas y Calidad en Salud.

En tanto, colaboradores cercanos y amigos de Alejandro en la Secretaría de Salud, revelaron que ante de renunciar el Secretario Perea Sánchez, fue citado con carácter de urgencia a la Ciudad de México, para comparecer en una investigación abierta por la Comisión Nacional de Salud.

¿Se trata acaso de algún fraude en la Secretaría de Salud, del cual Perea Sánchez NO ES RESPONSABLE, y otros le quieren “cargar el muerto”?

A su regreso entregó el documento de su renuncia con carácter de irrevocable.

 

Entrevista con Martín Baca Huerta. Presidente de la Asociación de Abogados.

Bloquea CNTE, el H. Congreso de San Luis Potosí.

miércoles, 1 de agosto de 2012

¡2 Ejecutados! *.- Se agrava la guerra de los cárteles del crimen organizado, en la Huasteca Potosina: DPM. *.- El Patronato de la Feria Nacional Potosina 2012 (FENAPO), garantiza la calidad e higiene de los alimentos y bebidas, que se expendan en sus instalaciones. *.- “Encontronazo callejero”, entre opositores al aumento a los camiones, y permisionarios del transporte urbano.

¡2 Ejecutados!

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Los cadáveres de 2 hombres ejecutados, fueron arrojados en un socavón, que se encuentra a la altura del eje 104 en la Zona Industrial.

La tarde de este miércoles 1 de agosto, fueron hallado los cuerpos de dos hombres cerca del fraccionamiento el Aguaje, a espaldas de la Zona Industrial, a la altura de la empresa de huevos “Bachoco”.

Según los primeros reportes policíacos, se trata de dos hombres de quienes se desconoce su identidad, mismos que fueron arrojados en un pozo aparentemente utilizado para tirar residuos de material industrial, que se encuentra a unos 300 metros adelante, de la granja de pollos “Bachoco”.

Después del hallazgo de los cadáveres, se inició una intensa movilización de corporaciones de seguridad en el lugar, tanto de policías municipales, estatales, así como de personal militar.

La policía desconoce la identidad de las víctimas y el motivo de su asesinato, sin embargo, ha trascendido que uno de los cuerpos se encuentra desnudo. Ambos presentan signos de tortura. Al parecer tienen heridas de bala en la cabeza.

La policía dice que las ejecuciones siguen imparables en el Estado de San Luis Potosí.

Se agrava la guerra de los cárteles del crimen organizado, en la Huasteca Potosina: DPM

dariopedrozamartinez

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- En conferencia de prensa el vocero del Arzobispado Potosino, Darío Pedroza Martínez, afirmó que desde hace tiempo la Huasteca Potosina representa “un foco rojo” por la inseguridad que provocan la lucha de los cárteles del crimen organizado.

Dijo que la situación que se ha agravado y ahora que los cuerpos policiacos se sintieron rebasados, se decidió pedir ayuda al gobierno federal para la aplicación del Operativo San Luis Seguro.

Expresó “bienvenidas las fuerzas federales”, y agregó que se requiere su presencia en la Huasteca “porque el crimen, la delincuencia se han agravado bastante y por lo mismo es una zona en la que fácilmente pueden esconderse y huir los delincuentes, es decir venir, delinquir y huir”.

Indicó que las fuerzas federales se distinguen de las estatales por su inteligencia, además tienen bastantes más recursos no sólo de investigación, sino también de fuerza para poder controlar de alguna manera esta situación de inseguridad.

Pedroza Martínez mencionó que el que se haya solicitado la implementación de este programa, no es para que la población se alerte, e indicó que los delincuentes de las bandas organizadas tienen sus objetivos, “en el modus operandi no se ve que vayan necesariamente contra los civiles, no parece ser, tienen sus intereses, sus programas y generalmente los asesinatos son contra personas que han estado en sus filas, que los han abandonado, personas claves tanto de la policía”.

Agregó que “desafortunadamente tienen sus objetivos precisos, normalmente no atacan a la ciudadanía, aunque de todas maneras es un riesgo, pero no es para que se alerten los huastecos, sino que sigan sus actividades y no se comprometan con estos delincuentes sean de la marca que sean, porque de otra manera vienen las venganzas y la muerte”.

Dijo el sacerdote que la delincuencia organizada no tiene moral, no tiene ética, “para ellos el objetivo son los recursos, el dominio, el poder y la muerte”.

Descartó que la solución sea establecer un arreglo con el crimen organizado, “es impensable, porque si no dónde estaría la autoridad, la garantía de los derechos fundamentales y de la ciudadanía “a quienes están fuera de ley hay que perseguirlos y castigarlos”.

El Patronato de la Feria Nacional Potosina 2012 (FENAPO), garantiza la calidad e higiene de los alimentos y bebidas, que se expendan en sus instalaciones.

fenapomuestragastronomica2012

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- A dos días de iniciar la edición 2012 de la Feria Nacional Potosina, todos los restaurantes, bares y antros, así como la Muestra Gastronómica concluyeron de manera satisfactoria el proceso de capacitación para garantizar a sus visitantes la calidad e higiene de sus alimentos y bebidas, informó el Presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda.

fenapo345

Explicó que a la par de las revisiones que se hicieron por parte de las instancias de Salud y Protección Civil, se brindó una intensa capacitación también al personal de los expendios de comida rápida así como de alimentos ya preparados, para garantizar el adecuado manejo y la conservación de sus alimentos.

Sarquis Dahda añadió que durante este curso se abordó también la Ley para el Control del Tabaco, el manejo de tanques de gas, control de plagas, disposición de desechos y la forma correcta de utilizar implementos como cubrebocas, cubrepelo y gel desinfectante.

Previo a la citada capacitación, Protección Civil Estatal y Coepris fueron las instancias encargadas de revisar y supervisar las condiciones de todas las áreas en donde se manejarán alimentos.

Finalmente, el Presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda, aseguró que durante la feria permanentemente se llevarán a cabo muestreos de alimentos y monitoreo del agua, “para garantizar la seguridad y salud de las familias potosinas y todos nuestros visitantes”.

“Encontronazo callejero”, entre opositores al aumento a los camiones, y permisionarios del transporte urbano.

protestacontraelalza01

  • Octavio Arredondo Mata, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado, suspendió la sesión del Consejo Estatal de Transporte, donde sería determinado el incremento a la tarifa de los camiones urbanos.

protestacontraelalza03

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Ya lo habían anunciado y llegaron puntuales: a las 5 de la tarde.

Los opositores al aumento del transporte urbano, bloquearon la entrada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ubicada en el número 510 de la calle Vicente Guerrero, en pleno Centro Histórico.

Los permisionarios y los manifestante, tuvieron “un encontronazo callejero”.

asustanlospermisionarios

El dueño de la empresa BOLETUR, que vende más de 5 millones de pesos mensuales en tarjetas de pre – pago, Margarito Terán López, aseguró que “los acreedores van a detener 600 camiones urbanos”. No dijo que se “jinetea” el dinero del pueblo potosino, con sus tarjeta de pre – pago denominadas BOLETUR.

BOLETUR es la compañía original denominada IMPACTO TOTAL, y que fue creada por el licenciado Salomón Leyva (hijo), que en paz descanse.

Los grupos de civiles iniciaron la protesta para oponerse al incremento a la tarifa de transporte urbano, y bloquearon el acceso a la dependencia para impedir el desarrollo de la sesión, donde los manifestantes aseguraron que el alza al transporte no va de acuerdo a la situación económica, porque aumentar la tarifa dañaría las posibilidades económicas.

Octavio-Arredondo

Octavio Arredondo Mata, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado, suspendió la sesión del Consejo Estatal de Transporte, donde sería determinado el incremento a la tarifa de los camiones urbanos.

Con la presencia de representantes de sólo 3 líneas del transporte urbano, Arredondo determinó que sería suspendida la sesión. En breves palabras, dijo que por la seguridad de los inconformes, no sesionarían.

El coordinador de transporte metropolitano, Urbano Menchaca Velázquez salió a tratar de calmar los ánimos, pero los estudiantes que protestaban increparon a los permisionarios, por momentos los rodearon en las calles y les reclamaron el incremento a la tarifa.

En un principio, Margarito se quejó ante policías de que lo hostigan. Los inconformes se enfurecieron y acudieron a reclamar a los permisionarios que pidan aumentar la tarifa.

martes, 31 de julio de 2012

Regresa Victoria Labastida como Presidenta Municipal, y Renuncia Juan Felipe Sánchez Rocha como Director de Seguridad Pública. *.- Decomisa la PGR 16,000 disco piratas. *.- Grupo español Acciona, vende una concesión en México por 38 millones de euros. Se trata de La Universidad Politécnica de San Luis Potosí, México.

http://www.sanluisvoy.com/120731

Decomisa la PGR 16,000 disco piratas.

decomisalapgrpiratas

SANTA MARÍA DEL RÍO. SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR), decomisó más de 16 mil piezas de mercancía pirata.

2 personas fueron detenidas, como resultado de un operativo implementado en hoy en este municipio.

De acuerdo a la información emitida en un comunicado, el Ministerio Público de la Federación cumplimentó la orden de cateo 352/2012, otorgada por el Juez Federal Penal, Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, por medio de la cual se aseguraron un total de 16 mil 961 piezas apócrifas, en el municipio de María del Río.

Elementos de la Policía Federal Ministerial se trasladaron al inmueble marcado con el número 387-G de la calle José María Morelos, en la cabecera municipal, donde cumplimentaron la orden de cateo con apoyo del Fiscal Federal.

Durante el operativo, dos personas que se encontraban dentro de la casa fueron detenidas, además de se aseguraron mil 801 video gramas, 15 mil 160 audiogramas, dos bocinas, un auto estéreo, dos reproductores de DVD y un televisor.

Luego del cateo, el material apócrifo y electrónico, además de los detenidos, quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración del expediente AP/PGR/SLP/SLP-V/413D/2012, por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.

Grupo español Acciona vende una concesión en México por 38 millones de euros. Se trata de La Universidad Politécnica de San Luis Potosí, México.

grupoaccionavendelapolitecnica

MADRID (EFE).- El grupo constructor y energético español Acciona alcanzó un acuerdo para vender al Fondo de Infraestructura Macquarie México su participación en la sociedad Concesionaria Universidad Politécnica de San Luis de Potosí en México por 38 millones de euros (619 millones de pesos).

La operación se enmarca dentro del plan de rotación de activos en concesión que prevé la venta de activos maduros para impulsar nuevas inversiones en este negocio, una de las áreas estratégicas de la compañía, informó hoy Acciona en un comunicado.

La deuda financiera neta de la concesionaria a 30 de junio de 2012 era de 14 millones de euros (226 millones de pesos) y estaba contabilizada como activo disponible para la venta.

La Concesionaria Universidad Politécnica de San Luis de Potosí gestiona el contrato para la construcción, financiación, operación y mantenimiento del campus de dicha universidad pública.

El acuerdo comprende, además, el compromiso de Acciona de continuar a cargo de la operación y mantenimiento de la Universidad mediante la sociedad Operadora de Servicios de Infraestructuras Sociales.

Acciona seguirá operando además en el negocio de concesiones en México, donde cuenta con la concesión a 25 años del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, que entró en operación en 2007.

México es uno de los mercados estratégicos para Acciona, en el que cuenta con una consolidada presencia en infraestructuras, energías renovables y agua, destacó el grupo en el comunicado.

lunes, 30 de julio de 2012

Carta Abierta: Al Colegio de Periodistas y Comunicadores de San Luis Potosí. A la Opinión Pública. CRÓNICA DE UNA AMENAZA ANUNCIADA.

Carta Abierta:

  • Al Colegio de Periodistas y Comunicadores de San Luis Potosí.
  • A la Opinión Pública.

lainquisicionpotosina

CRÓNICA DE UNA AMENAZA ANUNCIADA:

El mensajero tardó 14 días en entregar el sobre.

Durante 2 semanas nos buscó en la Plaza de Armas y en las mesas del restaurante La Posada del Virrey. No coincidimos.

Los testigos lo describen como un hombre joven, de 35 años, con acento chilango, y dice que dijo llamarse Mario.

La primera vez que me llamó por teléfono a mi celular, me dijo que venía de Guadalajara y que tenía “una información muy importante que darme”.

Me pidió que me reuniera con él en el centro de la ciudad.

Lo evadí porque si en realidad fuera una información importante, yo la hubiera sabido.

Además ¿de Guadalajara? Qué podía interesarme o que necesitaba saber. Para eso hay correo electrónico, Facebook y Twitter. Mis contactos y mis fuentes, ya saben dónde depositar sus mensajes. El pasado es el pasado. Y sobre todo en amores. Yo de eso no hablo.

Era el sábado 14 de julio por la tarde. Le pedí que me la enviara por e - mail. Dijo que ya estaba ahí. Nada. De todos modos dijo que iba a estar en la ciudad unos días. El número del teléfono del que me llama no se registra: es privado.

El sábado 28 de julio me llama. Me dice que viene de la Ciudad de México. “Me tiene desconfianza”, me dice. Le contesto que no, pero no voy a salir y le pido que me deje la información con la cajera del restaurante de La Posada del Virrey. Insiste en que es información importante. Ahí la deja. Por favor, le digo.

Los testigos dicen que anduvo preguntado por el Colegio de Periodistas. Muchos le dijeron que “esa madre no existe”. Además, “no tiene ninguna dirección”.

Dicen que quería que lo contratáramos para trabajar en La Inquisición.

Ni el mensajero ni nosotros nos vimos nunca.

Eso significa que el mensajero vino de fuera…y que no conocía el contenido del sobre que había de entregar. Porque se exhibió con todos. Lo vieron de frente. De cerca. Era sólo eso: El mensajero.

EL MISTERIOSO SOBRE DEJADO EN LA POSADA DEL VIRREY.

El lunes 30 de julio, el destino quiso que me encontrara con el Gandhi. Estaba parado bajo los arcos del viejo palacio de la Presidencia Municipal de San Luis Potosí.

Llegó Rubén López, Fabián y el Sonrics, un fotógrafo al borde de la tumba. “A la otra borrachera te vas”, le dijo el Gandhi. La verdad es que sí, ya estás todo cenizo, pareces zombi, le digo.

Me acordé de pronto que el mensajero había dejado un sobre con la cajera del restaurante de La Posada del Virrey, desde el sábado por la noche. Y fui por el.

No lo abrí. Es un sobre a rayas impreso con escritos en inglés. Está sellado con cinta adhesiva transparente. Dice: Lic. David Rangel Tapia.

Se lo llevo al Gandhi. Lo abre.

“ES EL PRIMER AVISO”. La escritura parece ser de una mujer educada. Universitaria. Los peritajes de Grafoscopía nos darán un diagnóstico más preciso.

“BÁJENLE DE HUEVOS”. ¿A qué? O sea, en qué tema. ¿O en qué plataforma transmisora de comunicación? Falta que diga que quiere y en que medio. El mensaje debe ser completo. Adivinanzas o acertijos, esos que los resuelva Batman.

LA VERDAD Y EL PERIODISMO INDEPENDIENTE, BAJO AMENAZAS.

“No hay nada más peligroso que la verdad”: En los últimos 2 años, las Redes Sociales, la plataforma de noticias por Internet, los documentales en Youtube y la dispersión de contenidos que escapan al control y a la censura de los poderes públicos, o de los personajes influyentes de la política, ha revolucionado la percepción de la realidad y de los acontecimientos en el planeta tierra.

Ya no hay nada oculto que no sea revelado. El Periodismo Digital se mueve en el espacio de la libertad y en el concepto de la democracia informativa. Sin controles, irreverente, el Periodismo Independiente se encuentra bajo amenazas.

Hay que callar la verdad. O a los insolentes que se atreven a divulgarla. Ese es nuestro caso. En los últimos meses hemos sido aliados del pueblo, de los jóvenes, de los partidos políticos que tienen la razón, o de los ciudadanos que tienen mucho que denunciar. Estamos fuera de los controles del Estado, de los poderes públicos y de los personajes influyentes.

SI ALGO NOS PASA A NOSOTROS O A NUESTRAS FAMILIAS, RESPONSABILIZAMOS A LOS SIGUIENTES PERSONAJES DE LA POLÍTICA:

1. Fernando Toranzo Fernández, gobernador del Estado de San Luis Potosí, México. Y a su gabinete de colaboradores.

2. Miguel Naya Guerrero, regidor del PRI en el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, México.

3. Mario García Valdez, presidente municipal electo de San Luis Potosí, México.

4. Héctor del Castillo Chagoya, director de asuntos jurídico del Sistema Estatal del DIF.

5. Juan Antonio Hernández Varela, coordinador de comunicación social del gobierno del Estado de San Luis Potosí, México.

6. Pablo Valladares García, director del periódico Pulso de San Luis Potosí, México.

7. Jaime Valle Méndez, jefe del grupo Universidad.

Estos son algunos de los políticos que hemos denunciado, por lo menos, en los 2 últimos años.

Su religión es la indecencia.

Su decadencia moral, está asociada a conductas que mucho daño le han hecho a San Luis Potosí.

No compartimos su visión personal del poder, de la democracia, de la verdad, de la honestidad, de la transparencia, de la rendición de cuentas, de la responsabilidad de proteger a la sociedad en materia de seguridad pública, y del servicio a la comunidad.

Ellos transitan en el sentido contrario a la dignidad y a los valores humanitarios del pueblo potosino.

He dicho 30 de julio de 2012.

Reciban un abrazo fraternal y revolucionario.

David Rangel Tapia.

Acusa el abogado Agustín López, al notario público Miguel Ángel Martínez Navarro, de falsificar escrituras apócrifas.

Acusa el abogado Agustín López, al notario público Miguel Ángel Martínez Navarro, de falsificar escrituras apócrifas.

 

Entrevista al Abogado Agustín López López.

Acusa el abogado Agustín López, al notario público Miguel Ángel Martínez Navarro, de falsificar escrituras apócrifas. Denuncia que un grupo de Paracaidista pretenden despojar a la señorita Ana María Pedroza Meza, de más de 20 hectáreas. Su Familia tiene UNA PROPIEDAD DE más de 52 HECTÁREAS, desde finales del año 1800.

TORANZO NO PUEDE: “DIOS SÍ”. *.- Bitácora: http://www.sanluishoy.com.mx/ *.- 3 jóvenes asesinados en Tanquián, eran nietos del ex diputado panista Modesto Zumaya.

TORANZO NO PUEDE: “DIOS SÍ”.FTF-ARZOBISPO

  • El Arzobispo Carlos Cabrero Romero lamentó la tragedia que envuelve a la familia del ex diputado Modesto Zumaya, cuyo crimen se perpetró este sábado en el municipio de Tanquián.

arzobispo01

ROSA ELENA PEDRAZA / SAN LUIS POTOSÍ / MÉXICO / 30 JULIO.- El Arzobispo Carlos Cabrero Romero lamentó la tragedia que envuelve a la familia del ex diputado Modesto Zumaya, cuyo crimen se perpetró este sábado en el municipio de Tanquián.

El líder católico aseguró que esta tragedia no tiene sentido, y además de orar por las víctimas y su familia, pidió rezar porque no se repitan estos crímenes que entristecen a los potosinos.

El jerarca de la Iglesia Católica potosina, fue entrevistado después de oficiar la homilía dominical. Opinó del crimen que enlutó a los huastecos. Dijo que no obstante como perdieron la vida, ya gozan de la Gloria de Dios.

Don Carlos Cabrero Romero, dijo que en las familias debe prevalecer la unión y los padres, cuidar de que sus hijos no se dejen atraer por lo que les ofrece la delincuencia organizada. En ese sentido, también pidió a los jóvenes no dejarse seducir por el llamado de los criminales.

En cambio, dijo: "Los jóvenes deben abocarse a buscar perfeccionarse en actividades que les gusten y que sobre todo, los hagan líderes por tener una educación de calidad que se pueda transmitir a las nuevas generaciones.

El Arzobispo pidió no perder la capacidad de sorprenderse ante este tipo de delincuencia, porque en su opinión, toda esta violencia podría dejar de sorprender a los potosinos, por las constantes muertes.

Califica el Arzobispo Potosino Jesús Carlos Cabrera Romero como deshumanizados los crímenes que se han registrado en los últimos meses en la entidad, principalmente en la Zona Huasteca.

Sin embargo, dijo confiar en que la balanza se incline del lado positivo a favor de los jóvenes y dejen de ser cooptados por el crimen organizado, pues advirtió que podría ser precisamente este sector el que enderece la situación que vive actualmente el país.

Indicó que la crisis que se registra actualmente, es muestra de la distancia que existe entre la sociedad y la Iglesia, donde los valores deben ser retomados y puestos en práctica.

Lo anterior lo manifestó el Arzobispo Potosino, al margen de la celebración de la Eucaristía en la Iglesia del Montecillo durante la fiesta patronal de Cristóbal Mártir donde dio la Primera Comunión a decenas de pequeños.

http://www.sanluishoy.com.mx/image

Bitácora

ABRIL 2012: Día 6.- Un hombre es ejecutado de un tiro en la cabeza en el Aguaje; Día 9.- Policía municipal de Rioverde asesina a balazos a un compañero; Día 16.- un hombre es ultimado de siete tiros a plena luz del día en la colonia 21 de Marzo; Día 17.- Un interno de La Pila es ultimado a golpes; Día 22.- Una osamenta sin los brazos fue localizado en el Rancho Los Encinos, en Ciudad Valles; día 26.- Un policía municipal de Villa de Reyes y dos civiles murieron al estallar una granada en un domicilio en este municipio…

MAYO 2012: Día 7.- Un comando armado “levantó” al comandante de la policía estatal, Pedro Antonio Torres Trujillo en las inmediaciones del Saucito, que después de un operativo y un enfrentamiento con los delincuentes fue liberado, el saldo del incidente fue de dos muertos; Día 8.- Una riña campal en el penal de La Pila deja tres internos muertos a golpes; Día 8.- Un agente de la policía Estatal, José de Jesús Contreras Silva fue ejecutado de tres balazos al interior de su vivienda en la colonia Satélite; Día 9.- El cuerpo de un hombre con tiro de gracia fue localizado en un cañaveral en el ejido Tampaya, en Valles; Día 10.- Otro interno de La Pila es localizado muerto; Día 13.- Dos cabezas humanas fueron abandonadas a unos cuantos metros de las instalaciones de la policía estatal, en Ciudad Valles; Día 13.- Un anciano fue ultimado de dos tiros y el cuerpo abandonado en una parcela de la localidad de Ahuacatitla, en la Huasteca potosina; Día 20.- un sujeto fue ejecutado de al menos cinco balazos en un domicilio del ejido Tampaya, en Valles;

DÍA 21.- En un paraje a ocho kilómetros de la comunidad de Buenavista, en Matehuala, aparecieron los cuerpos de dos hombres que tenían la cabeza envuelta en cinta canela y maniatados; Día 21, en la comunidad de Miguel Hidalgo en Rioverde, fue localizado el cadáver sin vida de un joven ejecutado de un tiro en la nuca; Día 22.- El cuerpo sin vida y con las manos cercenadas de una mujer fue encontrado en un camino de terracería en Villa de Arriaga; Día 23.- Fue localizado el cuerpo de un hombre con el tiro de gracia en un predio del ejido La Raya, en Valles; Día 26.- Dos sujetos, presuntos integrantes de la delincuencia organizada murieron en un enfrentamiento con el Ejército Mexicano en la Industrial Mexicana; Día 26.- El cuerpo maniatado de una mujer que presentaba un tiro en la cabeza fue localizado en un predio de la comunidad de Jassos, cerca del fraccionamiento La Florida;

JUNIO 2012.- Día 10.- Un joven acribillado a balazos en Lomas de Satélite; Día 12.- Localizan el cadáver de un hombre calcinado cerca del Río Paisanos; Día 13.- Un matrimonio fue ejecutado a tiros frente a su pequeño hijo en Lomas de Santiago, en Valles; Día 14.- El cuerpo de una mujer ejecutada fue localizado en el entronque de la Carretera ´57 y Villa de Zaragoza; Día 15.- Un hombre asesinado a tiros en el ejido Los Jovitos, en Valles, ese mismo día dos hermanos fueron ejecutados en su negocio a unos metros de la Procuraduría de Justicia del Estado, en Valles; Día 16.- Un menor de edad fue ultimado y su cuerpo abandonado en un predio del Fraccionamiento El Consuelo, en Valles; Día 18.- Dos muertos fue el saldo de un enfrentamiento en Valles; Día 20.- Comerciante ejecutado en la zona de los mercados en Valles; Día 21.- Dos hombres fueron ejecutados en Buena Vista y uno más en el paraje el Verde, también en Valles; Día 27.- tres personas murieron en un enfrentamiento con el Ejército en la comunidad de Yoliat, Villa de Ramos: Día 28.- Dos hombres fueron ultimados a tiros atrás de la Subprocuraduría, en Valles; Día 29.- Otro cuerpo de un joven ejecutado fue localizado en un campo deportivo en Valles…

JULIO 2012: Día 2.- Un sujeto fue ejecutado de un tiro en la cabeza en Matehuala; Día 3.- Dos hombres decapitados en el ejido León García, en Valles; Día 4.- Dos herreros ejecutados en el ejido Coyoles, en Valles; Día 5.- Comerciante acribillado frente a un jardín de niños en Valles; Día 6.- Un policía federal falleció y otro resultó gravemente herido tras el ataque que un comando armado realizó a la comandancia de la corporación en Valles; Día 10- Dos hombres asesinados en el Fracc. Morales en Valles; Día 11.- Un cuerpo con signos de ejecución fue localizado en el arroyo la Virgencita, en Matehuala; Día 12.- Jornalero ejecutado en un predio de Poxtla, Xilitla; Día 13.- Julián Rojas Hernández, policía estatal, fue ejecutado presuntamente por un policía municipal en Las Julias; Día 14.- Localizan el cadáver de un hombre asesinado a golpes y calcinado en el Fraccionamiento Bugambilias, en Valles; Día 21.- Un policía estatal fue acribillado de siete balazos en la zona centro de Valles; Día 21.- Un joven fue muerto a balazos en Las Julias; Día 22.- otro joven ultimado a tiros en la Col. El Mezquital;

DÍA 23.- Un interno de La Pila asesinado a golpes; Día 26.- El cuerpo de un hombre fue localizado en un predio de la Av. Salk; Día 27.- Brutal asesinato del comandante de la región de la policía estatal, Patricio de Jesús Sandoval, cuyo cuerpo decapitado fue localizado en la carretera Valles-Rioverde; Día 28.- Comando armado acribilla y mata a cinco personas, la mayoría jóvenes y miembros de la familia Zumaya, en pleno centro del municipio de Tanquián, en la Huasteca…

¿CUÁNTOS muertos más espera el Gobierno del Estado para realizar cambios en su ineficiente gabinete de seguridad?...Armando Acosta.

http://www.codigosanluis.com/portal/image

3 jóvenes asesinados en Tanquián, eran nietos del ex diputado panista Modesto Zumaya.

modestozumaya

  • El ex diputado había sido secuestrado en agosto del año pasado.
  • Su hijo Modesto Zumaya Yudiche había sido detenido en dos ocasiones por policías federales.
  • Sus nietos no radicaban en Tanquián, pero fueron de vacaciones, para encontrarse con la muerte.

balaceraentanquiandeescobedo

SAN LUIS POTOSÍ. MÉXICO.- Tres de los cinco jóvenes que fueron acribillados la noche del viernes en el municipio de Tanquián eran nietos del ex diputado panista, Modesto Zumaya Salazar; y su hijo Modesto Zumaya Yudiche había sido detenido en dos ocasiones por la Policía Federal para investigarlo por presuntos nexos con el narco.

Los jóvenes que perdieron la vida eran: Néstor Alfonso Zumaya Hervert de 24 años de edad, Cristina del Carmen Zumaya de 26 años, y Valente Zumaya Hervert, quien tenía 17 años de edad.

Según versiones de amigos de la familia Zumaya Salazar, los jóvenes ya no radicaban en ese municipio huasteco, debido a que su padre había sido amenazado e intentaron secuestrarlo, y según los muchachos habían decidido ir de vacaciones a su tierra, donde lamentablemente fueron acribillados cuando circulaban en un vehículo Mitsubishi Lancer blanco, con placas para circular VCE 4990 de esta entidad, que recibió varios impactos de grueso calibre tipo AK-47, cuando circulaba por el bulevar Fray Andrés de Olmos.

EN 2011 SECUESTRAN AL EX DIPUTADO PANISTA.

En agosto del año pasado, el ex diputado panista, Modesto Zumaya Salazar, fue secuestrado por un comando armado afuera de su casa en el municipio de Tanquián de Escobedo.

De acuerdo a la información que trascendió en medios nacionales, habría sido levantado tras ser severamente golpeado y posteriormente fue liberado y decidió cambiar de residencia.

Modesto Zumaya fue diputado en el período 2006-2009.

SU HIJO DE NOMBRE MODESTO ZUMAYA YUDICHE DETENIDO POR LA PF.

En el período (2006-2009) en que Modesto Zumaya Salazar había sido diputado en el Congreso del Estado, su hijo de nombre Modesto Zumaya Yudiche había sido detenido dos veces por la Policía Federal por portación ilegal de armamento. Además se le investigaba por presuntos nexos con el narco, pero todo indica que nada le comprobaron y quedó en libertad.

AUTORIDADES POLICIACAS CALLADAS.

Hasta el momento, ninguna autoridad policíaca ha dado más información al respecto, porque presuntamente se habla de un ajuste de cuentas.

La muerte de estos cinco jóvenes y que resultaron tres más lesionados -como parte del daño colateral-, se corrobora la violencia e inseguridad en que se vive en la Huasteca Potosina, donde no se han detenido los secuestros a empresarios, ganaderos y cañeros, además de las ejecuciones a policías municipales y estatales, los enfrentamientos entre federales y comandos armados, lo que ha propiciado que la gran mayoría de los ricos decidan emigrar de esta zona, tal como lo manifestó en días anteriores el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Eduardo Kasís Chevaile, y lamentablemente Gobierno del Estado no ha logrado atacar este problema que crece día con día, principalmente luego de la ejecución de Patricio de Jesús Sandoval Pérez, quien fuese jefe de región de la Huasteca Sur, con base en el municipio de Tamazunchale.